Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Congreso cierra filas en torno a la seguridad de Coahuila por caso Torreón Luigi Mangione se declara “no culpable” de asesinar a presidente de UnitedHealthcare Aplicará INE “modelo de riesgo” para detectar candidaturas con presuntos nexos criminales Citan a comparecer ante el Congreso del Estado a Román Cepeda Aumenta a 18 cifra de muertos por percance vial este 2025 en Torreón; 44 por ciento son motociclistas Congreso cierra filas en torno a la seguridad de Coahuila por caso TorreónLuigi Mangione se declara “no culpable” de asesinar a presidente de UnitedHealthcareAplicará INE “modelo de riesgo” para detectar candidaturas con presuntos nexos criminalesCitan a comparecer ante el Congreso del Estado a Román CepedaAumenta a 18 cifra de muertos por percance vial este 2025 en Torreón; 44 por ciento son motociclistas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Al demeritar el decreto presidencial sobre jubilación, la CNTE anunció que alista un paro indefinido para presionar por la derogación total de reforma al ISSSTE. Foto: Agencia Reforma / Edgar Medel

Nacional

Demerita CNTE decreto de Sheinbaum y va por paro indefinido

  Por Agencia Reforma

Publicado el sábado, 5 de abril del 2025 a las 14:19


La CNTE alista un paro indefinido, pese al decreto presidencial sobre jubilación firmado el lunes pasado por la presidenta Sheinbaum

Ciudad de México.- A pesar de la reciente firma del decreto presidencial que congela la edad de jubilación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista unparo indefinido.

Este sindicato magisterial rechaza el congelamiento y exige la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007, así como la eliminación de la edad mínima para el retiro.

El ofrecimiento respecto a detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de dialogo, es un planteamiento que no retoma la exigencia al retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMA (Unidad de Medida y Actualización) ni Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro)”, fijó en un posicionamiento.

No es el ‘congelamiento’ de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad lo que nos beneficiará, se requiere la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, de manera conjunta la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del ISSSTE, hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007″, agregó.

Esta semana, la Coordinadora realizó el segundo “Foro nacional para la defensa de los derechos sociales de los trabajadores del Estado” en la Ciudad de México que congregó a representantes de diversos sindicatos y trabajadores.

La CNTE, que previamente orilló a que la Presidenta Claudia Sheinbaum retirara su iniciativa de reforma al ISSSTE tras una serie de protestas del 19 al 21 de marzo, ha denunciado lo que considera “una ofensiva del capitalismo” y de “países imperialistas Encabezados por Estados Unidos” contra el sindicalismo.

Además, reiteró su crítica al Gobierno mexicano por permitir que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) obtengan ganancias millonarias.

El retiro de la iniciativa presidencial no impedirá que el Estado burgués facilite el uso de los recursos del FOVISSSTE para beneficio de los grandes corporativos, aunque prometan la quita de intereses para el pronto pago de los créditos hipotecarios, la realidad es que buscan la recapitalización del FOVISSSTE para beneficiar a un reducido grupo de 22 familias empresariales mexicanas, que han acumulado su fortuna al amparo del poder político”, sostuvo.

Tras las protestas del magisterio disidente en 15 estados y un plantón en el Zócalo capitalino, la Presidenta Sheinbaum firmó el lunes un decreto para congelar la edad de jubilación en 58 y 56 años para hombres y mujeres, respectivamente, que ya laboraban antes de enero de 2008. Esta medida, que no requiere aprobación del Congreso, fue enviada a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para su análisis.

La Mandataria también le pidió a los inconformes que aprovechen el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado por el ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y que otorga hasta 15 mil pesos de pensión, pero la CNTE acusó que solo ha otorgado 335 “compensaciones”.

La Coordinadora reiterando su demanda de derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007, propone utilizar los fondos de las Afores para financiar pensiones completas, las cuales se ajustarían anualmente al incremento del salario mínimo, que ha experimentado un aumento del 125 por ciento desde 2019.

En nuestro País, un ejemplo de cómo se vulnera la seguridad social de los trabajadores se demuestra cuando en la actualidad diez administradoras de fondos para el retiro (Afore) controlan casi 7 billones de pesos equivalentes al 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en febrero de 2025 tuvieron ganancias por 2 mil 887 millones de pesos”, expuso.

El Gobierno es garante de la existencia de estas diez empresas en el marco del Tratado México Estados Unidos Canadá, al mismo tiempo el gobierno tiene que endeudarse con las Afores para que éstas puedan valorizar su capital, el resto de los recursos de los trabajadores se invierte en la bolsa de valores y en las empresas trasnacionales”, opinó.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Sheinbaum plantea modificación en artículo sobre plataformas digitales en nueva ley de Telecomunicaciones

Hace 6 horas

‘Son guadalupanos’: Sheinbaum presenta video inédito del papa Francisco hablando de los mexicanos

Hace 10 horas

Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’

Hace 11 horas

Exhiben a Morena ‘narcocandidatos’; alerta Jufed sobre amenaza a la justicia

Hace 11 horas

Blindada elección del Poder Judicial en Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 11 horas

Ya envió IEC a imprimir las 10 millones de boletas para elección judicial

Hace 12 horas

Es momento de cerrar filas en torno al gobierno de Coahuila: Presidente de México Avante

Hace 14 horas

Llama ONU-DH al Senado a garantizar libertad de expresión

Hace 15 horas

Llaman traidor a Ministro Dayán por apoyar reforma a Poder Judicial

Hace 17 horas

ONU alerta sobre militarización y abusos contra migrantes en México

Hace 17 horas

Alerta Artículo 19 por ley de medios que daría control total al ejecutivo

Hace 18 horas

Piden revisión técnica y abierta de la Ley de Telecomunicaciones en México