Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido Buscan volver a la normalidad tras vendaval Se crece Dinos de Saltillo frente a su afición en el Madero; primera victoria de la campaña Es una realidad Se gestionan recursos para evitar inundación Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino UnidoBuscan volver a la normalidad tras vendavalSe crece Dinos de Saltillo frente a su afición en el Madero; primera victoria de la campañaEs una realidadSe gestionan recursos para evitar inundación

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial

Nacional

Piden no castigar actos vandálicos en UNAM…¡con destrozos!

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 21:11


Encapuchados realizaron destrozos en instalaciones de Ciudad Universitaria en rechazo a reforma al reglamento que sanciona el vandalismo

Ciudad de México.- Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron una serie de protestas y actos vandálicos en Ciudad Universitaria para exigir la derogación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, que sanciona los actos de protesta considerados como vandalismo.

La movilización, que inició en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), incluyó el bloqueo de la Avenida Insurgentes, destrozos en tres casetas de vigilancia, pintas en la fachada de la Torre de Rectoría y bajaron y quemaron la bandera del asta principal.

“México es fosa”, “Patria genocida”, “Narcoestado”, fueron las frases que le pintaron con aerosol a la bandera que dejaron en la entrada principal de la Torre de Rectoría.

En las casetas de vigilancia y la fachada de este edificio central, donde se encuentran las oficinas del Rector Leonardo Lomelí Vanegas y de personal de Rectoría, también se dejaron frases marcadas con aerosol rojo y negro.”Derogación del Art. 15. Reinserción de nuestrxs compas”, “Vandalismo= ¿protesta?”, “No es vandalismo, es autodefensa”, dicen algunas frases.

Los destrozos fueron realizados por jóvenes vestidos de negro y con el rostro cubierto, mientras que otros alumnos que no participaron en estos actos, entregaron un pliego petitorio a personal de la UNAM.

El punto principal solicitado es derogar la reforma avalada el pasado 31 de marzo en el seno del Consejo Universitario, que establece la suspensión o expulsión inmediata de estudiantes y académicos que cometan actos vandálicos en los planteles de esta casa de estudios.

Además, solicitaron la creación de comedores subsidiados en todos los planteles de la UNAM, para tener acceso a bajo costo a alimentos sanos y de calidad; la eliminación de las cuotas de posgrado; transparencia y rendición de cuentas de los directivos; mejorar la oferta de becas y transporte digno y accesible.

También exigieron la eliminación de la figura de porros como grupos de choque; que se retomen y esclarezcan procesos de expulsión de alumnos tanto de de nivel medio superior como de superior, y demandaron un posicionamiento de la autoridad central en apoyo a personas buscadoras en el marco del campo del terror en Teuchitlán, Jalisco.

 

La reforma, que busca aplicar “cero tolerancia” a conductas consideradas como delictivas, generó controversia entre los consejeros universitarios, pues algunos como el profesor Ambrosio Velasco de la Facultad de Filosofía y Letras, advirtieron que los criterios para determinar si se trata de vandalismo podrían caer en lo subjetivo y podrían atentar contra la libertad de manifestación.

La reforma del artículo 15 ha generado un debate sobre los límites de la libertad de expresión y el derecho a la protesta en la UNAM. Algunos miembros de la comunidad universitaria también consideraron que la ambigüedad en la definición de “actos vandálicos” podría atentar con la protesta legítima.Ayer, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales informó sobre un paro estudiantil acordado en asamblea estudiantil el 3 de abril, día que se realizó un paro total; un paro activo este 4 de abril, para el 5 de abril las actividades se desarrollaron con normalidad y el paro total se retomará el próximo lunes 7 de abril.

Las autoridades universitarias aún no han emitido una respuesta oficial a las demandas de los estudiantes.

Notas Relacionadas

Rector de UNAM destaca la educación superior en México: ‘hace a una democracia crítica’

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Reporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder Judicial

Hace 5 horas

ONU pide a autoridades mexicanas escuchar a las madres que buscan a sus hijos desaparecidos

Hace 6 horas

¿Qué provocó el fuerte incendio en la grúa de la línea 6 de Metrorrey? Esto dijeron las autoridades

Hace 9 horas

Gastará INE 232 mdp extra en personal para contar votos

Hace 9 horas

Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE

Hace 9 horas

Afirma Sedena que México puede con cualquier amenaza

Hace 10 horas

Los lujos del “diputado del pueblo” Tony Flores; reloj de tres mdp y dos Lamborghini

Hace 10 horas

Exige INE a Ministra Yasmin Esquivel respetar equidad en elección judicial

Hace 10 horas

Asume Transparencia para el Pueblo funciones de extinto INAI

Hace 11 horas

Localizan sin vida a Maria Dolores Moreno, activista y defensora de los animales

Hace 11 horas

Canadá y México refuerzan cooperación en combate de incendios forestales

Hace 11 horas

Continúa en Coahuila el Censo de Salud y Bienestar