Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
FOTOS: ¿Qué vestirá el nuevo Papa? Así la competencia de las sotanas Maribel Guardia da la bendición a Emiliano, hijo mayor de Pepe Aguilar quien no ha recibido apoyo de su familia Sheinbaum responde al impuesto de Trump a películas extranjeras con apoyos al cine mexicano Profeco informa que 94% de gasolineras venden a precio justo en México Andrea Legarreta revela quién fue el famoso actor al que besó por primera vez tras separarse de Erik Rubín FOTOS: ¿Qué vestirá el nuevo Papa? Así la competencia de las sotanasMaribel Guardia da la bendición a Emiliano, hijo mayor de Pepe Aguilar quien no ha recibido apoyo de su familiaSheinbaum responde al impuesto de Trump a películas extranjeras con apoyos al cine mexicanoProfeco informa que 94% de gasolineras venden a precio justo en MéxicoAndrea Legarreta revela quién fue el famoso actor al que besó por primera vez tras separarse de Erik Rubín

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| La llamada Ley Seca, también conocida como prohibición, es una medida controvertida que ha sido aplicada en diferentes momentos por algunas entidades. Foto: Especial

Torreón

¿Habrá ley seca en Torreón por Semana Santa 2025?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 15:00


En varias regiones ya se han anunciado restricciones relacionadas con la venta de alcohol durante este periodo vacacional.

Torreón, Coah.- Durante los días santos, es común que en algunas zonas del país se registre una disminución en la venta de bebidas alcohólicas, o incluso se aplique la conocida Ley Seca. Esta medida tiene como objetivo evitar posibles conflictos o altercados entre las personas que se reúnen para participar en las tradiciones religiosas de la Iglesia Católica.

En varias regiones ya se han anunciado restricciones relacionadas con la venta de alcohol durante este periodo vacacional.

¿Habrá Ley Seca en La Laguna por Semana Santa?

Para los próximos días de Semana Santa, las autoridades de La Laguna no han emitido ningún comunicado oficial sobre la prohibición en la venta de alcohol. Sin embargo, se ha dado a conocer que sí se implementará un operativo especial con motivo del periodo vacacional.

Este Operativo de Seguridad de Semana Santa contempla el despliegue de miles de elementos en distintos puntos de la región, con el propósito de salvaguardar la seguridad tanto de los habitantes como de los turistas que visitan la zona durante estos días.

¿Qué es la Ley Seca?

La llamada Ley Seca, también conocida como prohibición, es una medida controvertida que ha sido aplicada en diferentes momentos por algunas entidades del país. Consiste en la restricción o prohibición de la fabricación, transporte, venta e incluso consumo de bebidas alcohólicas por un tiempo determinado.

En México, esta práctica se implementó por primera vez en 1915, especialmente durante los procesos electorales, como una forma de promover el orden y la reflexión ciudadana. En la actualidad, su uso se extiende a fechas clave, como elecciones o festividades religiosas.

La Ley Seca está contemplada en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), que establece que su aplicación queda a discreción de los gobiernos estatales o municipales, según lo consideren necesario.

Por qué en algunos lugares se implementa ley seca en Semana Santa

La ley seca durante Semana Santa en algunas regiones de México se aplica por razones tanto culturales como de seguridad. En primer lugar, se busca respetar las tradiciones religiosas, ya que esta semana es considerada sagrada por millones de personas. Evitar la venta y consumo de alcohol en ciertos días, como el Viernes Santo, ayuda a mantener un ambiente de recogimiento durante eventos como procesiones, vigilias y otras celebraciones católicas.

Además, la medida tiene un propósito preventivo: reducir accidentes viales, riñas o actos de violencia que suelen aumentar con el consumo excesivo de alcohol. Al mismo tiempo, permite mantener el orden público en espacios donde se congregan muchas personas, y garantizar un entorno seguro para las familias que participan en actividades religiosas o vacacionales.

Es importante señalar que la ley seca no se aplica en todo el país, sino que depende de las autoridades estatales o municipales, por lo que su implementación varía según la región y puede abarcar uno o varios días de la Semana Santa.

 

Con información de Telediario

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Fumigan contra el dengue el 20 por ciento de Gómez Palacio

Hace 1 dia

Viesca planea albercas termales y escultura gigante de San Judas Tadeo para atraer turismo

Hace 1 dia

Persiste venta de aves en pleno centro de Torreón pese a infringir leyes federales

Hace 2 dias

Investigan a tres policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de Torreón

Hace 2 dias

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Hace 2 dias

Se incendian jacales en ejido Santa Fe de Torreón; familias lo pierden todo

Hace 2 dias

Casa Hogar Abrázame inicia campaña de venta de vestidos para apoyar a niños víctimas de violencia

Hace 2 dias

Niños manifiestan interés por el medio ambiente, la ciencia y la tecnología

Hace 2 dias

Celebran el segundo aniversario del “Bosque Río Nazas”

Hace 2 dias

Empresarios de Durango alertan que reforma de 40 horas obligaría a ampliar plantillas

Hace 2 dias

Conductora intenta ganarle el paso al tren y destruye su auto en Gómez Palacio

Hace 2 dias

Embarazada en estado de ebriedad recibe patada en vientre durante riña familiar en Torreón