Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump ordena cambios en la acreditación de las universidades de EU EU señala a México por daños ambientales Deuda pública mundial aumentará a 2.8% este año, advierte el FMI Aseguran cargamento de droga valuado en 5 mdp en la frontera de Tamaulipas Detienen a 4 personas en aeródromo de Morelos; aseguran dos aviones, cocaína y dólares Trump ordena cambios en la acreditación de las universidades de EUEU señala a México por daños ambientalesDeuda pública mundial aumentará a 2.8% este año, advierte el FMIAseguran cargamento de droga valuado en 5 mdp en la frontera de TamaulipasDetienen a 4 personas en aeródromo de Morelos; aseguran dos aviones, cocaína y dólares

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Opinión

Chinos a Coahuila

Por Sol

Hace 2 semanas

Cabe la posibilidad de que inversionistas chinos puedan instalarse en algunos de los municipios de la Región Centro de Coahuila, luego de la visita que hicieron el fin de semana Zhun Zhao, Zhemgjie Zhao, directivos de la Cámara de Comercio Jiangsu México.

La invitación corrió por cuenta de los diputados federales Theo Kalionchiz y Adrián Martínez Terrazas, de Morelos, acompañados de Dalia Gabriela García, directora de Relaciones con Gobierno, Industria y Comercio de dicha cámara, aquí en México.

Con ellos también se vio a la dirigente del PAN con licencia, Elisa Maldonado, quien ahora junto a los diputados le entra a la acción.

Una cosa son las comisiones que ocupan los diputados y otra el interés de Theo de buscar esa conexión para atraer empresas que generen empleos y hagan resurgir la economía de la región, tras el cierre de AHMSA.

Se dijo que los chinos iban contentos y entusiasmados con lo que vieron, listos para promocionar la región y animar a inversionistas

La principal promoción de la Región Centro corre por cuenta de los diputados, si hacen referencia que Coahuila es de los estados más seguros y que es el mejor estado para invertir en México, refrendado por Data Coparmex 2.0.

GIRA DE PROMOCIÓN

La persistencia del Gobierno de Coahuila en promocionar la entidad, llegó hasta Alemania, donde se firmó el convenio con Siemens, fortaleciendo la cooperación económica con el país europeo para impulsar el desarrollo tecnológico.

En representación de Coahuila, la comitiva coahuilense estuvo representada por el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez y la directora general de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo.

Cumplieron con la promoción, haciendo énfasis del potencial, crecimiento y desarrollo que tiene Coahuila, resaltando su posición estratégica para el nearshoring y la digitalización del sector industrial, a ver si algo pega.

EL CÍNICO AGUILERA

Ya estuvo, el síndico-cínico de la Quiebra de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera Gómez, se la pasa jugando con la necesidad de los trabajadores, que le creen una versión, luego otra y finalmente el duro golpe de la realidad.

Por un lado, un grupo de trabajadores lo acusa de engañarlos una y otra vez, pero se mantienen firmes en la lucha por recuperar su liquidación y algunos de sus derechos perdidos por un trabajo de hasta 40 años laborados, por dos de cierre.

En otro lado, Julián Torres, representante del Grupo Defensa Laboral de los Ex Obreros de AHMSA, sale con una “chispa”, diría luz de esperanza, al decirles el Síndico que Molino Steckel y Horno Eléctrico van en paquete de venta.

Se reunieron en Saltillo con el síndico Víctor Aguilera para que les aclarara dudas y les garantizó que no hay venta de departamos separados, cuando que días antes, en el Senado, el cínico señaló que tres departamentos estaban en garantía por deuda. Y le creen al cínico de AHMSA.

COMITÉS DE SEGURIDAD

Y mientras entra la prohibición de venta de alimentos chatarra en las escuelas de nivel básico, a nivel municipal el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal en coordinación con Gobierno del Estado, integran comités de seguridad en las preparatorias.

La subsecretaria de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad del Estado, Gabriela Franyuti García, señaló que se conformaron los consejos estudiantiles integrados por alumnos de las preparatorias Conalep y Cobac Oriente.

Un acción que se extenderá a todas las preparatorias de Monclova, siendo los alumnos integrantes del Consejo quienes participen en la prevención del delito y se tendrá una escuela segura en todos los aspectos.

Los estudiantes serán orientados y capacitados de forma regular sobre diversos temas, prevención de adicciones, ciberbullying, mediación de conflictos y justicia cívica, una buena acción y medida en favor de los estudiantes, ojalá y se cumpla.

Porque como el “lonje moco” nadie sabe, nadie supo quién repartió panecillos con droga… por ahí deben empezar.

toquedeseda@redzocalo.com

Notas Relacionadas

No ha debutado

Hace 6 horas

¿Quieres dejar a tu esposa porque te enamoraste de tu amante?

Hace 15 horas

Se le fue de las manos

Hace 22 horas

Más sobre esta sección Más en Opinión

Hace 6 horas

No ha debutado

Hace 15 horas

¿Quieres dejar a tu esposa porque te enamoraste de tu amante?

Hace 22 horas

Se le fue de las manos