Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Cuidado! Estos tomates están contaminados con salmonela: FDA Advierte Segob: no podemos ser indolentes ante desaparecidos Betis elimina a la Fiorentina de la Conference League y jugará su primera final europea Obispos y líderes del mundo reaccionan a elección del NUEVO Papa León XIV Caída de estructura en la Gustavo A. Madero deja al menos 7 personas lesionadas ¡Cuidado! Estos tomates están contaminados con salmonela: FDAAdvierte Segob: no podemos ser indolentes ante desaparecidosBetis elimina a la Fiorentina de la Conference League y jugará su primera final europeaObispos y líderes del mundo reaccionan a elección del NUEVO Papa León XIVCaída de estructura en la Gustavo A. Madero deja al menos 7 personas lesionadas

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Y aseguró que en todo momento informó las anomalías a sus superiores. Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Fideicomiso niega saqueo de obras de Kahlo y Rivera; señalan irregularidades en anterior administración

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 09:20


El Fideicomiso del Banco de México que los administra rechazó por infundadas las denuncias

Monterrey, NL.- Tras las acusaciones de saqueo al legado de Frida Kahlo y Diego Rivera en los museos de la Casa Azul y el Anahuacalli, realizadas por la ex directora de estos recintos, Hilda Trujillo, el Fideicomiso del Banco de México que los administra rechazó por infundadas las denuncias.

De acuerdo con Trujillo, quien dirigió ambos recintos entre 2002 y 2020, diversas obras que debían permanecer bajo resguardo de dichos espacios han desaparecido y han sido identificadas en colecciones privadas, principalmente en Estados Unidos.

Entre las piezas mencionadas se encuentran “Congreso de los pueblos por la paz” (1952) y “El Sol que asomó a la ventana” (1932), ambas de Kahlo, además de páginas sustraídas del diario de la pintora.


Ante estas denuncias, el Fideicomiso de los Museos Frida Kahlo y Diego Rivera emitió ayer un comunicado donde sostiene que los señalamientos carecen de sustento legal y técnico, y que no se ha presentado evidencia verificable que respalde tales afirmaciones.

La institución subraya que su labor se ha basado en la conservación y protección del legado artístico conforme a estándares internacionales y en cumplimiento del mandato de Rivera desde 1955.

El Fideicomiso descalificó la versión de Trujillo, al señalar que, durante su gestión, no interpuso denuncia alguna sobre estos hechos y que su salida del cargo se debió a irregularidades en su administración, incluyendo conflicto de interés y beneficio indebido a terceros con patrimonio en resguardo.

La entidad aseguró que estas anomalías están siendo atendidas por los cauces legales correspondientes.

Ante el comunicado, Trujillo reviró:

Si mis señalamientos son infundados, exhorto al Fideicomiso a presentar públicamente el Diario de Frida Kahlo, así como las listas de obra generadas por el propio Diego Rivera para comparar y establecer cuantas páginas tiene hoy el Diario, y qué obras de la artista se encuentran en la Casa Azul y cuáles no”.

Además, añadió que si existe prueba alguna de irregularidades en su desempeño y de que benefició a terceros, exigió presentarlas.

A diferencia de la investigación que presenté, con evidencias comprobables, esa institución no entrega ninguna prueba de su acusación”, dijo.

Y aseguró que en todo momento informó las anomalías a sus superiores.

A ellos les correspondía adelantar el proceso de investigación y reportarlo ante las autoridades culturales”.

El Fideicomiso señaló en el comunicado:

Es inaceptable que se intente desacreditar la labor de una institución con casi 70 años de trabajo riguroso en la conservación del patrimonio cultural de México”.

También recalcó que no permitirá que los nombres de Kahlo y Rivera sean utilizados para promover conflictos personales o intereses particulares.

Trujillo ha reiterado que su denuncia busca preservar la memoria artística del País y que ha tomado años recopilar pruebas sobre lo que considera un desfalco al patrimonio nacional, además de solicitar la conformación de una comisión que investigue a fondo estos hechos y a las instancias responsables.

La Secretaría de Cultura federal, a través del INBAL, que debe velar por el patrimonio declarado Monumento Artístico, como es la obra de Kahlo y Rivera, informó que solicitó información al respecto al fideicomiso que rige los museos Casa Azul y Anahuacalli para dar seguimiento al caso.

En cuanto a la venta de obras de Diego Rivera y Frida Kahlo en el extranjero, el INBAL aclara que no ha otorgado ningún permiso para exportaciones definitivas de obras de estos autores”, señaló.

Notas Relacionadas

Oaxaca deslumbró en el Tianguis Turístico 2025 y se consolida como joya del turismo

Hace 2 horas

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 13 horas

Plasma mural colores y símbolos de Argentina; concluyen pieza plástica

Hace 13 horas

Busca smial Dor-Lómin atraer a fans de Tolkien; divulgan obra de ‘El Profesor’

Hace 13 horas

Florecen editoriales locales bajo el desértico panorama saltillense; unen sellos independientes esfuerzos

Hace 13 horas

Exploran con literatura limites de la identidad; ofrecen charla queer

Hace 13 horas

Recuperan Constitución de Coahuila de 1852; presentan edición

Hace 23 horas

Presentan con éxito ‘Sonoro Paraíso’; participan más de 70 músicos en escena

Hace 1 dia

El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025

Hace 1 dia

Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate

Hace 1 dia

Explora Camila Villegas las relaciones de lo comunitario; Lo Demás es Silencio

Hace 1 dia

Ruge El Oro de los Tigres con el valor del oficio de la traducción; presentan colección poética

Hace 1 dia

Iluminan lado negro de la FILC; conversarán sobre literatura policiaca

Hace 1 dia

Presentan en la FILC título sobre transparencia