Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Video: Captan a señoras llenando jarras de refresco en Costco Supervisa Sheinbaum obras del Interurbano en Observatorio Rescatan a tres leonas y un león en condiciones deplorables dentro de una quinta en García, Nuevo León Cardenal Turkson, el favorito para convertirse en el primer Papa africano Detiene Sheriff de El Paso a 16 prófugos en 4 días Video: Captan a señoras llenando jarras de refresco en CostcoSupervisa Sheinbaum obras del Interurbano en ObservatorioRescatan a tres leonas y un león en condiciones deplorables dentro de una quinta en García, Nuevo LeónCardenal Turkson, el favorito para convertirse en el primer Papa africanoDetiene Sheriff de El Paso a 16 prófugos en 4 días

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Altar a la Virgen de los Dolores en el atrio de la Parroquia San Francisco de Asís.

Monclova

Montan altar celebrando a la Virgen de los Dolores

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 13 de abril del 2025 a las 04:00


Por la celebración del viernes de dolores.

Monclova, Coah.- Por la celebración del viernes de dolores, se colocó el altar a la Virgen de los Dolores en el atrio de la Parroquia San Francisco de Asís.

Fue este pasado viernes 11 de abril cuando se dieron los trabajos para armar un altar en honor a los dolores que tuvo la Virgen Santísima previo a la crucifixión; los trabajos iniciaron a las 10:00 de la mañana y concluyeron a la 1:00 de la tarde para ser recibida por los asistentes a la misa de esa hora, fue trabajado en coordinación de los sacerdotes franciscanos y laicos, los materiales para su elaboración fueron conseguidos con 10 días de anticipación para no sufrir ningún contratiempo.

El Fray Alejandro Gutiérrez Rodríguez nos explica la tradición de este altar y los elementos que lo componen.

“Antiguamente en la época de la colonia o del Virreinato se le conocía como los incendios de dolores; las familias de alguna manera hacían alusión, ahora si que daban a veneración imágenes de vírgenes dolorosas y las ponían afuera de su casa en ventanas que daban a la calle.

¿Por qué incendios? Puesto que en ese tiempo todavía no existía la luz eléctrica ponían a las afueras junto con el altar veladoras que simulaban que aquello era un incendio, entonces es por eso que se conocía como antiguamente en el occidente incendios de colores o altar de dolores”.

El altar contiene una imagen de la Virgen de Dolores, cuya elaboración data de 1860 y está tallada en madera, contando aplicaciones como dientes humanos y ojos de cristal para sus detalles, también se compone de diferentes estilos de velas, jarrones, flores, nada que sea llamativo, sino que dé una imagen elegante, que recuerde la divinidad y la belleza de María en casa una de sus vocaciones.

 

Notas Relacionadas

Lluvias provocan caída de árbol que bloqueó vialidad en el centro de Nava

Hace 9 horas

Cae plafón en el Mall; deja mujer lesionada

Hace 16 horas

Vuela brincolín… ¡a los cables del techo de una casa!

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 16 horas

Deja fuerte aguacero daños en Monclova

Hace 16 horas

Arrastra a niña la corriente, ¡300 metros!

Hace 16 horas

Lluvia de 30 minutos desquicia a Monclova

Hace 16 horas

Escapa del hospital y muere en casa ajena de Monclova

Hace 16 horas

Refrendan con marcha conquistas laborales

Hace 16 horas

¡Azota tromba a la Región Centro!

Hace 2 dias

Destacan Mujeres 360 su labor en la ONU

Hace 2 dias

Piden más patrullaje en sectores conflictivos

Hace 2 dias

Marca violencia vida de niños; ‘el problema está en casa’