Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
#LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordado Lady Gaga rompe el silencio tras atentado fallido durante su concierto en Brasil Volkswagen Vocho 1967 con motor de Porsche Boxster ¿El mejor restomod del año? Oficializan Chalamet y Jenner su noviazgo en alfombra roja Causan choques 8 horas de cierre de Autopista a Saltillo #LadyBonIce abusa de influencer y lo obliga a pagar el doble de lo acordadoLady Gaga rompe el silencio tras atentado fallido durante su concierto en BrasilVolkswagen Vocho 1967 con motor de Porsche Boxster ¿El mejor restomod del año?Oficializan Chalamet y Jenner su noviazgo en alfombra rojaCausan choques 8 horas de cierre de Autopista a Saltillo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La subida de aranceles del 84% al 125% sobre todos los productos importados desde Estados Unidos a China entró este sábado en vigor. Foto: Unsplash

Negocios

Entran en vigor nuevos aranceles chinos del 125% a todos los bienes de EU

  Por EFE

Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 08:28


La medida responde a los nuevos aranceles de Washington, que elevan al 145% los impuestos a exportaciones chinas

Ciudad de México.- La subida de aranceles del 84% al 125% sobre todos los productos importados desde Estados Unidos a China entró este sábado en vigor, en un nuevo episodio de la creciente guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

La medida fue anunciada este viernes por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, que la justificó como una respuesta directa a las últimas tasas aprobadas por Washington, que elevan al 145% el total de aranceles aplicados a las exportaciones chinas.

Por su parte, el Ministerio chino de Comercio acusó a EU de aplicar una política de “unilateralismo coercitivo” y calificó la reciente ofensiva arancelaria como un “juego de números sin sentido económico”.

Según su comunicado, los productos estadounidenses “ya no tienen mercado real en China” y cualquier nuevo gravamen será “irrelevante” y acabará convertido “en una burla en la historia de la economía mundial”.

El portavoz de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este viernes que China “no desea una guerra comercial, pero no la teme”, y advirtió a Washington que abandone las presiones si realmente desea resolver las tensiones “por la vía del diálogo”.

A su juicio, las contramedidas de Pekín “protegen sus intereses legítimos” y “el orden internacional basado en normas”.

China planea presentar una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque reconoció que su alcance será limitado por el bloqueo estadounidense al órgano de apelación.

El presidente de EU, Donald Trump, advirtió que “las represalias perjudicarán más a China” y se mostró “optimista” ante un posible acuerdo, según su portavoz Karoline Leavitt, quien recalcó que “cuando Estados Unidos recibe un golpe, contraataca con más fuerza”.

La Unión Europea, por su parte, advirtió ayer que adoptará represalias si no se alcanza una solución negociada a la guerra comercial, que –según Bruselas– golpeará más a la economía estadounidense que a la europea.

En ese mismo contexto, el presidente chino, Xi Jinping, declaró al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, que “China siempre ha dependido de sí misma” y que no teme “represalias irracionales”, en sus primeras declaraciones públicas desde el inicio de la escalada arancelaria.

La nueva carga arancelaria llega tras una rápida sucesión de represalias. El pasado 10 de abril, China ya había elevado sus tasas del 34% al 84% en respuesta a un gravamen adicional del 50% impuesto por EU.

La Casa Blanca replicó elevando la cifra total hasta el 125%, lo que deja el gravamen final sobre los productos chinos en un 145%.

En paralelo al pulso arancelario con Estados Unidos, Pekín ha intensificado su agenda diplomática en Asia: el presidente Xi Jinping iniciará la próxima semana una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, en lo que el Gobierno chino considera una “prioridad diplomática” para reforzar la cooperación económica y amortiguar el impacto regional de la disputa comercial.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Predicciones Hot Sale 2025: Muebles con mayores descuentos

Hace 8 horas

La Fed deja intactas las tasas de intereses ante la guerra arancelaria de Trump

Hace 9 horas

Trump niega categóricamente reducir aranceles a China: ‘que paren el fentanilo’

Hace 10 horas

Firma AMVO y Profeco convenio para proteger a compradores en línea

Hace 10 horas

Precios de automóviles, usados y nuevos, suben en EU por aranceles de Trump

Hace 13 horas

‘No tenemos señal de que T-MEC vaya a desaparecer’, dice Sheinbaum tras planteamiento de Trump

Hace 14 horas

¿Tengo que pagar impuestos por recibir utilidades? LFT responde

Hace 15 horas

Mattel prevé subir sus precios por aranceles de EU y tras alusión de Trump a muñecas

Hace 18 horas

Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos

Hace 18 horas

Pega incertidumbre a empleo en construcción; ponen pausa a proyectos

Hace 19 horas

Se disparan intereses de deuda pública; nivel más alto en 20 años

Hace 19 horas

Al alza los hogares con internet en México: 73.6%; aumenta a 83.1% población ‘conectada’