Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Torreón registra dos riñas diarias a pesar de acciones preventivas Poda de una palma provoca falla eléctrica y deja 8 días sin luz a ejido La Unión en Torreón Adolescente responsable de ataque escolar en Francia mató a su única amiga Sheinbaum pide que se investigue a fondo el homicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales Peso mexicano se mantiene fuerte: tipo de cambio dólar hoy 25 de abril del 2025 Torreón registra dos riñas diarias a pesar de acciones preventivasPoda de una palma provoca falla eléctrica y deja 8 días sin luz a ejido La Unión en TorreónAdolescente responsable de ataque escolar en Francia mató a su única amigaSheinbaum pide que se investigue a fondo el homicidio de la madre buscadora María del Carmen MoralesPeso mexicano se mantiene fuerte: tipo de cambio dólar hoy 25 de abril del 2025

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Sheinbaum descartó este viernes que haya un conflicto o una renegociación del Tratado de Aguas de 1944. Foto: Especial

Nacional

México promete entrega de agua a EU bajo consideraciones de sequía: Sader

  Por Milenio

Publicado el viernes, 11 de abril del 2025 a las 20:03


El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, advirtió de los problemas existentes por la sequía que vive el norte de México.

Texas.- México se comprometió a cumplir el tratado de aguas con Estados Unidos, que data de 1944, pero advirtió de los problemas existentes por la sequía que vive el norte del país, informó este viernes el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, tras sostener una llamada con su homóloga estadunidense, Brooke Rollins.

El funcionario explicó, en un mensaje en la red social X, que sostuvo una llamada telefónica con Rollins y con el subsecretario de Estado, Chris Landau, “en la que ratificamos el tratado de 1944 y el compromiso de México de cumplirlo, bajo las consideraciones de sequía que hemos tenido en estos últimos años”.

Además, compartió que dialogaron sobre las entregas de agua para 2025, así como el programa de tecnificación de riego en varios distritos de los estados mexicanos de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, fronterizos con Estados Unidos.

Seguiremos trabajando conjuntamente para beneficio de ambos países“, apuntó Berdegué.

Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum prometió la “entrega inmediata” de agua al estado de Texas tras los reclamos del presidente Donald Trump, quien advirtió el jueves de sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas binacional.

A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el (río) Bravo”, expresó la gobernante.

Sheinbaum descartó este viernes que haya un conflicto o una renegociación del Tratado de Aguas de 1944, después de que Trump alertó de represalias contra México por los más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua que adeuda a Texas.

No lo creo (que haya sanciones), como sabemos, es la manera también de comunicar del presidente Trump, pero hay una mesa de trabajo y (también) para fortalecer la comunicación”, sostuvo.

¿Qué dice el Tratado de Aguas de 1944?

El Tratado de Aguas establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, aunque los mexicanos reciben casi cuatro veces más: 9 mil 250 millones de metros cúbicos.

La tensión aumentó tras un pronunciamiento de legisladores texanos en marzo, cuando instaron a Trump a incluir en las negociaciones sobre aranceles con México una presión adicional para que cumpla con la distribución fronteriza del líquido, al citar pérdidas de unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas.

La mandataria sostuvo que México ha estado cumpliendo con el acuerdo en la medida de lo posible ante la sequía en la región, por lo que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) “está buscando propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla”.

Información de Milenio.

Notas Relacionadas

Claudia Sheinbaum responde y llama “hipócrita” a Ricardo Anaya

Hace 1 dia

Presume Sheinbaum crecimiento del AIFA y Mexicana de Aviación

Hace 2 dias

Advierte INE impactos negativos de CURP con fotografía

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 7 horas

Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’

Hace 7 horas

Exhiben a Morena ‘narcocandidatos’; alerta Jufed sobre amenaza a la justicia

Hace 7 horas

Blindada elección del Poder Judicial en Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 7 horas

Ya envió IEC a imprimir las 10 millones de boletas para elección judicial

Hace 8 horas

Es momento de cerrar filas en torno al gobierno de Coahuila: Presidente de México Avante

Hace 10 horas

Llama ONU-DH al Senado a garantizar libertad de expresión

Hace 12 horas

Llaman traidor a Ministro Dayán por apoyar reforma a Poder Judicial

Hace 14 horas

ONU alerta sobre militarización y abusos contra migrantes en México

Hace 14 horas

Alerta Artículo 19 por ley de medios que daría control total al ejecutivo

Hace 14 horas

Piden revisión técnica y abierta de la Ley de Telecomunicaciones en México

Hace 16 horas

Pareja se pelea en motel y los detienen con 148 dosis de cristal

Hace 16 horas

Golpean a pareja de turistas por dejar toalla con arena en hotel de Puerto Escondido