Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detonante Evadió Iván Archivaldo Guzmán a autoridades con túnel: WSJ Por “discriminación”, Estados Unidos concede asilo a los primeros granjeros blancos de Sudáfrica Reportan pérdida total en planta de Daimay de Ramos Arizpe tras incendio ¿Presentía su muerte? Édgar Ponce no quería grabar en moto el promocional donde perdió la vida DetonanteEvadió Iván Archivaldo Guzmán a autoridades con túnel: WSJPor “discriminación”, Estados Unidos concede asilo a los primeros granjeros blancos de SudáfricaReportan pérdida total en planta de Daimay de Ramos Arizpe tras incendio¿Presentía su muerte? Édgar Ponce no quería grabar en moto el promocional donde perdió la vida

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Desde 2013 Constellation Brands comenzó a producir cervezas de Grupo Modelo para su exclusiva exportación a EU.

Negocios

Arancel a cerveza le pega a Constellation; exporta al 100% a EU

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 5 de abril del 2025 a las 04:20


La firma estadunidense produce en Coahuila y Sonora bebidas de Grupo Modelo

Ciudad de México.- El arancel de 25% impuesto por Estados Unidos a la cerveza y las latas de aluminio vacías genera incertidumbre en la industria cervecera mexicana. La medida, vigente desde el miércoles, afecta productos como la cerveza enlatada y los envases de aluminio de menos de 20 litros.

Entre las compañías más impactadas por las nuevas tarifas está Constellation Brands, que produce en México marcas de Grupo Modelo, incluidas Corona Extra y Modelo Especial, exclusivamente para el mercado estadunidense. La empresa opera plantas en Nava, Coahuila, y Ciudad Obregón, Sonora, además de construir una tercera en Veracruz, donde ya ha realizado envíos de prueba a Jacksonville y Nueva Jersey. Esta nueva fábrica representa una inversión de mil 300 millones de dólares.

Al cierre de su año fiscal 2024, la compañía reportó una capacidad de producción de 48 millones de hectolitros en México. En el tercer trimestre del año fiscal 2024-2025 -que abarca de septiembre a noviembre-, el negocio cervecero representó el 82% de los ingresos de la empresa, con ventas por 2 mil 32 millones de dólares de un total consolidado de 2 mil 464 millones.

El impacto dependerá de qué tanto decidan trasladar el costo al consumidor final, lo que podría afectar la demanda, o si prefieren absorberlo, golpeando directamente los márgenes del fabricante, del distribuidor y de toda la cadena comercial”, advierte Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente.

La incertidumbre en torno a la imposición de aranceles también ha repercutido en el valor de las acciones de Constellation Brands. Entre el 1 de enero y el 3 de abril, los títulos de la compañía perdieron 17.9% de su valor en el mercado bursátil estadunidense, cerrando en 181.49 dólares por acción.

Daniel Baima, presidente de la compañía en México, detalló en un encuentro con medios en mayo de 2023 que 97% de las exportaciones de cerveza mexicana tiene como destino ese país, y que de ese total, el 90% corresponde a marcas producidas por la empresa, que opera en México desde 2013, tras adquirir los derechos vitalicios para comercializar en Estados Unidos las marcas de Grupo Modelo.

La compañía no ha emitido una postura oficial sobre el nuevo esquema arancelario, aunque analistas y calificadoras ya anticipan un impacto. El pasado 3 de febrero, la firma Piper Sandler recortó su calificación para Constellation Brands de “Sobreponderar” a “Neutral” debido a la incertidumbre sobre los aranceles. Ese mismo día, Fintel -plataforma que ofrece datos financieros a inversionistas- reportó una disminución en el número de fondos con posiciones en la empresa, al pasar de 2,131 a 2,063.

En el tercer trimestre del año fiscal 2024-2025, la división cervecera de Constellation Brands reportó un crecimiento de 3% en ventas, impulsado por un aumento de 1.6% en el volumen de envíos. Modelo Especial se consolidó como la marca número uno en ventas en dólares, mientras que Corona Extra se colocó entre las cinco principales.

En su reporte, publicado el 10 de enero, la empresa anticipó un crecimiento de entre 4 y 7% en las ventas netas de cerveza hacia el cierre del año fiscal 2025, cuyos resultados se presentarán el próximo 9 de abril. Sin embargo, las expectativas ya se han moderado. “Se espera que estas tendencias y los aranceles hayan afectado los márgenes de la empresa en el trimestre”, señaló un análisis de Zacks.

Constellation Brands tampoco se ha pronunciado sobre el futuro de su planta en Veracruz, cuya entrada en operaciones está prevista para finales de 2026 o inicios de 2027.

Notas Relacionadas

Afirma Pemex que retiro de fondo de Noruega inició en 2014

Hace 3 horas

Refinancia México deuda por 154 mil millones para aligerar pagos a corto plazo

Hace 4 horas

BBVA advierte sobre la desaceleración del empleo formal en México

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Renuevan Pacic y mantienen canasta básica en 910 pesos

Hace 8 horas

El Nikkei sube un 2 % en el arranque tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China

Hace 8 horas

Wyndham Hotels apuesta por México ante desaceleración del turismo en EU

Hace 10 horas

Precio del dólar a peso mexicano hoy lunes, 12 de mayo

Hace 13 horas

Actividad industrial en México muestra deterioro en marzo

Hace 13 horas

Oxxo regalará café a quienes participen en la elección judicial del 1 de junio en México

Hace 13 horas

Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EU

Hace 14 horas

Superan restauranteros de Saltillo derrama económica por el 10 de mayo

Hace 14 horas

Turismo internacional en México creció un 10.1 por ciento en marzo

Hace 14 horas

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard

Hace 18 horas

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 18 horas

Fondo de Noruega deja fuera a Pemex de su cartera por corrupción