Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Doblega Spartans a Ángeles en ‘voli’ Vencen Piñateros por paliza a la Furia Roja Jugarán el más atractivo Aeropuerto Vs. Cosmos Va acuñense a la final nacional de americano Pierde Guerreros ante Gutiérrez por ‘nocaut’ Doblega Spartans a Ángeles en ‘voli’Vencen Piñateros por paliza a la Furia RojaJugarán el más atractivo Aeropuerto Vs. CosmosVa acuñense a la final nacional de americanoPierde Guerreros ante Gutiérrez por ‘nocaut’

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Leticia Guardiola, directora estatal del Instituto Nacional de Migración en Coahuila.

Coahuila

Abandonan migrantes a ‘La Bestia’, ya no usan el tren para transitar por Coahuila

  Por Jesús Castro

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 03:54


Los mil 900 migrantes rescatados este año, han sido en vehículos particulares, autobuses de pasajeros o tráileres.

Saltillo, Coah.- Los migrantes ya dejaron de usar a “La Bestia”, como medio de trasporte para atravesar Coahuila rumbo a la frontera con Estados Unidos, dio a conocer Leticia Guardiola, directora estatal del Instituto Nacional de Migración, y aunque continúan realizando operativos ferroviarios, los mil 900 rescatados este año, han sido en vehículos particulares, autobuses de pasajeros o tráileres.

Los accidentes trágicos y hasta fatales que se registraban por migrantes que caían o eran alcanzados por las ruedas en las vías de los trenes de carga en su paso por Coahuila, han disminuido prácticamente a cero, lo cual se debe a los operativos conjuntos entre autoridades de seguridad del estado y el INM.

Ya el tren no es utilizado, afortunadamente, no es un medio para que puedan transitar los migrantes, sin embargo continuamos con operativos de revisiones ferroviarias, pero mayormente en puntos carreteros es donde los localizamos, en vehículos de trasporte, comerciales, revisamos y si no cuentan con documentación migratoria se les rescata”, dijo Leticia Guardiola.

Señaló que todo esto ha contribuido a que el flujo migratorio haya disminuido hasta un 98 por ciento, no solo durante el trayecto entre el sur del país y su llegada a Coahuila sino también los que transitan por el estado son una cantidad mucho menor a la registrada el año pasado.

Han sido muy poco, en lo que va del año llevamos aproximadamente mil 900 personas rescatadas, esto es una cantidad muy baja en comparación de los años anteriores donde en un solo mes rescatábamos a más de 4 mil personas, ahorita ya vamos en el cuarto mes en curso, y llevamos mil 900 migrantes rescatados en Coahuila”, destacó la funcionaria federal.

Informó que continúa siendo la mayoría de los rescatados procedentes del Centroamérica, estando en el top tres los procedentes de Honduras, Guatemala y Venezuela, a donde son enviados una vez que se les rescata en Coahuila.

Notas Relacionadas

Citan a Román por ingobernabilidad; debe dar la cara por la inseguridad de Torreón 

Hace 36 minutos

Cierre de filas

Hace 1 hora

Una red global de mentiras

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 7 horas

Reconoce Congreso del Estado de Coahuila labor de las educadoras

Hace 9 horas

Intensifican fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata

Hace 1 dia

Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’

Hace 1 dia

Blindada elección del Poder Judicial en Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Ya envió IEC a imprimir las 10 millones de boletas para elección judicial

Hace 1 dia

Es momento de cerrar filas en torno al gobierno de Coahuila: Presidente de México Avante

Hace 2 dias

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’