Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Así le revocaron la visa al esposo de Marina del Pilar, Carlos Torres En familia… pero bien Matan a candidata y a 3 simpatizantes en mitin en Veracruz Con drama y polémica van los Tigres a semifinales Reportan viviendas con daños estructurales tras sismo en Montemorelos, Nuevo León Así le revocaron la visa al esposo de Marina del Pilar, Carlos TorresEn familia… pero bienMatan a candidata y a 3 simpatizantes en mitin en VeracruzCon drama y polémica van los Tigres a semifinalesReportan viviendas con daños estructurales tras sismo en Montemorelos, Nuevo León

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Expertos creen que la situación se normalizará, pues EU necesita de los mexicanos. Foto: Especial

Internacional

Cancela EU número de seguro social a migrantes que llegaron legalmente

  Por La Jornada

Publicado el viernes, 11 de abril del 2025 a las 20:18


El gobierno estadunidense canceló ayer los números de Seguro Social de los migrantes que llegaron legalmente al país.

Washington.- El gobierno estadunidense canceló ayer los números de Seguro Social de los migrantes que llegaron legalmente al país para dejarlos al margen de muchos servicios financieros e impedirles ejercer sus derechos civiles y políticos, además de agregar sus identidades al archivo de defunciones y así contribuir a que se “autodeporten” y salgan de Estados Unidos, informó el Washington Post

Hasta ahora, el movimiento integró alrededor de 6 mil personas a la base de datos de muertes, y comenzó por aquellas con condenas penales o presuntos vínculos con el “terrorismo”, aunque el esfuerzo podría expandirse a una escala mucho mayor e incluir a aquellas con condenas menores o sin condena, añadió el Post.

Además, Washington apuntó a personas que llegaron temporalmente al país al amparo de programas de la administración del demócrata Joe Biden, incluidos más de 900 mil inmigrantes que ingresaron a Estados Unidos mediante una cita por la aplicación CBP One que se implementó en ese gobierno.

Si quieren saber qué está haciendo DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental) en la Seguridad Social, aquí lo tienen”, declaró sobre el tema un funcionario de la Casa Blanca al rotativo estadunidense

Skye Perryman, presidenta y directora ejecutiva de Democracy Forward, un grupo de defensa que impugnó varios esfuerzos del gobierno de Trump en los tribunales, sostuvo que su organización probablemente también presentará una demanda en torno al asunto de los números del Seguro Social, una vez que se disponga de más detalles.

Este presidente continúa participando en un comportamiento ilegal, violando la ley y abusando de nuestros sistemas de contrapesos”, subrayó Perryman.

La agencia, que mantiene la base de datos federal más completa de individuos muertos, contiene más de 142 millones de registros que se remontan a 1899.

Información de La Jornada.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Dice Chihuahua no tener casos de gusano barrenador

Hace 4 horas

Arranca la campaña electoral en Corea del Sur con una clara ventaja para el líder opositor

Hace 5 horas

Acto de buena fe, la posible liberación de rehén de Hamás, considera Trump

Hace 6 horas

La región china del Tíbet evalúa los daños tras sufrir un sismo de magnitud 5,5

Hace 7 horas

Trump considera la posible liberación de un rehén de Hamás como un ‘acto de buena fe’

Hace 8 horas

EU suspende por 15 días importación de ganado mexicano tras casos de miasis por gusano barrenador

Hace 8 horas

Trump firmará mañana una orden para reducir hasta un 80 % precio de medicinas con receta

Hace 8 horas

Mariachis y chinas poblanas cantan el ‘Cielito Lindo’ al Papa León XIV en el Vaticano

Hace 11 horas

Responde ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, a demanda civil por tortura en EU

Hace 13 horas

Francisco le ‘echó el ojo’ a Prevost como sucesor, afirma el cardenal peruano Barreto

Hace 13 horas

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin, pero exige cese al fuego inmediato

Hace 13 horas

Bajo asedio racista: Comunidad migrante en Arizona sufre de acoso por parte de autoridades