Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
De primer nivel Revisan estrategia Defiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos ¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’ Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz De primer nivelRevisan estrategiaDefiende Alejandro Fernández la libertad sobre narcocorridos¿De qué trata? Javier Bardem y Penélope Cruz vuelven a trabajar juntos en la película ‘Bunker’Van a Mayoral runoff Aarón Valdez y Mónica Cruz

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El sábado entró vigor en Estados Unidos un arancel universal del 10%. Foto: Especial

Negocios

Más de 50 países contactan a la Casa Blanca para negociar aranceles

  Por AFP

Publicado el domingo, 6 de abril del 2025 a las 12:42


Las naciones que buscan una salida negociada a la guerra comercial de Trump consideran que sus economías ‘van a sufrir gran parte’ de las consecuencia

Washington.-Más de 50 países” han contactado con la Casa Blanca “para negociar” sobre los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el domingo el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

El sábado entró vigor en Estados Unidos un arancel universal del 10%. El miércoles los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20%) y China (34%), aumentarán, según anunció Trump el 2 de abril.

Según Hassett, los países que buscan una salida negociada a la guerra comercial de Trump lo hacen porque consideran que sus economías “van a sufrir gran parte” de las consecuencias de los aranceles.

El director del Consejo Económico Nacional vaticinó en la cadena ABC que no habrá “un efecto importante sobre los consumidores en Estados Unidos”.

La mayoría de los economistas prevén un aumento de la inflación y un frenazo de la economía en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles.

Aunque Hassett reconoció que puede haber una subida de precios, consideró que las medidas proteccionistas de Trump son una forma de defender a los trabajadores estadounidenses de la competencia desleal.

Consultado sobre por qué Rusia no estaba en la lista de países afectados por los aranceles, el asesor dijo que Trump quiso evitar incluirla por las tratativas para un posible final del conflicto en Ucrania.

Esto no significa que Rusia vaya a ser tratada de forma muy diferente a todos los demás países durante mucho tiempo”, añadió.  

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 22 horas

Rebasan remesas de nuevo los 5 mil mdd; rompen mala racha

Hace 22 horas

Prevén un menor PIB y más inflación; revela pesimismo encuesta Banxico

Hace 22 horas

Mantiene Saltillo el atractivo inmobiliario; altos precios no impactan

Hace 22 horas

Ram, soporte de las ventas de Stellantis; aporta poco más de 41%

Hace 22 horas

Magna y diésel, por otro mes sin subsidios

Hace 22 horas

Estable, generación de residuos industriales en la Región Sureste de Coahuila

Hace 22 horas

Piden fin de aranceles Nike, Puma y Adidas; son insostenibles

Hace 22 horas

Va Temu por más producto nacional; abre plataforma a proveedores

Hace 22 horas

Perderán beneficios clientes de Nu en México; cambio de estatus

Hace 22 horas

Producirá GM menos camionetas en Ontario; eliminará un turno

Hace 1 dia

Es un mal momento para reducción de jornada laboral: Coparmex

Hace 1 dia

Más grasa que proteína; marcas de queso de puerco que mienten al consumidor: estudio