Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Así será la tumba en la que será enterrado el papa Francisco: pequeña y sencilla Morgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensaje Kylie Jenner ya tiene el visto bueno de la mamá de Timothée Chalamet Aficionados del San Lorenzo celebran una misa por el Papa Francisco, su más célebre hincha A pesar de las críticas, Meghan Markle dice ser ‘la persona más feliz del mundo’ Así será la tumba en la que será enterrado el papa Francisco: pequeña y sencillaMorgana, hija de Mario Vargas Llosa, despide al escritor con un emotivo mensajeKylie Jenner ya tiene el visto bueno de la mamá de Timothée ChalametAficionados del San Lorenzo celebran una misa por el Papa Francisco, su más célebre hinchaA pesar de las críticas, Meghan Markle dice ser ‘la persona más feliz del mundo’

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

Arte

Dinosaurios al ritmo de punk se apoderan del Museo Tamayo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 13:10


La artista alemana Raphaela Vogel presenta la exposición ‘No tengo preguntas, solo respuestas’.

Ciudad de México.- El Museo Tamayo, inaugura este miércoles 2 de abril de 2025, No tengo dudas, solo respuestas, una exposición con la que Raphaela Vogel analiza la producción artística actual, a través de la pintura, el video, la instalación, la música punk rock y las esculturas de dinosaurios, misma que representa la primera muestra en México de la multifacética artista alemana.

Durante un recorrido con la artista Raphaela Vogel, la directora del Museo Tamayo, Andrea Torreblanca, y la coordinadora de Difusión, Victoria Cornejo, se congratularon de recibir la muestra, en esta ocasión, con la curaduría de Magali Arriola y Lena Solà Nogué.

No tengo dudas, solo respuestas consta de tres instalaciones, la primera, colocada en el patio del recinto, se trata de un signo de interrogación colgante que reproduce música, rodeado de esculturas de dinosaurios, un tema recurrente en la obra de Vogel. Para la ocasión, se diseñaron velociraptors de bronce que aluden una danza.

El sonido de la pieza central de la exposición se conforma de grabaciones de máquinas de vapor y músicos que imitan ese audio; además de la canción 96 Tears”, de la banda mexico-estadounidense de punk rock de la década de 1960, ? (Question Mark) & The Mysterians.

La segunda, también en el patio, se compone de seis pinturas que retratan varias referencias culturales, literarias, musicales, poéticas y sobre la producción artística. Rudy Martínez, vocalista de ? (Question Mark) & The Mysterians, también se materializa en imágenes con las que Vogel complementa la intervención del espacio y en las que, además, se observan otras de sus inquietudes en torno al tiempo moderno, como el tren bala de Alemania, que para ella representa varias contradicciones en el modelo de transporte colectivo en su país.

La tercera instalación se encuentra en la Sala 5 y es una pieza audiovisual en la que se proyectan videos realizados en su totalidad por la artista, entre ellos está uno en el que se observa un puerto contaminado en Países Bajos, grabado desde un drone con un esqueleto animal en primer plano, que invita a la reflexión en torno a la explotación medioambiental.

Además, se encuentra una instalación realizada con piezas de rastrillos cosechadores, los cuales fueron comprados a través de internet con la finalidad de reutilizarlos y exhibirlos fuera de su función tradicional.

Producción artística en tiempos de la explotación

La muestra atraviesa algunas inquietudes que tiene la artista sobre cómo debemos producir arte hoy en día, cuando se entremezclan muchísimas preocupaciones éticas y estéticas para conseguir un resultado (…) al final si lo pensamos bien, esta producción de arte lleva intrínsecos muchos procesos de explotación medioambiental y económica que muchas veces no vemos porque quedan permeados en piezas increíbles”, explicó Solà Nogué.

En ese sentido, Vogel indicó que debido a los altos costos de producción y traslado desde Berlín a Ciudad de México, para la creación de las piezas diseñó moldes de plástico en Alemania, lo que permitió que las esculturas se trabajaran en talleres de vaciado de bronce locales y artesanales con apoyo a la economía de la región.

No tengo dudas, solo respuestas estará abierta al público desde hoy, 2 de abril, y hasta el próximo 6 de julio de 2025, en el patio y Sala 5 del Museo Tamayo (avenida Paseo de la Reforma 51, colonia Polanco, Bosque de Chapultepec I Sección, alcaldía Miguel Hidalgo).

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 19 horas

Cinco novelas escritas por mujeres para leer este Día del Libro 2025

Hace 19 horas

Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare

Hace 20 horas

Treinta años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos

Hace 22 horas

El escritor Álvaro Pombo es galardonado con el Premio Cervantes 2024

Hace 1 dia

Clubes de lectura: comunidades hechas de una actividad solitaria; Día mundial del Libro

Hace 1 dia

Sembrarán páginas por la ciudad; tiene Sec actividades

Hace 1 dia

‘Un cielo sin fronteras’ exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos

Hace 2 dias

Deja el Papa páginas de vida y pensamiento; conoce sus lecturas

Hace 2 dias

Es hoy último día de proyectos escénicos; participa en concurso

Hace 2 dias

Vuelan aves desde México hasta los espectadores de Marrakech

Hace 2 dias

Pagan infracciones viales con lecturas; inspira Fabio Morábito programa

Hace 2 dias

La polémica olvidada: el día que el Papa Francisco condenó una obra de arte