Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fernández Noroña señala que gobierno estatal tiene tareas por hacer en seguridad en Jalisco Se impacta en caseta de vigilancia y aplasta con pared a un trabajador en Piedras Negras ¡Alerta por gusano barrenador en México! Estos son los estados que han reportado casos en humanos EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales Aumentan embarazos de mujeres mayores de 40 años en La Laguna Fernández Noroña señala que gobierno estatal tiene tareas por hacer en seguridad en JaliscoSe impacta en caseta de vigilancia y aplasta con pared a un trabajador en Piedras Negras¡Alerta por gusano barrenador en México! Estos son los estados que han reportado casos en humanosEU y China concluyen primer día de negociaciones comercialesAumentan embarazos de mujeres mayores de 40 años en La Laguna

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| FOTO: EFE

Negocios

Nissan pausará pedidos a EU de los SUV Infiniti fabricados en México tras aranceles

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 18:57


Nissan suspende envíos de modelos QX50 y QX55 desde México a EE.UU. tras nuevos impuestos. Planta en Tennessee mantendrá su producción.

Ciudad de México.- Nissan suspende envíos de modelos QX50 y QX55 desde México a EE.UU. tras nuevos impuestos. Planta en Tennessee mantendrá su producción.

La empresa Nissan Motors anunció que dejará de aceptar nuevos pedidos en Estados Unidos de sus modelos Infiniti QX50 y QX55, ambos ensamblados en México, debido a la entrada en vigor de los aranceles del 25% aplicados por el presidente Donald Trump a los autos producidos fuera del país.

Los vehículos afectados son fabricados en la planta COMPAS, una instalación conjunta en territorio mexicano, sin embargo, la producción continuará para abastecer otros mercados fuera del estadounidense.

A raíz de este ajuste, la compañía japonesa también confirmó que mantendrá dos turnos de producción del modelo Rogue en su planta de Smyrna, Tennessee, revirtiendo así su decisión anterior de eliminar uno de esos turnos en abril.

De acuerdo con la Casa Blanca, los nuevos aranceles se aplicarán a partir del 3 de abril y tendrán un cálculo diferenciado: se basarán en la diferencia entre el valor total del vehículo y la proporción fabricada en Estados Unidos. No obstante, si se detecta una sobreestimación del contenido nacional por parte de los importadores, el impuesto del 25% se cobrará en su totalidad y de forma retroactiva.

Aunque los autos producidos en México bajo el marco del T-MEC contarán con una ventaja comparativa, el anuncio ya está afectando las decisiones de producción y logística de las compañías automotrices con plantas fuera del territorio estadounidense.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre

Hace 7 horas

Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México

Hace 11 horas

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Hace 11 horas

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 11 horas

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 11 horas

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta

Hace 11 horas

Gasolinas, otra vez sin subsidios; tres semanas

Hace 11 horas

México, en riesgo de crisis financiera; advierte Luis de la Calle

Hace 11 horas

Decide Banamex salir a la Bolsa, descarta venta directa

Hace 11 horas

Presidirá Marván red global de Competencia

Hace 11 horas

Romano toma las riendas de la ABM

Hace 11 horas

Salida de Aeroméxico a la Bolsa, hasta octubre; pide prórroga