Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
10 estudiantes sufren golpe de calor en Escobedo Nuevo León Dictan vinculación contra 11 integrantes de grupo criminal Precio del dólar a peso mexicano, martes 20 de mayo Ante falta de acuerdo CNTE quema afuera de Segob FMF desconoce procedimiento en su contra ante el TAS por regreso del ascenso al fútbol mexicano 10 estudiantes sufren golpe de calor en Escobedo Nuevo LeónDictan vinculación contra 11 integrantes de grupo criminalPrecio del dólar a peso mexicano, martes 20 de mayoAnte falta de acuerdo CNTE quema afuera de SegobFMF desconoce procedimiento en su contra ante el TAS por regreso del ascenso al fútbol mexicano

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Este trámite ante el SAT es obligatorio para quienes tuvieron ciertos ingresos o actividades durante el año pasado. Foto: Especial

Negocios

¿Te toca presentar la Declaración Anual 2025? Esto dice el SAT

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 23:40


Recuerda que hacerlo a tiempo te evita multas y, si tuviste saldo a favor, podrías recibir un reembolso de impuestos.

Ciudad de México.- Durante abril, las personas físicas deben presentar su Declaración Anual 2025, correspondiente al año fiscal 2024. Este trámite ante el SAT es obligatorio para quienes tuvieron ciertos ingresos o actividades durante el año pasado. La fecha límite para cumplir es el 30 de abril.

¿Quiénes deben presentarla?

Debes hacer tu Declaración Anual si te encuentras en alguno de estos casos:

Tuviste más de un empleo al mismo tiempo.

Dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre de 2024.

Recibiste ingresos adicionales a tu salario, como honorarios, rentas, intereses, premios, ventas de bienes, etc.

Tus ingresos anuales superaron los 400 mil pesos.

Recibiste jubilación, pensión o indemnización por despido.

Ganaste dinero de fuentes en el extranjero o de empleadores que no retienen impuestos.

Quedan exceptuados quienes tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), salvo casos específicos.

¿Cómo presentar la declaración?

El trámite se realiza en línea en el sitio web del SAT: www.sat.gob.mx. Solo necesitas tu RFC, contraseña o e.firma. Una vez dentro:

1. Ve a “Trámites y servicios” > “Declaraciones para personas” > “Anual”.

2. Elige tu régimen y llena los datos que el sistema te solicita.

Recuerda que hacerlo a tiempo te evita multas y, si tuviste saldo a favor, podrías recibir un reembolso de impuestos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

EU otorga trato preferencial arancelario a industria automotriz mexicana: Ebrard

Hace 4 horas

Senadores viajan a Washington para intentar frenar gravamen a remesas

Hace 5 horas

Ahorro de mexicanos, clave para enfrentar posible recesión económica: Hacienda

Hace 5 horas

Gobierno de EU publicará decreto sobre trato preferencial a industria automotriz: Ebrard

Hace 5 horas

Peso gana al dólar… pero espera reporte del PIB de México

Hace 6 horas

Alicia del Valle, entre las 100 líderes 2025; destaca en el sector automotriz del mundo

Hace 7 horas

Gravar remesas abre participación del crimen organizado y canales informales

Hace 8 horas

General Motors paraliza exportaciones de vehículos desde EU a China por aranceles

Hace 8 horas

Futuro de la planta de Tesla en Nuevo León depende del visto bueno al Cybertaxi

Hace 12 horas

Denuncian a Daimay por largas jornadas; busca ‘recuperar tiempo’

Hace 12 horas

Resisten pocas marcas de autos impacto arancelario; destacan Toyota, KIA y Ford Motor

Hace 12 horas

Mejoran Toyota, Honda y GM relaciones con su proveeduría, destacan en estudio