Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alfredo Olivas sufre aparatosa caída en concierto en Los Mochis Lady Gaga rompe récord en Brasil al reunir a más de 2 millones de asistentes en un concierto gratuito en Copacabana Trump dice no estar seguro de si la gente de EU tiene derecho al debido proceso: ‘No lo sé, no soy abogado’ Confía Aarón Valdez en ganar la segunda vuelta Ganado escapa tras volcar tráiler en el libramiento Norte a la altura de Torreón Alfredo Olivas sufre aparatosa caída en concierto en Los MochisLady Gaga rompe récord en Brasil al reunir a más de 2 millones de asistentes en un concierto gratuito en CopacabanaTrump dice no estar seguro de si la gente de EU tiene derecho al debido proceso: ‘No lo sé, no soy abogado’Confía Aarón Valdez en ganar la segunda vueltaGanado escapa tras volcar tráiler en el libramiento Norte a la altura de Torreón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Sistema lagunario del río Tamesí, en Tamaulipas. | Foto:Yazmín Sánchez

Nacional

Por secuelas de la crisis hídrica, meterán peces en el sistema lagunario

  Por Milenio

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 08:06


Después que la sequía extrema desplomó a un 1% el llenado, el sector pesquero de Tampico y Altamira aún padecen el perjuicio que dejó

Tampico.- Las secuelas de la crisis hídrica en el sur de Tamaulipas siguen golpeando a la comunidad pescadora, que al paso de un año, todavía no logra obtener suficiente captura de especies, por ello, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura planea sembrar peces en el sistema lagunario como estrategia de repoblación.

Vamos a contribuir este año con un programa de repoblación de peces para ayudar a que los pescadores puedan mantener su actividad productiva, lo haremos una vez que tengamos los indicadores positivos necesarios para reducir el riesgo de mortalidad en la siembra, dijo el subsecretario de Pesca, Jorge de Jesús Montagner Mendoza.

El funcionario estatal indicó que el repoblamiento se llevará a cabo en la Laguna de Champayán en Altamira, principalmente de tilapia, y pide a los pescadores de toda la región sur de la entidad tener un poco de paciencia en la recuperación de sus vasos de agua y que alcancen un estado óptimo para mejorar su producción. Expresó seguirán este tipo de acciones para apoyarlos.

Después que la sequía extrema desplomó a un 1% el llenado del sistema lagunario, un registro jamás visto en la historia de la zona conurbada, el sector pesquero de Tampico y Altamira aún padecen el perjuicio que dejó el fenómeno.

La recuperación del nivel del agua, producto de la tormenta Alberto en junio de 2024, no ha permitido restablecer completamente la población de peces, porque “es un proceso de mediano plazo”, explicó el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura.

Esa agua que llega e inunda nuevamente los sistemas lagunares después de haber estado en condiciones críticas, no tiene luego las condiciones ideales para la vida de estos organismos, es un proceso que lleva su tiempo, independientemente de que le corresponde también a Conagua y a Semarnat analizar las condiciones ambientales de esos mantos acuíferos para ver si están en condiciones ya”.

Montagner Mendoza expresó que una vez garantizado lo anterior, tendrá mayor éxito la siembra que se planea realizar para que los pescadores aumenten sus capturas en unos meses.

Actualmente, si hay peces, desde luego, pero no en las cantidades que estábamos acostumbrados, el sistema lagunario tendrá que recuperarse paulatinamente, son acciones de la naturaleza y de la mano del hombre.

Con personal técnico de la Subsecretaría de Pesca se monitorean también los indicadores de oxígeno, ph y dureza del agua, parámetros importantes para que las especies sobrevivan, observándose que la afectación por lirio acuático impide que en algunas zonas el oxígeno se recupere más rápidamente.

Esa afectación de los cuerpos de agua por la sequía, así como fue de grave, pues la naturaleza también ha ido despacio en la recuperación, ya quisiéramos que se revirtiera y los pescadores estuvieran pescando como siempre, finalizó.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Exigen justicia para reportero Roberto Carlos Figueroa en Morelos

Hace 5 horas

Detiene FGR al alcalde de Teuchitlán; lo ligan a campo de adiestramiento en rancho Izaguirre

Hace 5 horas

Claudia Sheinbaum confirma que rechazó la oferta de Trump del envío de militares en contra del narco

Hace 6 horas

‘Canelo’ Álvarez vuelve a ser campeón indiscutido tras vencer a William Scull en Arabia Saudita

Hace 9 horas

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 9 horas

Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de EU en nuestro territorio: Sheinbaum a Trump

Hace 14 horas

Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos

Hace 15 horas

Intoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa

Hace 16 horas

¿Dónde hacer pruebas de VIH gratis? Aquí las instituciones

Hace 16 horas

“Elección Judicial y presidencial son igual de relevantes” Loretta Ortiz

Hace 17 horas

Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar

Hace 18 horas

Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias