Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 años Investigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de Torreón Prepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidad Habrá lluvias y granizadas; anticipan frío en Coahuila Seguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela Asesta golpe a ‘polleros’ freno migratorio; pasan cruces de mil a 15 en 2 añosInvestigan a 3 policías por asesinato en ejido nuevo Mieleras de TorreónPrepara Congreso de Coahuila reforma a Ley de Entrega-Recepción; van por sanciones a opacidadHabrá lluvias y granizadas; anticipan frío en CoahuilaSeguimos blindando cada región: Manolo Jiménez; entrega Gobernador cuartel en Candela

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| El veterinario Manuel Castillo, originario de Cuatro Ciénegas, evidenció con algunos videos este fenómeno que está abriendo la tierra en el municipio de Ocampo, rumbo a Santa Elena. Los habitantes de Ocampo continúan observando con interés el desarrollo de esta grieta, esperando que expertos puedan arrojar respuestas sobre este misterio que se ha abierto en su suelo.

Monclova Región Centro

En Ocampo ¡se abre tierra!

  Por Mario Valdés

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 04:00


La aparición de estas grietas en el suelo no es un fenómeno aislado, según expertos, la falta de lluvia puede provocar que la tierra se reseque.

Ocampo.– En un inusual suceso natural, una grieta de varios cientos de metros se ha formado en el semidesierto de Ocampo, generando asombro y curiosidad entre los habitantes del municipio; el fenómeno registrado por el médico veterinario Manuel Castillo, oriundo de Cuatro Ciénegas, ha sido documentado a través de diversos videos que muestran la profundidad y extensión de esta anomalía geológica, localizada cerca del bordo 72, rumbo a Santa Elena.

La aparición de estas grietas en el suelo no es un fenómeno aislado, según expertos, la falta de lluvia puede provocar que la tierra se reseque en exceso, lo que lleva a una contracción y eventual fractura del terreno.

Este proceso está íntimamente relacionado con la composición del suelo, especialmente en áreas donde predominan las arcillas, durante las lluvias, estas arcillas se expanden y al secarse, se contraen, formando fisuras visibles en la superficie.

La grieta en Ocampo ha suscitado preguntas sobre su origen y las implicaciones que puede tener para la geografía local.

La comunidad rural ocampense se encuentra a la expectativa de más información sobre este fenómeno natural y sus posibles causas, mientras tanto, los videos grabados por Castillo han compartido un vistazo fascinante a un proceso geológico que muchos no habían presenciado antes.

Notas Relacionadas

Avanzan juzgados en Centro Penitenciario

Hace 3 horas

Avanza 80% rehabilitación de campo de beisbol en San Buenaventura

Hace 3 horas

Premia Castaños a los contribuyentes cumplidos

Hace 3 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 3 horas

Por tromba revisarán las escuelas

Hace 3 horas

¡Frontera florece con su Reina de la Primavera!

Hace 3 horas

Refuerza Cuatro Ciénegas atención a los espacios públicos

Hace 3 horas

Llegará a Candela inversión estatal

Hace 1 dia

Convierten Centro Comunitario de Frontera en ‘elefante blanco’

Hace 1 dia

Quita Alcaldesa de Escobedo premios a niños

Hace 1 dia

Alertan policías los peligros al volante

Hace 1 dia

Desalojarán vendedores de Plaza ‘Occi’

Hace 1 dia

Aplasta estructura a camioneta en la Occidental

Hace 1 dia

Atacan vándalos medidores de Simas en San Buenaventura

Hace 1 dia

Artista fronterense exhibe en Texas la historia de Ciudad Frontera

Hace 1 dia

Esperan católicos fronterenses las reliquias de San Judas