Negocios
Por
Agencia Reforma
Publicado el sábado, 12 de abril del 2025 a las 04:12
Ciudad de México.- A pesar de la incertidumbre de aranceles propiciada por Donald Trump, Nuevo León sigue atrayendo proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED), tanto de nuevas empresa como de expansiones de empresas ya instaladas.
Tal es el caso de 300 millones de dólares que podrían traer los proveedores de Volvo, de acuerdo con uno de sus directivos, cuando apareció la semana pasada en un video en Instagram junto con el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, cuando estaba de gira por Suecia.
“
Vamos a empezar a mediados del año con un desafío, pero pienso que saldrá bien y creo que en general con todas las inversiones de nuestra parte y también de la parte nuestros proveedores”, dijo Lars Färnskog, director de Proyectos de AB Volvo.
“
A largo plazo, creo que quizás (lleguemos a) los mil millones de dólares en inversión, por lo que es un paquete enorme”, añadió.
En rueda de prensa ayer, García refirió que en su reciente gira por Europa fue a Alemania, Suiza, Dinamarca, Reino Unido, Suecia y Francia, donde le confirmaron varios anuncios de IED.
A ellos sumó la apertura de ayer de la surcoreana Seco, de Seojin Mobility, que desde marzo del año pasado hizo su ceremonia de primera piedra con un anuncio de inversión de 300 millones de dólares.
Aunque García presumió que los resultados de su gira se tradujeron en la atracción de 3 mil 200 millones de dólares de IED, cabe precisar que de acuerdo con registros de Grupo Reforma les sumó inversiones ya anunciadas y contabilizadas previamente en el acumulado que lleva su Administración.
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 40 minutos
Hace 41 minutos
Hace 42 minutos
Hace 43 minutos
Hace 44 minutos
Hace 45 minutos
Hace 46 minutos
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 7 horas
Hace 13 horas