Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Nocturno / 23 de abril de 2025 Propone Sheinbaum agencia para construir vías férreas Muere Roy Thomas Baker, productor de Queen, a los 78 años Canal Once retoma “Pelotero a la Bola” tras cancelación, pero con recorte salarial del 50% Van los cuatro equipos de Coahuila de basquet 3×3 a la Olimpiada Nacional Tele Zócalo Nocturno / 23 de abril de 2025Propone Sheinbaum agencia para construir vías férreasMuere Roy Thomas Baker, productor de Queen, a los 78 añosCanal Once retoma “Pelotero a la Bola” tras cancelación, pero con recorte salarial del 50%Van los cuatro equipos de Coahuila de basquet 3×3 a la Olimpiada Nacional

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Melina

Por Wendoly Villarreal Villarreal

Hace 2 semanas

Para la década de los setenta, el cantautor Camilo Sesto había introducido el nombre a la madre patria por la puerta grande, esto debido a que en pleno arranque de su carrera artística, él le compuso una bella canción a una mujer.

Y lo hizo como un homenaje a una persona inquebrantable y hermosa, su nombre era María Amalia Merkoúri, quien fue una actriz, cantante y activista política griega nacida en Atenas en octubre de 1920. 

De hecho, es un nombre de origen griego que significa natural de la isla de Milo, también quiere decir relacionado con el color amarillo, miel, además denota dulzura y belleza representando a la mujer en cualquier contexto; por su parte en Italia es abreviación del nombre Carmelina o Ermelina.

Pero, ¿Por qué una canción a una mujer que no estaba ligada sentimentalmente al cantante?, pues porque fue una incansable luchadora contra la dictadura militar, por lo cual se considera como una declaración en contra del fascismo por parte de Camilo, que lo liberaría de cualquier sospecha de pertenecer a sus filas. 

Desde 1867, Grecia se encontraba en un vórtice de poder entre los Estados Unidos de América y la antigua URSS durante la Guerra Fría, el temor de EU era que Grecia se alineara al bloque comunista, por lo cual el país se dividió en dos bandos: Uno de izquierda y otro de derecha.

La monumental rubia se convirtió en un ícono de la Grecia moderna, conocida mundialmente como Melina Merkoúri, había destacado en la actuación y el canto tanto en su país natal como en Francia, publicitó el turismo griego de forma exponencial.

Tras el golpe de Estado de la dictadura de los coroneles, mientras Melina se encontraba actuando en Broadway en el extranjero, la despojaban de su ciudadanía griega,  la privaban de su pasaporte y confiscaron sus posesiones, no podía regresar más a su amada patria; una campaña emprendida por el régimen en  su contra, la describía como enemiga de Grecia y del turismo griego, sin embargo, con lágrimas en los ojos declaró ante los medios, “Yo nací griega y moriré griega”.

No obstante que ella había nacido con un amor por la actuación y el canto, en sus raíces familiares se encontraba los genes políticos, su abuelo Spyros Merkoúris había sido alcalde de Atenas por varias décadas, su padre Stamatis fue miembro del Parlamento y su tío Giorgios era líder del Partido Nacional Socialista Griego.

Resistió exiliada los 7 años de la dictadura, siempre realizando actos de oposición a la tiranía militarizada, en 1974 cuando por fin cayó la dictadura mediante la proclamación de la Tercera República Helénica, Melina regresó a Atenas por la puerta grande.

Este es el antecedente que en 1975 enmarcó la icónica canción con arreglo musical de tradicional música Griega que le da nombre a miles de jovencitas que hoy se llaman como la original Melina, entre mandolinas y panderos, cual Zorba el Griego Camilo Sesto la inmortalizó de la siguiente forma….

Eres fuego de amor

Luz del sol, volcán y tierra

Por donde pasas dejas huella

Mujer, tú naciste para querer

Has luchado por volver

A tu tierra y con tu gente

Has vuelto Melina

Alza tus manos hacia Dios

Que él escuche tu voz

La-ra-rai, ra-ra-rá

Has vuelto Melina

Tus ojos reflejan el dolor

Y tu alma el amor

La-ra-rai, ra-ra-rá

La huella de tu canto echó raíces, Melina

Y vuelven a reír tus ojos grises, Melina

La-ra-rai, ra-ra-ra, rai-ra-ra-ra-rá

Tu vida y tu razón es tu país

Donde el mar se hizo gris

Donde el llanto ahora es canto

Has vuelto Melina

Alza tus manos hacia Dios

Que él escuche tu voz

La-ra-rai, ra-ra-rá

Has vuelto Melina

Tus…

Esta es una de las canciones que le han dado nombre a muchas mujeres que pisan el planeta, lo digo además evocando gratos recuerdos, porque mi madre nos contaba historias de cuando ella escogió el nombre de mi hermana, aunque no la llamo así siempre que lo recuerda suspira diciéndole tú te ibas a llamar Melina, Carmen Carolina.

Imponente, hermosa, carismática alegre, Melina Merkoúri falleció en Nueva York, a la edad de 73 años, y fue trasladada a Atenas donde la sepultaron con todos los honores; deja además su legado grandioso como ella, pues fue miembro del Partido Socialista Griego, fue la primera mujer en convertirse en Ministro de Cultura de su país, fue también Ministro de Cultura y Ciencias y ocupó diversos cargos en el Concilio Europeo.

En una de sus últimas batallas, ella comenzó la campaña para el regreso de los mármoles del Partenón, abordando el tema oficialmente en la Conferencia Internacional de Ministros de Cultura de la UNESCO en México, en julio de 1982.

“Tienes que entender lo que significan los mármoles del Partenón para nosotros. Ellos son nuestro orgullo. Son nuestros sacrificios. Son el símbolo supremo de la cortesía.

Son un homenaje a la filosofía democrática. Son nuestra ambición y nombre. Son la esencia de nuestro carácter griego “, dijo, y agregó:” Si me preguntas si vivo cuando los mármoles del Partenón regresen a Grecia, te digo que sí, que viviré. Pero incluso si ya no vivo, renaceré. “ 

Así fue Melina.

Notas Relacionadas

Preocupa la percepción de miedo

Hace 46 minutos

Invita IEC a candidatos para magistrados locales a sumarse a plataforma ‘Conócelos’

Hace 1 hora

Se ubican Saltillo y Piedras Negras en top de seguridad; coordinación funciona

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 46 minutos

Preocupa la percepción de miedo

Hace 16 horas

Se le fue de las manos

Hace 16 horas

Decepción y descontento