Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Bad Bunny enfrenta demanda por supuesto plagio en Un Verano Sin Ti Detienen a Ricardo ‘N’ esposo de Lupita TikTok en Nuevo León Arrestan a dos hombres con más de 600 mil dólares en auto en la carretera a Laredo Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesos Asesinato de María Patiño, activista en defensa de los animales conmociona Sinaloa Bad Bunny enfrenta demanda por supuesto plagio en Un Verano Sin TiDetienen a Ricardo ‘N’ esposo de Lupita TikTok en Nuevo LeónArrestan a dos hombres con más de 600 mil dólares en auto en la carretera a LaredoCopa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesosAsesinato de María Patiño, activista en defensa de los animales conmociona Sinaloa

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Tomás Yarrington, ex Gobernador de Tamaulipas, fue detenido el 9 de abril de 2017 en Florencia, Italia, y extraditado el 20 de abril de 2019 a EU, donde lo sentenciaron a 9 años de prisión. Crédito: Archivo

Nacional

Guarda silencio Tomás Yarrington en audiencia

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 11 de abril del 2025 a las 18:33


El tamaulipeco tiene tres órdenes de aprehensión federales en México, libradas bajo las reglas del sistema de justicia tradicional

Tamaulipas.- En su primera comparecencia ante la justicia federal, Tomás Yarrington se reservó esta tarde su derecho a declarar en una causa penal en la que está acusado de delitos contra la salud, es decir, de narcotráfico.

El ex Gobernador de Tamaulipas solicitó al Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales de Matamoros duplicar de 72 a 144 horas el plazo para que le definan su situación jurídica, informaron autoridades ministeriales.

A más tardar el próximo jueves a las 12:00 horas, Víctor Paz Castillo, secretario en funciones de juez, determinará si le dictan o no la formal prisión, con base en los elementos de prueba ofrecidos por la Fiscalía General de la República (FGR).

Desde el Penal del Altiplano, el ex Mandatario estatal compareció este viernes en la audiencia de declaración preparatoria ante el juzgado de Tamaulipas, a través del sistema de videoconferencia.

La diligencia inició a las 11:00 horas y concluyó a las 14:00 horas, tiempo del centro del País; aunque Yarrington tenía el derecho de hacer alguna manifestación o rendir un primer testimonio judicial, prefirió guardar silencio.

El tamaulipeco tiene tres órdenes de aprehensión federales en México, libradas bajo las reglas del sistema de justicia tradicional, y hasta el momento sólo le han cumplimentada una de ellas, la de delitos contra la salud, en la modalidad de fomento.

Aún tiene pendiente que le ejecuten una por delincuencia organizada y lavado de dinero, y otra sólo por este segundo ilícito.

En caso de que la próxima semana el juzgado le dicte la formal prisión, una decisión que significaría el inicio del juicio, el ex Mandatario alargaría su estancia en prisión durante el proceso, ya que este delito que le atribuyen es grave.

Aún si le dictaran la libertad, por falta de elementos, es improbable que abandone el Altiplano porque muy seguramente la FGR le ejecutaría alguno de los mandamientos de captura que tiene pendientes.

El caso por el que hoy compareció ante el juzgado corresponde a la primera orden de aprehensión en su contra, librada el 8 de agosto de 2012.

Esta es una causa penal en que la FGR recabó declaraciones de diversos testigos protegidos que señalan a Yarrington de recibir sobornos y financiamiento del Cártel del Golfo y Los Zetas, cuando menos desde que era candidato a Gobernador de Tamaulipas.

Uno de esos testigos es el identificado con el nombre clave “Oscar”, quien dice que desde 1998, el político hoy preso pidió el apoyo de los traficantes de drogas en Tamaulipas para financiar su campaña a la Gubernatura.

Dicho testigo colaborador declaró que en aquel tiempo el intermediario del político con el capo Osiel Cárdenas era Juan Carlos González Sánchez, “El Pollo”, sobrino del narco Jorge Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”, sucesor de Osiel en el liderazgo de la organización criminal.

Yarrington fue detenido el 9 de abril de 2017 en Florencia, Italia, y extraditado a Estados Unidos el 20 de abril de 2019.

El 15 de marzo de 2023, un juez federal de Brownsville, Texas, lo condenó a 9 años de cárcel, luego de haber sido declarado culpable de lavado de dinero desde marzo de 2021. Por buena conducta, su condena se redujo en un 15 por ciento.

El miércoles, después de casi 13 años de haber huido, finalmente regresó deportado a México.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Nada qué festejar, mucho por reprochar; visibilizan ausencias madres buscadoras

Hace 6 horas

Maricela Morales, la primera mujer titular de la PGR, quiere ser ministra de la SCJN

Hace 9 horas

Vinculan a proceso a José “N”, alcalde de Teuchitlán, por delincuencia organizada

Hace 9 horas

FGR impugnará libertad concedida a la ‘La Güera’; investigará a la Juez responsable

Hace 10 horas

Reporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder Judicial

Hace 10 horas

ONU pide a autoridades mexicanas escuchar a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos

Hace 11 horas

¿Qué provocó el fuerte incendio en la grúa de la línea 6 de Metrorrey? Esto dijeron las autoridades

Hace 13 horas

Gastará INE 232 mdp extra en personal para contar votos

Hace 14 horas

Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE

Hace 14 horas

Afirma Sedena que México puede con cualquier amenaza

Hace 14 horas

Los lujos del “diputado del pueblo” Tony Flores; reloj de tres mdp y dos Lamborghini

Hace 15 horas

Exige INE a Ministra Yasmin Esquivel respetar equidad en elección judicial