Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Va por ellos el MP ONU alerta sobre militarización y abusos contra migrantes en México Presentará Jon Voight plan a Trump para salvar Hollywood Advierten FMI y Banco Mundial sobre crisis económica global y su impacto en países pobres Alerta Artículo 19 por ley de medios que daría control total al ejecutivo Va por ellos el MPONU alerta sobre militarización y abusos contra migrantes en MéxicoPresentará Jon Voight plan a Trump para salvar HollywoodAdvierten FMI y Banco Mundial sobre crisis económica global y su impacto en países pobresAlerta Artículo 19 por ley de medios que daría control total al ejecutivo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial. Foto: insung yoon / Unsplash

Internacional

Regreso de Trump a la Casa Blanca pone en peligro la salud mundial

  Por EFE

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 11:26


Según la OMS, millones de vidas están en peligro por los recortes de EU a programas de ayuda humanitaria relacionada con la salud

Ginebra.- El Día Mundial de la Salud conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.

La retirada de EU de la propia OMS, una de las primeras medidas tomadas por la Administración Trump, dejará a la organización sin su principal contribuyente, pero además la congelación de la ayuda humanitaria de Washington a través de organismos como USAID está causando ya estragos en la salud de muchos países.

Los recortes drásticos en la asistencia oficial para el desarrollo por parte de Estados Unidos y otros están causando una gran perturbación en países, ONG y agencias de las Naciones Unidas, incluida la OMS”, reconocía recientemente el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Según la agencia, millones de vidas están en peligro por los recortes de EU: en el caso de la malaria, por ejemplo, si continúan las interrupciones, se podrían sufrir 15 millones de casos adicionales al año y 107 mil muertes, lo que supondría perder 15 años de progresos.

Respecto al VIH/sida, podría haber tres millones de muertes relacionadas más, el triple de las registradas el pasado año, y 10 millones de seropositivos más, regresando a números de hace unas dos décadas.

Similares riesgos existen en otros muchos aspectos: la lucha global contra la tuberculosis, contra la mortalidad de mujeres en embarazos y partos, las redes de vacunación contra enfermedades como el sarampión, la polio o la rubeola y muchos otros.

Estados Unidos es de largo el principal socio financiero de la OMS, con una contribución de mil 284 millones de dólares (aproximadamente el 18 por ciento del presupuesto total de la agencia) en 2022-2023, por encima de los 856 millones de dólares de Alemania y los 468 millones de la Unión Europea, que completan el top 3.

Por otro lado, el distanciamiento entre EU y la OMS (así como con otros muchos mecanismos multilaterales) llega en un momento especialmente delicado, después de que EU fuera el pasado año el país con más casos en el mundo de gripe aviar.

El virus H5N1 que la provoca es uno de los patógenos que los expertos ven como máximo candidato a protagonizar futuras epidemias si logra mutar para poder transmitirse entre humanos.

En 2024 EU registró 66 de los 81 casos de gripe aviar (H5N1) en humanos, la cifra más alta desde 2015, y la mayoría por un inquietante cauce hasta entonces nunca visto, desde ganado vacuno al hombre en granjas lecheras.

La mala relación de Trump con la OMS comenzó ya en el primer mandato del presidente, cuando la pandemia de Covid estalló a finales de 2019 y principios de 2020, y el mandatario estadounidense acusó a la organización de ayudar a China a ocultar los primeros casos y efectos de la enfermedad.

La OMS calcula que los trámites para la salida efectiva de Estados Unidos podrían prolongarse varios meses, quizá un año, y el director general ha expresado en varias ocasiones su deseo de que la Administración Trump reconsidere su decisión.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

Cae aprobación de Trump en 3 meses, según el New York Times

Hace 2 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México

Hace 2 horas

Harvard se defiende en los tribunales ante ataques de Trump

Hace 3 horas

Apresura EU entrega de pruebas vs Caro Quintero para ir a juicio

Hace 7 horas

HRW enumera 100 atropellos a los derechos humanos cometidos por Trump en sus 100 días de mandato

Hace 7 horas

Trump quiere aprovechar su viaje a Roma para hablar con otros líderes sobre aranceles

Hace 7 horas

Trump pide a la Suprema Corte prohibir soldados transgénero en el ejército

Hace 8 horas

Jueza ordena al gobierno de Trump ‘facilitar’ regreso de venezolano expulsado a El Salvador

Hace 8 horas

Juez prohíbe a Trump congelar fondos a las ciudades santuario para migrantes

Hace 9 horas

Indignación en el Vaticano; visitantes se toman selfies frente al féretro del Papa Francisco

Hace 10 horas

India y Pakistán al borde de la guerra por tratado de agua y cierre del espacio aéreo

Hace 10 horas

Así será la tumba en la que será enterrado el papa Francisco: pequeña y sencilla