Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México Descubren la tumba de una mujer de casi cinco mil años Mujer baleada logra conducir y pedir auxilio en Guadalupe, NL ‘No ir a la Copa América es para estar molesto’: ‘Chucky’ Lozano Harvard se defiende en los tribunales ante ataques de Trump Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en MéxicoDescubren la tumba de una mujer de casi cinco mil añosMujer baleada logra conducir y pedir auxilio en Guadalupe, NL‘No ir a la Copa América es para estar molesto’: ‘Chucky’ LozanoHarvard se defiende en los tribunales ante ataques de Trump

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Gobierno de China declara que el gobierno de Trump "viola las reglas de la Organización Mundial del Comercio". Foto: Especial

Negocios

China condena ‘acoso económico’ de EU y dice que la globalización ‘es el único camino’

  Por EFE

Publicado el domingo, 6 de abril del 2025 a las 08:55


Las medidas de EU ‘infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países’, detalló el Gobierno de China

Pekín.- El Gobierno de China condenó el “acoso económico” de Estados Unidos y declaró que “la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana”, tras los aranceles anunciados por Washington esta semana que incluyen gravámenes adicionales del 34 por ciento para los productos chinos.

Las medidas de Estados Unidos “infringen gravemente en los derechos e intereses legítimos de todos los países”, “violan las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, “perjudican el sistema comercial multilateral basado en reglas” y “afectan a la estabilidad del orden económico global”, explicó el Gobierno en un comunicado publicado en la noche del sábado, hora local, en la página web de la Cancillería.

Las autoridades chinas aseveraron que Estados Unidos “ha obtenido muchas ganancias del comercio internacional durante mucho tiempo” y que ahora “utiliza los aranceles como arma para implementar presión extrema para su propio beneficio”, un comportamiento que China tildó de “acoso económico”.

El Ejecutivo chino vaticinó que “la comunidad internacional se opondrá ampliamente al uso de aranceles para subvertir el orden económico y comercial internacional existente”.

Los chinos abogamos por un trato sincero, con la fiabilidad como base”, agregó el Gobierno, al tiempo que avisaba de que China “no causa problemas, pero no los teme”. 

El comunicado advierte de que “la presión y las amenazas no son la forma correcta de tratar con China, una antigua civilización”.

La puerta de China “se abrirá cada vez más sin importar cómo cambie la situación internacional”, remarcaron las autoridades, que agregaron que “la globalización es el único camino para el desarrollo de la sociedad humana” y que el desarrollo “es un derecho universal de los países de todo el mundo, no una patente de algunos países”.

Por último, el comunicado instó a todos los países a “adherirse al verdadero multilateralismo, oponerse conjuntamente a todas las formas de unilateralismo y proteccionismo, proteger el sistema internacional con las Naciones Unidas como su núcleo y salvaguardar el sistema de comercio multilateral basado en la OMC”.

China desplegó este viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados esta semana por el presidente estadounidense, Donald Trump, que elevan los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54 por ciento.

Entre ellas figuran gravámenes del 34 por ciento a las importaciones procedentes de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías estadounidenses, así como la apertura de investigaciones antimonopolio y antidumping contra firmas y productos del país norteamericano.

China presentó asimismo una demanda ante la OMC contra Estados Unidos por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.

En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370 mil millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses.

 

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 9 horas

Secretarios de Hacienda y del Tesoro de EU sostienen encuentro; hablan sobre lavado de dinero y narco

Hace 9 horas

Tarjetas sin anualidad para diferentes estilos de vida

Hace 10 horas

‘Quiero que me pagues’: El SAT intensifica la revisión de declaraciones anuales y esta es la razón

Hace 11 horas

¡Santo descanso! Proponen incluir el viernes de Semana Santa en los feriados de la LFT

Hace 11 horas

Ebrard anuncia portafolio de inversión de 298 mil millones de dólares, 5 estados serán los más beneficiados

Hace 11 horas

México aprovecha posición en aranceles de Trump: ‘es más barato exportar desde México’: Ebrard

Hace 11 horas

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Hace 12 horas

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

Hace 15 horas

Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM

Hace 15 horas

Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio

Hace 16 horas

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Hace 16 horas

Banorte compraría Banamex