Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Realizarán liquidación y recontratación de 17 trabajadores del Sindicato de Obras Públicas en Piedras Negras Sheinbaum destaca decomiso histórico de fentanilo en EU; ‘ellos tienen que hacer su parte’ Mhoni Vidente anunció el nombre del nuevo Papa que reemplazará a Francisco Cae segundo sospechoso por asesinato de periodista mexicano que cubría el Super Bowl Identifican a abogado petrolero y su hijo entre víctimas de ataque en Tabasco Realizarán liquidación y recontratación de 17 trabajadores del Sindicato de Obras Públicas en Piedras NegrasSheinbaum destaca decomiso histórico de fentanilo en EU; ‘ellos tienen que hacer su parte’Mhoni Vidente anunció el nombre del nuevo Papa que reemplazará a FranciscoCae segundo sospechoso por asesinato de periodista mexicano que cubría el Super BowlIdentifican a abogado petrolero y su hijo entre víctimas de ataque en Tabasco

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 83.3 mmdd monto de las exportaciones enviadas por México a EU en enero-febrero

Negocios

Crecen envíos 6.4% anual Desaceleran ventas a EU en el bimestre

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 04:10


Mantiene México primer lugar como socio comercial, dejando atrás a Canadá y China

Ciudad de México.- Las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se volvieron a desacelerar por tercer año consecutivo para un primer bimestre de año.

De acuerdo con los datos del Departamento de Comercio de EU, durante enero y febrero de 2025 crecieron a una tasa de 6.45 anual.

Sin embargo, esa tasa fue menor a la del mismo periodo de 2024, cuando crecieron 7.9%, así como a la de 2023 cuando se incrementaron 10.5% y en 2022 cuando lo hicieron en 16.9%, luego que en 2021 mostraron un desplome.

Las importaciones en el periodo citado crecieron 2.7%, cuando en enero y febrero de 2024 lo hicieron en 2.5 por ciento.

Es así que el valor total de las mercancías que vendió México a EU ascendió a 83 mil 317 millones de dólares y lo que compró sumó 54 mil 683 millones.

Ambas cifras sin precedentes en periodos comparables, por lo que se materializó en un superávit comercial récord por 28 mil 634 millones.

De ese modo, el comercio bilateral entre México y EU aumentó 4.9% anual a 138 mil millones de dólares y el país se mantuvo como su principal socio comercial.

Canadá y China se mantuvieron en el segundo y tercer lugar.

Sólo en febrero, las ventas del país a Estados Unidos subieron 3.5% anual, la menor tasa anual en ocho meses, para sumar 41 mil 639 millones de dólares.

En el segundo mes, los principales envíos a EU desde México fueron fabricación de equipo de transporte, fabricación de equipo de computación y comunicaciones y por último la fabricación de accesorios y aparatos eléctricos, de acuerdo con un análisis de Grupo Financiero Banco Base.

 

Febrero Baja EU su déficit

El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en febrero, pero el nivel de las importaciones siguió elevado, ya que las empresas adelantaron la compra de bienes para evitar el alza de precios por los aranceles, manteniendo al comercio en camino de ser un lastre al crecimiento económico en el primer trimestre.

La brecha comercial se contrajo 6.1%, a 122 mil 700 millones de dólares, frente al récord revisado de 130 mil 700 millones de dólares de enero, según informó el jueves la Oficina de Análisis Económico (BEA) del Departamento de Comercio.

Economistas encuestados por Reuters habían previsto que el déficit comercial se redujera a 123 mil 500 millones de dólares, desde los 131 mil 400 millones de dólares reportados inicialmente en enero.

El presidente Donald Trump ha aprobado una ola de aranceles desde que regresó a la Casa Blanca en enero. El miércoles anunció un arancel base de 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y aranceles más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país.

Las importaciones se mantuvieron sin cambios en 401,100 millones de dólares en febrero, tras aumentar bruscamente en el mes anterior.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

Se disparan intereses de deuda pública; nivel más alto en 20 años

Hace 4 horas

Al alza los hogares con internet en México: 73.6%; aumenta a 83.1% población ‘conectada’

Hace 4 horas

Insuficiente, proyecto de vivienda social: AMPI

Hace 4 horas

Alcanzan su máximo exportaciones a EU; logran un marzo histórico

Hace 4 horas

‘Sacuden’ a armadoras aranceles y tecnologías; reducen oferta de vehículos

Hace 4 horas

Consumen mexicanos menos bienes importados

Hace 4 horas

Abre Scania centro de entrenamiento en Querétaro; forma talentos

Hace 4 horas

Demandan a Burger King por anuncios ‘engañosos’

Hace 4 horas

Analistas recortan su previsión de PIB a 0.1%; encuesta de Citi

Hace 4 horas

Impacta a México exceso de acero chino: Ternium; prácticas desleales

Hace 4 horas

Prevén 30% más ventas por el Día de las Madres; festejos redituables

Hace 4 horas

Pagan sus impuestos 2 millones de informales: dice México Evalúa