Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cimbran balaceras a Ciudad Victoria, Tamaulipas Los incendios forestales en Honduras dañan más de 28.000 hectáreas en lo que va de 2025 Croacia jugará a puerta cerrada su próximo partido como local por sanción de la UEFA Mueren dos menores por sarampión en Chihuahua En Teotihuacán los turistas ya pueden volver a subir a la Pirámide de la Luna Cimbran balaceras a Ciudad Victoria, TamaulipasLos incendios forestales en Honduras dañan más de 28.000 hectáreas en lo que va de 2025Croacia jugará a puerta cerrada su próximo partido como local por sanción de la UEFAMueren dos menores por sarampión en ChihuahuaEn Teotihuacán los turistas ya pueden volver a subir a la Pirámide de la Luna

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Todas las demandas se encuentran en fase de consulta. Foto: Especial

Internacional

Canadá presenta otra demanda en la OMC contra EU por los aranceles para automóviles

  Por EFE

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 10:28


Canadá ha presentado una nueva demanda formal contra Estados Unidos por la imposición de aranceles del 25 por ciento a automóviles y autopartes

Canadá.- Canadá ha presentado una nueva demanda formal contra Estados Unidos ante la OMC por la imposición de aranceles del 25 porciento a automóviles y autopartes importadas desde el país vecino, confirmó este lunes el organismo con sede en Ginebra.

La demanda se suma a la que hace un mes ya presentó la parte canadiense contra Estados Unidos por la imposición de aranceles aduaneros generalizados del 25 porciento a sus productos.

En esta nueva demanda, Canadá defiende que las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos al sector automovilístico son inconsistentes con el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) de 1994, precursor de la propia OMC.

Otro importante socio comercial de Estados Unidos, China, también ha iniciado ya varias demandas por la agresiva política arancelaria estadunidense ante la OMC en las últimas semanas.

Todas ellas se encuentran en fase de consultas, lo que implica que si las partes litigantes no llegan a un acuerdo negociado bilateralmente en 60 días el demandante puede pedir la formación de un comité de expertos para dirimir el contencioso.

La decisión del comité podría tardar meses o incluso años, y si una de las partes la recurre, pasaría a la última instancia del sistema de resolución de disputas de la OMC, el Órgano de Apelación, paralizado desde finales de 2019 por la negativa de Estados Unidos a consensuar el nombramiento de nuevos jueces.

Si se mantiene la falta de nombramientos para ese órgano, el conflicto podría pasar a un “limbo” en el que ya se encuentran una treintena de contenciosos comerciales de diferentes economías ante la OMC.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 1 hora

México en encuentros de alto nivel en Japón para posicionar al país

Hace 2 horas

Trabajará embajador Ron Johnson “de la mano” con Sheinbaum en temas de seguridad y migración

Hace 2 horas

Netanyahu acusa a Francia, Reino Unido y Canadá de “premiar” ataques “genocidas” de Hamás

Hace 3 horas

Trump sugiere que el conocimiento del cáncer de Biden podría no ser reciente

Hace 3 horas

Revelan que buque mexicano realizó 3 llamadas de ayuda a remolcadores

Hace 3 horas

Armada de Bolivia expresa condolencias a México por el accidente en Nueva York

Hace 3 horas

Dos muertos y tres desaparecidos por el temporal en la provincia de Buenos Aires

Hace 3 horas

Advierten limbo migratorio para venezolanos en Estados Unidos

Hace 5 horas

Recibe Sheinbaum cartas credenciales de embajador de Estados Unidos

Hace 5 horas

‘Nadie quería colgar’: trasciende un detalle curioso de la llamada entre Putin y Trump

Hace 6 horas

Joe Biden: Así fueron las trágicas muertes de sus hijos y su primera esposa

Hace 6 horas

Gobierno de EU pagará de 5 millones de dólares a familia de mujer fallecida en asalto al Capitolio