Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Mujer graba acoso por parte de taxista en Torreón: ‘Dejaba de manejar para voltearme a ver’ Cerca de 20 mil personas visitaron panteones de Torreón por el Día de la Madre Muere bebé tras 19 días hospitalizado por incendio en donde murió su madre en Torreón Responde ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, a demanda civil por tortura en EU Muere Sabu, ex gladiador de la WWE y leyenda de la lucha libre extrema, a los 60 años Mujer graba acoso por parte de taxista en Torreón: ‘Dejaba de manejar para voltearme a ver’Cerca de 20 mil personas visitaron panteones de Torreón por el Día de la MadreMuere bebé tras 19 días hospitalizado por incendio en donde murió su madre en TorreónResponde ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, a demanda civil por tortura en EUMuere Sabu, ex gladiador de la WWE y leyenda de la lucha libre extrema, a los 60 años

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Especial

Coahuila

Exponen en Complejo Cultural Los Pinos pieza textil creada por artesanos Saltillenses

  Por Diana Martínez

Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 03:21


Una vez que concluyó la exposición en la Ciudad de México, la pieza artesanal regreso a Saltillo

Saltillo, Coah.- Las manos de tres artesanos saltillenses crearon la pieza textil que fue expuesta en el Complejo Cultural Los Pinos, ex residencia presidencial, y que ahora adorna el despacho del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.

A finales del 2024, el sarape tejido por la familia Tamayo, formó parte del movimiento cultural “Original” que busca crear conciencia del valor del trabajo artesanal y sobre los derechos de la propiedad colectiva.

Durante seis meses el Maestro Artesano, Rubén Tamayo y sus hijos Alan y Héctor, tiñeron la lana a mano y tejieron más de mil 200 hilos de urdimbre para crear la bandera de 1824 con la misma técnica con la que se tejen los sarapes saltillenses.

Esa bandera la teníamos en Los Pinos y ahí decía Saltillo, Coahuila; esa era nuestra idea, ese sarape lo llevamos a exhibir y pues la idea era que estuviera en un recinto así y ahorita está en palacio”, puntualizó.

La bandera mide un metro de ancho, por dos metros de largo, tiene algunos detalles con hilo de oro, explicó el maestro Tamayo, quien desde hace 30 años trabaja para mantener viva la tradición del Sarape Saltillense.

El águila no esta bordada, el águila esta tejida sobre el sarape, es una sola pieza, aparte le pusimos algunas aplicaciones de hilo de oro, le quisimos poner todo lo que llevan los sarapes para que tenga más valor cultural”, detalló.

Una vez que concluyó la exposición en la Ciudad de México, la pieza artesanal regreso a Saltillo para cumplir con el objetivo con el que fue elaborada.

Desde su creación, la familia decidió regalarla al Gobernador del estado como agradecimiento por el impulso que le ha dado a la cultura y al sarape en México y el mundo.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 21 horas

Reconocen al CETis 60 con la Presea Miguel Ramos Arizpe por transformar educación técnica en Ramos

Hace 1 dia

Maternar sin hijos… dolor incomparable: Madres que buscan, encuentran, y luchan

Hace 1 dia

En auge contagios de VIH en jóvenes de Coahuila; tienen prácticas sexuales de riesgo

Hace 1 dia

Renuncian adolescentes a ser madres jóvenes; abortan 20 cada mes

Hace 1 dia

Caen ventas en Plaza Bella, sufren tras incendio

Hace 1 dia

Abre clínica del Magisterio de Saltillo vacantes para profesionales de la salud

Hace 1 dia

Visitó y ofició León XIV  desde parroquia en Ramos Arizpe; llena de orgullo a comunidad

Hace 1 dia

Ramos Arizpe inicia con éxito sus festejos del 45 aniversario y celebra a las madres en una gran noche de música, sabor y alegría

Hace 2 dias

Se esperan lluvias, descargas eléctricas y vientos fuertes en la mayor parte de Coahuila

Hace 2 dias

Se amparan profes contra la Sección 38; miserable servicio en clínicas de Coahuila

Hace 2 dias

Van por 21 magistraturas; inician campañas en Coahuila

Hace 2 dias

Urgen alumnos a EMAS reparación de un drenaje; se convierte zona en foco de infección