Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
SRE ofrece apoyo consular a mexicanos detenidos en Tennessee Dan a Estados Unidos denuncia contra ex funcionarios por narco huachicol Invita INE a usar simulador para practicar el voto Fuerzas federales afectan finanzas del crimen organizado; aseguran 6 mil 100 mdp en droga Deja incendio dos cachorritos sin vida y cuatro heridos en colonia La Palma SRE ofrece apoyo consular a mexicanos detenidos en TennesseeDan a Estados Unidos denuncia contra ex funcionarios por narco huachicolInvita INE a usar simulador para practicar el votoFuerzas federales afectan finanzas del crimen organizado; aseguran 6 mil 100 mdp en drogaDeja incendio dos cachorritos sin vida y cuatro heridos en colonia La Palma

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Zócalo | EFE

Negocios

México queda entre ventajas y riesgos de recesión tras aranceles de Trump

  Por EFE

Publicado el jueves, 10 de abril del 2025 a las 12:17


Analistas advirtieron que la incertidumbre y el riesgo de recesión persisten en la economía de México debido a los aranceles de EU

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum ha asegurado que México quedó “mejor” que los otros países tras la entrada en vigor de los aranceles al resto del mundo del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero analistas advierten de que la incertidumbre y el riesgo de una recesión persisten.

La mandataria resaltó este jueves que Trump eximió el miércoles a México del impuesto del 10 % que impuso al resto del mundo, mientras el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, elogió al Gobierno mexicano por ser “moderado y pragmático” al no tomar represalias comerciales.

Seguimos en diálogo (con Estados Unidos), no sé qué tantos países tengan esta apertura, no se trata de comparaciones, sino que nosotros no hemos tomado otras medidas porque estamos en una mesa de trabajo”, declaró la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

México no impuso aranceles por mesas de trabajo con EU: Sheinbaum

Pero, aunque quedó protegido el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el impacto económico aún se resiente, advirtió a EFE la profesora e investigadora Iliana Rodríguez Santibáñez, experta en derecho internacional del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.

La profesora advirtió de la “integración asimétrica” de México con Estados Unidos, destino de más de ocho de cada 10 de las exportaciones del país, y señaló que más que el 30 % de las ventas mexicanas a EU que podrían cumplir las reglas del T-MEC para evitar los aranceles “no lo están haciendo”.

Hay un reto para México muy importante, a mí no me parece que deberíamos estar celebrando ni hacer conciertos ni cantando la victoria de un suceso que nos tiene tomados con alfileres en la economía internacional por esa gran dependencia que tenemos en Estados Unidos”, expuso.

Alarmas económicas para México

La experta recordó que México aún afronta aranceles del 25 % para los productos fuera del T-MEC, acero, aluminio y la industria automotriz, la mayor del país por representar casi el 4 % del producto interior bruto (PIB) y más de una quinta parte de la economía manufacturera.

También advirtió de los efectos para la economía mexicana y las cadenas de valor por la guerra comercial de Estados Unidos y China, que afronta ahora un arancel del 125 %, lo que ha avivado las alarmas de recesión para la economía estadounidense y, por ende, para la mexicana.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico del Banco Base, expuso que “para México es relevante la estabilidad económica de Estados Unidos, pues el 83 % de las exportaciones se dirigen a ese país y explican cerca del 26 % del PIB”.

Una recesión en Estados Unidos profundizaría la desaceleración o recesión en México”, alertó en un comentario.

Ante la incertidumbre comercial, la Secretaría de Hacienda del Crédito Público (SCHP) del Gobierno bajó la semana pasada al 1,9 % la estimación oficial del crecimiento del PIB para 2025 desde una previa de 2,5 %, pero aún por encima las expectativas del mercado.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió en marzo de una contracción de hasta 1.3 % para México, mientras que entes financieros como Fitch y UBS coinciden en una recesión con un pronóstico del 0 %.

Ante este panorama, México cayó cuatro lugares, al último puesto, en la lista de los 25 países más confiables para la inversión extranjera que presentó la consultora global Kearney el martes.

Pero hay ventajas

A pesar de las alertas, Sheinbaum argumentó ahora que las reglas de Trump pueden traer nuevas inversiones en México, si las empresas cumplen con el T-MEC, que obliga a los productos a tener contenido norteamericano.

Si se exporta con cero aranceles por el tratado comercial, quiere decir que la cadena de valor puede aumentar en México, porque se está privilegiando que se produzca en México, entonces a nosotros también nos conviene este mecanismo”, sostuvo.

Pero la profesora Rodríguez Santibáñez acotó que “muchas fábricas van a preferir la relocalización hacia los Estados Unidos” para disminuir costos y evitar la incertidumbre arancelaria que persiste.

Entonces por supuesto, con este reacomodo de este nuevo orden económico mundial, sin duda, puede haber un impacto que acelere el proceso de recesión”, comentó.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Actividad industrial en México muestra deterioro en marzo

Hace 5 horas

Oxxo regalará café a quienes participen en la elección judicial del 1 de junio en México

Hace 6 horas

Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EU

Hace 6 horas

Superan restauranteros de Saltillo derrama económica por el 10 de mayo

Hace 6 horas

Turismo internacional en México creció un 10.1 por ciento en marzo

Hace 7 horas

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard

Hace 10 horas

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 11 horas

Fondo de Noruega deja fuera a Pemex de su cartera por corrupción

Hace 12 horas

China y EU llegan a un acuerdo para la reducción de aranceles durante 90 días

Hace 15 horas

Apoyará Coahuila a productores ganaderos; trabaja con autoridades federales

Hace 15 horas

Impacta incertidumbre a la creación de empleo; se pierde dinamismo en abril

Hace 15 horas

Exponen las ventajas económicas de Coahuila; Cumbre en Eagle Pass