Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Buscan que jornada especial; Se extienda por más horas La misión china Shenzhou-20 despega rumbo a la estación espacial Tiangong ‘Quitaron hasta los árboles’: Negocio destruye camellón para hacer bordo y causa molestia en Torreón India y Pakistán al borde de la guerra por tratado de agua y cierre del espacio aéreo Adolescentes se pelean a pedradas y lesionan a dos mujeres en Torreón Buscan que jornada especial; Se extienda por más horasLa misión china Shenzhou-20 despega rumbo a la estación espacial Tiangong‘Quitaron hasta los árboles’: Negocio destruye camellón para hacer bordo y causa molestia en TorreónIndia y Pakistán al borde de la guerra por tratado de agua y cierre del espacio aéreoAdolescentes se pelean a pedradas y lesionan a dos mujeres en Torreón

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Horacio Domínguez Lara comparte su experiencia en la industria minera durante la exposición “Tierra de Mineros”, realizada en la Biblioteca Pape.

Monclova

‘Cavan’ en la historia minera de Coahuila

  Por Grupo Zócalo

Publicado el domingo, 6 de abril del 2025 a las 04:00


La Biblioteca Pape fue sede de la exposición “Tierra de Mineros”, presentada por el ingeniero Horacio Domínguez Lara.

Monclova, Coah.- En un evento que combinó memoria histórica, experiencia personal y análisis social, la Biblioteca Pape fue sede de la exposición “Tierra de Mineros”, presentada por el ingeniero Horacio Domínguez Lara.

La muestra, organizada en colaboración con el Museo Pape, reunió a un grupo de asistentes interesados en conocer la evolución de la minería en el estado de Coahuila, así como su impacto económico y humano.

La charla dio inicio a las 10:30 de la mañana y se extendió por una hora, tiempo en el que Domínguez Lara compartió su testimonio de vida en la industria minera, iniciando con su experiencia como joven trabajador en la producción de acero.

“Recuerdo muy bien lo que me dijo el señor Arturo Lazcano: ‘Vas a ir a las minas de La Perla para que aprendas lo que es el verdadero proceso del acero’”, relató el expositor, al recordar su primera incursión en el mundo subterráneo de la minería tras un periodo de capacitación de tres meses. Años después, asumiría el cargo de gerente de grupos multidisciplinarios en minas de fierro y carbón, lo cual —según destacó— le permitió adquirir una visión integral de la industria extractiva.

Durante la exposición, el ingeniero contextualizó el origen de la minería desde tiempos prehistóricos, señalando que “los primeros mineros fueron los cavernícolas”, quienes utilizaban minerales básicos para la fabricación de herramientas. A partir de ahí, trazó una línea evolutiva hasta llegar a las grandes explotaciones mineras del Norte de México, con especial énfasis en el papel que ha desempeñado Coahuila en el desarrollo de esta actividad.

Notas Relacionadas

Abren inscripciones para el programa ‘Mujeres al Siguiente Nivel’ en Monclova

Hace 8 horas

Presentarán indicadores favorables del Conalep

Hace 8 horas

Piden poner freno a motociclistas en Monclova

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Anuncia Alcalde el Medio Maratón Monclova 21K

Hace 8 horas

‘Revientan’ casa en El Pueblo; hay dos detenidos

Hace 8 horas

Van contra agencia de viajes víctimas de camionazo

Hace 8 horas

Arranca Carlos Villarreal la reposición de drenaje en la Zona Centro

Hace 8 horas

Consignan a menor por ataque contra una familia de colonia Tierra y Libertad

Hace 8 horas

Fortalecen el turismo en Monclova

Hace 8 horas

Entregan jóvenes despensas en el sector Oriente

Hace 8 horas

Hacen homenaje a Cervantes y Shakespeare en Feria del Libro en Monclova

Hace 1 dia

Invitan Rotarios a jóvenes a fortalecer su liderazgo

Hace 1 dia

Carroza obstruye paso peatonal por varias horas en Zona Centro

Hace 1 dia

Un riesgo viajar en transportes ‘patito’: Enrique Oviedo, empresario

Hace 1 dia

Busca gimnasta monclovense apoyo para el Panamericano 2025