Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cautiva voz de maestra nigropetense en la Feria del Norte Celebran carrera por el Día del Estudiante Rey Noroña “Despluma” Juventus a las Águilas ¡22-4! Reanuda mañana la Veteranos Premier Cautiva voz de maestra nigropetense en la Feria del NorteCelebran carrera por el Día del EstudianteRey Noroña“Despluma” Juventus a las Águilas ¡22-4!Reanuda mañana la Veteranos Premier

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| FOTO: Especial

Negocios

Criptomonedas caen tras aranceles; bitcoin y Ethereum tocan mínimos

  Por Lorena Farías

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 01:36


El bitcoin retrocede 5.2% y Ethereum 9.3% tras los nuevos aranceles de EE.UU., mientras expertos debaten si son refugio o activos de alto riesgo.

Ciudad de México.- La reciente aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos no sólo ha sacudido a los mercados tradicionales, sino que también ha generado un impacto directo en el comportamiento de las criptomonedas, que atraviesan una nueva etapa de incertidumbre.

El bitcoin, la criptodivisa con mayor capitalización en el mercado, registró un retroceso del 5.2% la noche del martes, cotizándose en torno a los 75 mil dólares, su nivel más bajo desde inicios de noviembre de 2024.

En la misma línea, Ethereum, la segunda moneda digital con mayor volumen de operaciones, descendió 9.3%, cayendo a su valor mínimo desde marzo de 2023. Mientras tanto, Litecoin, otro criptoactivo relevante, tuvo una baja del 4.0%, alcanzando precios que no se veían desde octubre del año pasado.

El escenario ha reabierto el debate entre especialistas sobre si estas monedas digitales funcionan como activos de cobertura en tiempos de turbulencia económica o si, por el contrario, son instrumentos de alto riesgo debido a su naturaleza volátil.

Aunque hay inversionistas que prefieren alejarse de las criptomonedas ante este entorno incierto, otros ven una oportunidad para consolidar su posición, apostando a que este periodo de ajuste podría marcar una etapa de madurez para los criptoactivos.

El comportamiento de estas monedas seguirá siendo clave para entender el rumbo de los activos digitales en un mundo económico cada vez más influido por las tensiones geopolíticas y comerciales.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 13 horas

Asunto crítico: 4 de cada 10 mexicanos viven estresados en el trabajo la mayor parte del tiempo

Hace 14 horas

Evoluciona Saltillo hacia vivienda vertical; urge diversificar oferta habitacional

Hace 14 horas

‘Choques y mal clima’: justifica CFE fallas en industria en la región Sureste

Hace 16 horas

Precio del dólar HOY jueves 22 de mayo de 2025: Peso mexicano avanza poco tras cifras de inflación y economía

Hace 16 horas

Inversión extranjera en México rompe récord en primer trimestre; ‘buena noticia’, dice Ebrard

Hace 17 horas

Cámara Baja de EU aprueba impuesto de 3.5% a remesas

Hace 18 horas

‘Son muy buenos’: Sheinbaum destaca indicadores de la economía mexicana

Hace 18 horas

¿Cuándo empieza y termina el Hot Sale 2025? Y qué tiendas participan en las ofertas

Hace 19 horas

Rumbo a la jornada laboral de 40 horas, el primer reto es alcanzar las 48

Hace 19 horas

Se piratean chinos ¡hasta el ‘Hecho en México’!

Hace 19 horas

Revelan llegada de proveeduría de Volvo a NL; suman 20 empresas suecas

Hace 19 horas

Precio de la carne seguirá alto pese al cierre de frontera de EU a bovinos, estiman productores