Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Le remonta Pachuca feo a los Rayados… a ver si pueden con Pumas Entre tormenta y polémica, Pumas vence al FC Juárez en penales y avanza en el Play-In Jugadores del Santos Laguna sub 19 sufren volcadura en Torreón Deja volcadura en vía a Laredo un muerto y dos heridos Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio Le remonta Pachuca feo a los Rayados… a ver si pueden con PumasEntre tormenta y polémica, Pumas vence al FC Juárez en penales y avanza en el Play-InJugadores del Santos Laguna sub 19 sufren volcadura en TorreónDeja volcadura en vía a Laredo un muerto y dos heridosPolicía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 5 de abril del 2025 a las 16:14


Desde comunidad en Michoacán donde hizo su tesis de licenciatura, CSP anunció construcción de un millón de 'estufas de leña del bienestar'

Paracho, Michoacán.- En Cheranástico, la misma comunidad donde hace 42 años aplicó los modelos para su tesis de licenciatura, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de un millón de “estufas eficientes” en todo el País, con una inversión inicial de 500 millones de pesos en la zona purépecha.

Con la plaza principal llena hasta en las azoteas, con lonas exigiendo el freno a las guitarras chinas que compiten de forma desleal con las de Paracho, pobladores que pidieron por más seguridad, la Presidenta recordó sus años de estudiante y presentó el “Plan de Justicia del Pueblo Purépecha“, el primero el en su Gobierno y que incluye a las cocinas de leña.

“El plan de justicia significa atender la educación a todos los niveles, a todos los municipios de los pueblos purépechas; por supuesto que es a todos los pueblos de Michoacán, pero por razones históricas pues estamos empezando aquí, en el pueblo purépecha. Además, es la manera que tengo de agradecer lo que me dieron”, sostuvo.

La meta es al menos un millón en todo el País de las estufas con cámara de combustión y una chilena, como las que ya son comunes en las zonas rurales, que ahorran leña y reducen la respiración del humo. La Mandataria implementó esos dispositivos, según su tesis titulada “Estudio de la termodinámica de una estufa doméstica de leña para uso rural”.

¿Y por qué son estufas deficientes? Porque calientan más y en menor tiempo, y utilizan menos leña en beneficio del medio ambiente y de la salud, principalmente de nuestras mujeres, que son las que se exponen directamente al humo”, dijo la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Luz Elena González, y agregó que con colaboración del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) buscarán que los pobladores construyan sus propias estufas para que los recursos se queden en las comunidades.

Se empieza con una inversión de 500 millones de pesos para 16 mil 509 estufas con el inicio de este programa que hoy va a ser luz y esperanza para los pueblos indígenas y afro-mexicanos de nuestro país”, afirmó el titular del INPI, Adelfo Regino.

El complemento del Plan de Justicia Purépecha es el apoyo en escrituración de tierras, preservación del medio ambiente, fortalecimiento de la autonomía y el autogobierno indígena, salud y medicina tradicional e infraestructura social básica, pero en la presentación se le dio más importancia a los modelos de estufas de hace 40 años, importados de Guatemala, según contó la Presidenta.

Con el programa de estufas eficientes de leña para el bienestar, el Gobierno de México apaga los fogones y enciende las estufas”, presumió la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

Sheinbaum enumeró que justicia significa atención en diferentes ámbitos como vivienda, salud o promoción de las guitarras purépechas, y entre el público le gritaron: “¡seguridad !”, pues esta zona de la sierra michoacana ha sido asolada durante varios años por el crimen, el grado que han tenido que crear sus autodefensas y policías comunitarias.

“Seguridad también, significa seguridad, significa agua potable, por supuesto que no es de un día para otro, es construirlo conjuntamente para hacer un plan”, dijo la Mandataria.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Más de 230 mil personas disfrutan el Zocalito de las Infancias en CDMX

Hace 3 horas

Da Sheinbaum banderazo de la construcción del Tren México-Querétaro; estará listo en 2027

Hace 3 horas

Crecen en 21% citas en consulados en Estados Unidos

Hace 4 horas

Incendios consumen casi tres hectáreas en parajes de la CDMX; sin lesionados

Hace 4 horas

INE habilita formulario para rastrear candidaturas con delitos de género

Hace 4 horas

Hay temor que mosca del gusano barrenador contagie a más humanos en Chiapas

Hace 4 horas

Jóvenes fallecen tras chocar su auto contra un árbol

Hace 5 horas

Fumar reduce el volumen del cerebro y aumenta riesgo de Alzheimer

Hace 5 horas

PAN exige replanteamiento integral de Ley de Telecomunicaciones

Hace 5 horas

Noroña acusa “emboscada” de la dirigencia del PT

Hace 6 horas

Segalmex tuvo ‘algunos problemas’, dice Sheinbaum

Hace 6 horas

Sheinbaum arranca planta pasteurizadora en Campeche; leche se pagará en 11.50 pesos