Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 25 de abril de 2025 Mueren hermanitos en brazos de bomberos de Saltillo; oficial rompe en llanto: no pude salvarlos Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’ Revelan milagros de Francisco; podrían canonizar al Papa argentino Se ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país Tele Zócalo Matutino / 25 de abril de 2025Mueren hermanitos en brazos de bomberos de Saltillo; oficial rompe en llanto: no pude salvarlosOrdena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’Revelan milagros de Francisco; podrían canonizar al Papa argentinoSe ‘topa’ inflación en Coahuila: -0.55%; avanzó 0.12% en el país

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El encarecimiento de la tierra y el material de construcción está frenando la edificación de vivienda más económica.

Negocios

Se reduce demanda de vivienda residencial; impacta incertidumbre económica

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 04:20


La oferta de casas habitación sigue limitada, a la espera de los cambios en la Ley del Infonavit

Saltillo, Coah.- En medio de la incertidumbre económica, el sector inmobiliario mantiene el ritmo ante la demanda de vivienda de hasta un millón y medio de pesos, que siguen buscando trabajadores, principalmente del sector industrial, sin embargo, la demanda muestra una desaceleración en el sector residencial. 

Los trabajadores de la industria nunca dejan de comprar vivienda, afortunadamente, ellos si no trabajan en una planta, trabajan en otra, siempre están buscando… sin embargo, los que están reservados son los de nivel ejecutivo hacia arriba”, dijo Sandra Cuevas, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). 

Para alcanzar los montos, señaló que cada vez son más los trabajadores que echan mano de los créditos corresidenciales, compartidos ya sea con la pareja, los hijos o personas cercanas. 

Tras el cierre del primer trimestre del año con menos actividad que el previo, la ejecutiva consideró que el tema de los aranceles sigue generando incertidumbre. 

En contraste, señaló, la oferta de vivienda económica sigue muy limitada, al tiempo que los desarrolladores se encuentran a la espera de la implementación de la nueva Ley del Infonavit, que permite al instituto la construcción para venta y renta para la atención de los trabajadores de menos ingresos. 

Ya lo intentaron hace tiempo, hubo un programa piloto por el 2009 con la vivienda que el instituto tenía recuperada, pero no se pudo, la gente quiere comprar su casa”, consideró Sandra Cuevas. 

Además de estos factores, lo que está deteniendo la construcción de vivienda económica, específicamente en Saltillo, dijo, es el costo de la tierra y del material. “Ya un terreno de 100 metros, cuesta 900 mil pesos”, afirmó.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

Hace 2 horas

Apostará G. Modelo 3.6 mmdd por México; Plan 2025-2027

Hace 2 horas

Restablece el SAT el permiso a Valero; importación de combustibles

Hace 2 horas

Facilitará envío de remesas alianza de Oxxo y Félix Pago; aumentarán opciones

Hace 2 horas

Aprueban a Nu su licencia como banco; logra histórica transición

Hace 2 horas

Crecen 46% las ganancias de Alphabet en trimestre; obtiene 34.5 mil mdd

Hace 2 horas

Registra Alfa/Sigma mayores ventas y flujo; primer trimestre de 2025

Hace 2 horas

Invertirá Kapital Bank 100 mdd en pro de Pymes; fortalecerá operaciones

Hace 2 horas

Descarta Bachoco pérdidas humanas en planta Apodaca; investiga incendio

Hace 9 horas

Advierten FMI y Banco Mundial sobre crisis económica global y su impacto en países pobres

Hace 10 horas

Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México

Hace 13 horas

Alertan afectación a T-MEC con Ley de Telecomunicaciones