Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Quién es Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana ganadora del premio Princesa de Asturias? Hombre de Alabama atropelló a una mujer 2 veces y se llevó sus restos para quemarlos Captan a manager de Checo Pérez con Alpine en el Gran Premio de Mónaco Charles Leclerc, el más rápido en los primeros ensayos para el Gran Premio de Mónaco Implementan programa ‘Activa tu mente, activa tu plaza’ en espacios públicos ¿Quién es Graciela Iturbide, fotógrafa mexicana ganadora del premio Princesa de Asturias?Hombre de Alabama atropelló a una mujer 2 veces y se llevó sus restos para quemarlosCaptan a manager de Checo Pérez con Alpine en el Gran Premio de MónacoCharles Leclerc, el más rápido en los primeros ensayos para el Gran Premio de MónacoImplementan programa ‘Activa tu mente, activa tu plaza’ en espacios públicos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Después de que EU eximió de aranceles a productos electrónicos, S&P 500 subió 0.79%, seguido de Dow Jones con 0.78% y Nasdaq, 0.64%. Crédito: Especial

Negocios

Avanzan mercados de Estados Unidos tras exención a electrónicos

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 18:22


Después de que EU eximió de aranceles a productos electrónicos, S&P 500 sube 0.79%, seguido de Dow Jones con 0.78% y Nasdaq, 0.64%.

Estados Unidos.- Los mercados registraron pequeñas subidas, después de que el Presidente Donald Trump “suavizara” algunos de sus aranceles.

El S&P 500 subió 0.79 por ciento, seguido del Dow Jones con 0.78 y el Nasdaq, únicamente 0.64 por ciento.

Apple y otros valores tecnológicos ayudaron a levantar el mercado después de que Trump eximiera temporalmente a los teléfonos inteligentes y otros productos electrónicos de algunos de sus duros aranceles.

Ford y GM también subieron después de que Trump dijera que las pausas en los gravámenes a los automóviles podrían ser las siguientes.
Quizás más importante para Wall Street, el mercado de bonos mostró señales de creciente calma a medida que los rendimientos del Tesoro se relajaron.

Apple y otras empresas tecnológicas ayudaron a levantar Wall tras la exención que comteplan artículos como ordenadores, chips y pantallas planas, entre otros. En última instancia, las tarifas podrían duplicar los precios para los clientes estadounidenses de productos procedentes de China.

Esa exención debería ayudar a los importadores estadounidenses, que no tendrían que elegir entre repercutir los mayores costes a sus clientes o asumir un golpe a sus propios beneficios.

Apple subió 3.7 por ciento y Dell Technologies 4.6 por ciento.

Pero este alivio puede resultar efímero en última instancia. El despliegue arancelario de Trump ha estado lleno de altibajos, y los funcionarios de su administración dijeron que esta exención más reciente en la electrónica es sólo temporal.

En otros lugares de Wall Street, Goldman Sachs subió 3 por ciento después de reportar una ganancia más fuerte de lo esperado para el último trimestre. Se unió así a otros grandes bancos, como JPMorgan Chase y Morgan Stanley.

Mercado de bonos

Los rendimientos de los bonos del Tesoro suelen bajar cuando hay mucho miedo en el mercado, porque históricamente se ha considerado que la deuda pública estadounidense es una de las inversiones más seguras del mundo, si no la más segura.

Pero la semana pasada, los rendimientos subieron bruscamente en un movimiento habitual. El valor del dólar estadounidense también cayó frente a otras divisas en otro movimiento que sugiere que los inversores ya no ven a Estados Unidos como el mejor lugar para guardar su efectivo en momentos de estrés.

El rendimiento del Tesoro a 10 años volvió a bajar 4.37 por ciento. Al viernes había subido al 4.48 desde el 4.01 de la semana anterior.

Los rendimientos bajaron después de que el mercado de renta fija recibiera una actualización alentadora de las expectativas de inflación de los consumidores estadounidenses.

Según una encuesta del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, los hogares estadounidenses prevén una mayor inflación en el corto plazo, aunque sus expectativas a tres y cinco años se mantuvieron estables o incluso descendieron.

Esto podría representar una buena noticia para la Reserva Federal, que busca evitar aumentos acelerados en las expectativas de inflación a largo plazo, ya que estos podrían generar un círculo vicioso de decisiones de consumo que agraven aún más la inflación.

Finalmente, en los mercados bursátiles extranjeros, los índices subieron 2.4 por ciento en Francia, 2.9 en Alemania, 1.2 en Japón y únicamente 1 por ciento en Corea del Sur.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Trump amenaza imponer un arancel directo del 50 por ciento a la UE a partir del 1 de junio

Hace 9 horas

Serán ‘nuevos polos’ Centro y Carbonífera; exitosas gestiones: Manolo Jiménez

Hace 9 horas

Sin venderse, 7 mil cabezas de ganado; impacto en Coahuila

Hace 9 horas

Hace Maja su debut en Saltillo; inauguran tienda deportiva en Paseo Villalta

Hace 9 horas

Hasta 30% de empresas pagará bono, no utilidades; promedio de $4 mil

Hace 9 horas

Crece economía sólo 0.2% en trimestre; se evita recesión, confirma Inegi

Hace 10 horas

Negocian la venta de OnlyFans en 8 mmdd, hay varios interesados

Hace 10 horas

Entra IED récord al país: 21.4 mmdd; destaca Ebrard cifra histórica

Hace 10 horas

Acelera la inflación en mayo a 4.22% anual y sale de meta

Hace 10 horas

Mantiene banca su alta capitalización en marzo Alcanza promedio de 19.9%

Hace 10 horas

Sobrecargos Alistan huelga en Aeroméxico

Hace 21 horas

Marcelo Ebrard descarta que impuesto a remesas sea ‘buena noticia’