Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en México Descubren la tumba de una mujer de casi cinco mil años Mujer baleada logra conducir y pedir auxilio en Guadalupe, NL ‘No ir a la Copa América es para estar molesto’: ‘Chucky’ Lozano Harvard se defiende en los tribunales ante ataques de Trump Cae en Las Vegas Carlos Lazo, CEO de Yox Holding que defraudó a varios estados en MéxicoDescubren la tumba de una mujer de casi cinco mil añosMujer baleada logra conducir y pedir auxilio en Guadalupe, NL‘No ir a la Copa América es para estar molesto’: ‘Chucky’ LozanoHarvard se defiende en los tribunales ante ataques de Trump

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que suele aparecer más frecuentemente a partir de los 50 años. Foto: Shutterstock

Vida

Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan ‘Oscar de la ciencia’

  Por AFP

Publicado el domingo, 6 de abril del 2025 a las 08:47


Stephen Hauser y Alberto Ascherio fueron reconocidos con el Premio Revelación por sus décadas de investigación sobre esta enfermedad neurodegenerativa

Ciudad de México.- Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.

Stephen Hauser y Alberto Ascherio fueron reconocidos con el Premio Revelación por sus décadas de investigación sobre esta debilitante enfermedad neurodegenerativa que durante mucho tiempo se consideró un enigma impenetrable.

El trabajo de Hauser sobre la esclerosis múltiple (EM) comenzó hace más de 45 años, cuando conoció a una paciente llamada Andrea, “una joven con un talento extraordinario que ya era abogada” y trabajaba en la Casa Blanca bajo el mandato del entonces presidente Jimmy Carter, explicó a la AFP.

Luego la esclerosis múltiple apareció de forma explosiva y destruyó su vida”, relató.

Recuerdo haberla visto, incapaz de hablar, paralizada del lado derecho, incapaz de tragar y, pronto, incapaz de respirar por sí misma, y recuerdo haber pensado que eso era lo más injusto que había visto en medicina”, rememoró.

Entonces, con 27 años, decidió convertirlo en el trabajo de su vida.

Camino difícil

En aquella época, no teníamos tratamientos para la esclerosis múltiple. De hecho, también existía el pesimismo de que algún día se pudieran desarrollar”, explica Hauser, ahora de 74 años y director del Instituto de Neurociencia de la Universidad de California, en San Francisco.

Los científicos sabían que la enfermedad, que daña el sistema nervioso central y provoca problemas cognitivos y motores paralizantes, se presenta cuando el sistema inmunitario se vuelve contra el organismo.

Pero pensaban que los glóbulos blancos conocidos como células T eran los únicos culpables. Hauser lo puso en duda.

Él y sus colegas estudiaron el papel que desempeñan en la enfermedad los linfocitos B, otro tipo de glóbulos blancos, y consiguieron recrear en pequeños monos tití los daños que la EM causa en el sistema nervioso humano.

El organismo federal estadounidense que supervisa la investigación médica desestimó la relación por considerarla “biológicamente inverosímil” y rechazó su solicitud de financiación para un ensayo clínico.

Pero Hauser y su equipo siguieron adelante.

Convencieron a la empresa farmacéutica Genentech para que respaldara las pruebas. En 2006, obtuvieron resultados rotundos: los tratamientos dirigidos a las células B se asociaron a “una reducción dramática, de más del 90%, de la inflamación cerebral”, según Hauser.

Fue “algo de un alcance nunca visto”.

Eso abrió una puerta para sacar al mercado nuevos tratamientos que ralenticen el avance de la enfermedad en muchos pacientes.

Pero también planteó otras preguntas. Por ejemplo, ¿qué podría provocar que nuestros glóbulos blancos se volvieran contra nosotros?

Hemisferio norte

La pregunta intrigaba a Ascherio, hoy profesor en Harvard. Decidió investigar por qué la EM afectaba sobre todo a personas del hemisferio norte.

La distribución geográfica de la esclerosis múltiple era bastante sorprendente”, dijo a la AFP. “La esclerosis múltiple es muy poco común en los países tropicales y cerca del ecuador”.

Eso le hizo preguntarse si un virus podría estar implicado.

Él y su equipo realizaron un estudio a largo plazo con el seguimiento de millones de jóvenes reclutas militares estadounidenses.

Tras casi 20 años de investigación, hallaron una respuesta: en 2022, confirmaron una relación entre la EM y el virus de Epstein-Barr (EBV), una infección común responsable de otra enfermedad muy conocida, la mononucleosis infecciosa.

La mayoría de las personas infectadas por el EBV nunca desarrollarán EM”, indicó Ascherio, de 72 años.

Pero todos los que desarrollen EM han tenido EBV antes.

El descubrimiento sigue sin explicar por qué se produce la esclerosis múltiple.

Pero alimentó la esperanza de encontrar nuevos tratamientos y medidas preventivas para una enfermedad que sigue sin tener cura y cuyos tratamientos actuales no funcionan en todos los pacientes.

Notas Relacionadas

Lluvia de estrellas Líridas será visible en México: ¿cómo y dónde observarla?

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 6 horas

Pebbling, la emotiva razón por la que los pingüinos regalan piedras a sus parejas

Hace 6 horas

Importancia de la inmunización en México: Nuevos casos de sarampión y tosferina a nivel nacional

Hace 8 horas

¡Más de 110 millones de años! Descubren en Brasil el fósil de hormiga más antiguo del mundo

Hace 8 horas

Puentes de mayo en México: ¿Cuáles son por ley y cuáles no?

Hace 1 dia

¿Quieres ser sacerdote de Iglesia Católica? Estos son los requisitos y sueldo que reciben en México

Hace 1 dia

VIDEO: Cobrador impide entierro y exige que le paguen deuda del difunto en el cementerio

Hace 1 dia

Científicos descubren un color que el ojo humano nunca había visto: así es el misterioso ‘olo’

Hace 1 dia

Recicla tu ropa con estas sencillas manualidades de tela

Hace 1 dia

Alertan en Estados Unidos por peces invasores que caminan en tierra y respiran aire

Hace 1 dia

Estas son las frutas que no debes juntar en el frutero: evita que se maduren antes

Hace 2 dias

Invita Gobierno de Saltillo a tradicional torneo charro

Hace 2 dias

Lluvia de estrellas Líridas iluminará el cielo de México: estos son los mejores lugares para verla