Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Llama ONU-DH al Senado a garantizar libertad de expresión Abandonan tres cuerpos afuera de iglesia en Culiacán Turismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o Fukushima Asesinadas por buscar a sus hijos; la otra tragedia de las madres buscadoras en México VIDEO: Matan afuera de prisión en Ciudad Juárez a recién liberado Llama ONU-DH al Senado a garantizar libertad de expresiónAbandonan tres cuerpos afuera de iglesia en CuliacánTurismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o FukushimaAsesinadas por buscar a sus hijos; la otra tragedia de las madres buscadoras en MéxicoVIDEO: Matan afuera de prisión en Ciudad Juárez a recién liberado

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Captura

Coahuila

Encenderá Arteaga mecheros en la Sierra por heladas 

  Por Diana Martínez

Publicado el domingo, 6 de abril del 2025 a las 23:13


El Gobierno Municipal de Arteaga podrá en marcha el encendido de mecheros en zonas estratégicas

Arteaga, Coahuila.- Debido a las bajas temperaturas que se están registrando en la Sierra, el Gobierno Municipal de Arteaga podrá en marcha el encendido de mecheros en zonas estratégicas.
Esta medida se implementa con el objetivo de contrarrestar los efectos adversos de las heladas en los cultivos, en especial en los manzaneros.
De acuerdo a la dirección de Producción Civil y Bomberos, las heladas, en especial las de tipo radiación —caracterizadas por cielos despejados, ausencia de viento y baja humedad relativa— pueden afectar significativamente las huertas, debilitando los cultivos y reduciendo la producción.
Entre las medidas activas recomendadas se encuentra el uso de sistemas que, a modo de “estufas”, generan aire caliente.
Este aire, al ascender y encontrarse con el frío ambiente, contribuye a elevar la temperatura en las zonas bajas, protegiendo los cultivos de los daños ocasionados por el frío intenso.
Es importante resaltar que estas acciones son parte de un plan integral de prevención y protección. 
Los manzaneros, beneficiarios directos de esta iniciativa, ya cuentan con todos los teléfonos de emergencia y de Protección Civil a la mano, para actuar de manera inmediata en caso de que la situación se salga de control.
Asimismo, se recomienda complementar esta acción con otras prácticas preventivas, tales como:
•Mantener las huertas libres de maleza para mejorar la captación y liberación de calor del suelo.
•Asegurar que el suelo se mantenga húmedo, lo que ayuda a conservar el calor y mitigar el descenso brusco de la temperatura.
El Gobierno Municipal hace un llamado a la colaboración y a la observancia de las indicaciones que se proporcionen por parte de Protección Civil, para garantizar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad agrícola de la región.
Teléfono 24 horas
8444831616
Mensajes de WhatsApp
8442740511

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Se ubican Saltillo y Piedras Negras en top de seguridad; coordinación funciona

Hace 1 dia

Crece percepción de inseguridad en Torreón; reporta Inegi alza de 10 puntos en 3 meses

Hace 1 dia

Alistan México y EU plan para La Amistad; invertirán 150 mdd en proyecto

Hace 1 dia

Coahuila: último estado del país en convivir con Francisco

Hace 2 dias

Continúa en Coahuila entrega de tarjetas para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar

Hace 2 dias

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Hace 2 dias

Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Hace 2 dias

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 2 dias

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila