Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Catean casa en busca de fosas y desaparecidos en Piedras Negras Encabeza Jacobo Rodríguez saludo a la bandera en secundaria Alberto Salinas; firma compromiso de techumbre  Científicos y pescadores, unidos para recuperar el mar: ‘Somos parte del proyecto’ Todo Sonora padece sequía en grados críticos Premian a enfermeras en su día durante la Mañanera de Sheinbaum Catean casa en busca de fosas y desaparecidos en Piedras NegrasEncabeza Jacobo Rodríguez saludo a la bandera en secundaria Alberto Salinas; firma compromiso de techumbre Científicos y pescadores, unidos para recuperar el mar: ‘Somos parte del proyecto’Todo Sonora padece sequía en grados críticosPremian a enfermeras en su día durante la Mañanera de Sheinbaum

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Adrián Fuentes

Saltillo

Realiza Universidad Autónoma de Coahuila Segundo Festival del Patrimonio

  Por Maru Valencia

Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 15:51


Se busca fomentar la preservación de nuestras raíces a través de actividades artísticas, culturales y literarias.

Saltillo, Coah.- La Universidad es conocimiento, investigación y docencia, pero también es cultura, raíces y difusión de la riqueza.

Por ello, la Universidad Autónoma de Coahuila realiza el Segundo Festival del Patrimonio, que busca fomentar la preservación de nuestras raíces a través de actividades artísticas, culturales y literarias.

El Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, el que alguna vez fue el Banco Purcell, un edificio con tres siglos de edad, fue el elegido para el arranque de un festival incluyente, multidisciplinario e interinstitucional, que promueve la diversidad y vastedad de las tradiciones coahuilenses.

Con la presencia de Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura, el rector Octavio Pimentel Martínez inauguró el evento en el que participan las Cocineras Tradicionales, Elaboradores de dulces Tradicionales, la Escuela de Sarape “La favorita”, y los tejedores de Ixtle de la comunidad de Jalpa; así como instituciones gubernamentales a nivel federal y estatal.

La cultura también es ser y hacer Universidad, la cultura para nosotros es rescatar precisamente parte de los valores que tenemos como Lobos, como Institución”, expresó, “saber quiénes somos, nuestro origen, también nos ayuda a construir nuestro presente y nuestro futuro”.

Reafirmamos hoy que los espacios universitarios no deben de ser muros que nos separen, sino puentes que nos conecten con nuestro pasado, en nuestro presente y hacia nuestro futuro”, destacó.

Como parte de las actividades, este viernes se realizará la presentación del libro “Calles y otros lugares del Saltillo antiguo”, de Ariel Gutiérrez, a las 10:00 horas; a las 12:00 será el conversatorio “Plantas medicinales de Viesca y la región”; a las 13:30 la presentación del Atlas del Patrimonio del IMPLAN, y a las 14:00 será la clausura, con la presentación del libro del reconocido historiador Carlos Manuel Valdés.

Más sobre esta sección Más en

Hace 6 horas

Sismo de 4.5 pegó en Saltillo; ‘fue como un estruendo’

Hace 6 horas

Pega grafiti a los árboles de la Alameda; vandalismo no para

Hace 6 horas

Convierten La Forestal en refugio de indigentes; instalaciones en abandono

Hace 7 horas

Seis abuelitos abandonados recuperan identidad con acta de nacimiento

Hace 12 horas

Jóvenes caen dentro de una tumba en colonia Las Misiones

Hace 17 horas

Ofelia Morton Bermea, galardonada por su legado científico ambiental en Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Derrochan saltillenses dinero por las mamás: saturan florerías y restaurantes

Hace 1 dia

Aseguramiento Huachicol

Hace 1 dia

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana felicita a las madres en su día

Hace 1 dia

Camioneta a exceso de velocidad sube a camellón y causa daños en Musa de León

Hace 1 dia

Maternar sin hijos… dolor incomparable: Madres que buscan, encuentran, y luchan

Hace 1 dia

‘Yo me hago presente, pese a estar aquí’: Maternidad tras las rejas