Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aumentan trámites de certificados de preparatoria abierta Conmemoran 21 años del Taller de Historia para Damas Reactivan operativos de vialidad en escuelas Invitan a la Jornada de Oración por las Vocaciones Una vida más organizada Aumentan trámites de certificados de preparatoria abiertaConmemoran 21 años del Taller de Historia para DamasReactivan operativos de vialidad en escuelasInvitan a la Jornada de Oración por las VocacionesUna vida más organizada

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Trump cierra frontero sur a migrantes. | Foto: Ariel Ojeda

Nacional

Tamaulipas, el punto más utilizado por Trump para repatriar

  Por Milenio

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 08:36


Van mil tamaulipecos retornados durante este mandato.

Tamaulipas.- Tamaulipas es el punto de repatriación más utilizado por el gobierno de Donald Trump, y al primer bimestre del año sumaron 7 mil 338 eventos de deportación por la entidad, el 31.6% del total nacional en ese periodo.

La Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, informó que durante enero y febrero de 2025 fueron expulsados 23 mil 191 connacionales, de los que 14 mil 319 se enviaron en enero y 8 mil 872 en febrero. En dicho periodo, se regresó a 1,037 tamaulipecos.

Por Tamaulipas se tuvieron 4 mil 182 devoluciones de paisanos en enero y 3 mil 156 en febrero, lo que marcó una caída del 24.5% en el segundo mes del año, respecto al primero; ya en pleno ejercicio de gobierno de Trump.

Después de Tamaulipas como principal punto, los connacionales fueron regresados por Sonora con 4 mil 602 eventos de expulsión (19.8%), Baja California tuvo 4 mil 067 (17.5%), Chihuahua 2 mil 980 (12.8%), Ciudad de México 2 mil 193 (9.4%), Coahuila 988 (4.2%), Tabasco 548 (2.3%) y Chiapas 475 (2.4%).

Los 7 mil 338 repatriados del primer bimestre de 2025 en Tamaulipas, llegaron en su mayoría por el puente Nuevo Laredo II “Juárez-Lincoln”, con 3 mil 440 mexicanos, seguidos por Puerta México (Matamoros II) con 2 mil 546 y el Reynosa-Hidalgo, Benito Juárez I y II con 1,352.

El mayor número de paisanos deportados por este punto de ingreso son originarios del estado de Guerrero, con mil 836; seguidos de Puebla, con mil 809; Guanajuato mil 679 y Chiapas mil 626, mientras de origen tamaulipeco sumaron 1,037.

Cae la cifra de deportaciones

Haciendo un comparativo con el primer bimestre del año pasado, cuando todavía estaba Joe Biden en el gobierno de Estados Unidos, el número de expulsiones fue entonces de 29 mil 191.

Lo anterior significa que a nivel nacional cayó 20.5% la cifra de deportaciones, mientras en Tamaulipas se pasó de 7 mil 759 a 7 mil 338, lo que a su vez representa una disminución del 5.4%.

Donald Trump inició su segunda administración de gobierno en Estados Unidos el pasado 20 de enero del presente año, con la amenaza de que llevaría a cabo deportaciones masivas como parte de sus propuestas de campaña.

En su momento, el investigador del Colegio de la Frontera Norte, Óscar Misael Hernández, dijo que su narrativa era la misma que usó desde su primera campaña presidencial, pues el tema migratorio ha sido uno de los principales pilares de su estrategia.

Tanto en el pasado como en el presente le ha funcionado muy bien por dos razones, una es porque en los Estados Unidos existe una xenofobia bastante visible y en particular hacia indocumentados, y, por otro lado, aprovechando también un discurso de seguridad nacional”.

En su primera gestión, Trump deportó menos indocumentados que su antecesor Barack Obama, siendo este último quien ha tenido el mayor índice de repatriaciones.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos

Hace 6 horas

Intoxican a 14 niños con anfetamina en festejo en Sinaloa

Hace 6 horas

Detiene FGR al Alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre

Hace 6 horas

¿Dónde hacer pruebas de VIH gratis? Aquí las instituciones

Hace 6 horas

“Elección Judicial y presidencial son igual de relevantes” Loretta Ortiz

Hace 8 horas

Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar

Hace 9 horas

Tendrán candidatos al PJ 3 días para defenderse de denuncias

Hace 9 horas

Cae banda de ladrones de aguacate en Michoacán

Hace 11 horas

Sheinbaum retoma el Plan de Justicia para Atenco con reunión clave

Hace 11 horas

Lenia Batres critica restricciones del INE a campañas

Hace 11 horas

Nuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García

Hace 11 horas

Enfrentamiento en Texistepec, Veracruz, deja lesionados con armas de fuego y desaparecidos