Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Así le revocaron la visa al esposo de Marina del Pilar, Carlos Torres En familia… pero bien Matan a candidata y a 3 simpatizantes en mitin en Veracruz Con drama y polémica van los Tigres a semifinales Reportan viviendas con daños estructurales tras sismo en Montemorelos, Nuevo León Así le revocaron la visa al esposo de Marina del Pilar, Carlos TorresEn familia… pero bienMatan a candidata y a 3 simpatizantes en mitin en VeracruzCon drama y polémica van los Tigres a semifinalesReportan viviendas con daños estructurales tras sismo en Montemorelos, Nuevo León

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: AFP

Negocios

Canadá castiga con aranceles del 25 % a autos procedentes de EU no sujetos al T-MEC

  Por EFE

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 12:48


La medida no afectará a los procedentes de México ni a las partes procedentes de EU

Toronto.- Canadá anunció este jueves que aplicará aranceles del 25 % a la importación de automóviles procedentes de EU que no se ajustan a las normas del T-MEC en represalia por la misma medida que el Gobierno estadounidense empezó a aplicar hoy.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, desveló la medida este jueves durante una rueda de prensa en la que acusó a la Administración de Donald Trump de “fracturar” la economía mundial y acabar con el “sistema global de comercio anclando en EU” con los aranceles anunciados el miércoles.

Carney dijo que en represalia por la entrada en vigor este jueves de los aranceles al sector del automóvil, Canadá impondrá aranceles del 25 % a los vehículos procedentes de EU y que no se ajustan a las normas del T-MEC.

La medida no afectará a los procedentes de México ni a las partes procedentes de EU.

Nuestros aranceles, a diferencia de los de EU, no afectarán a los componentes de automóviles porque conocemos los beneficios de nuestro sistema integrado de producción. Y tampoco afectarán al contenido de vehículos de México, que está respetando el acuerdo comercial”, explicó.

El Gobierno canadiense calcula que la medida le reportará unos 8 mil millones de dólares que irán “directamente” a los trabajadores afectados por los aranceles.

Carney explicó que la “antigua relación de continuada profundización de la integración con los Estados Unidos se ha acabado” y que, aunque “es una tragedia, también es la nueva realidad”.

El primer ministro canadiense también subrayó que las acciones de Trump son “una clara violación de los acuerdos comerciales” del tratado de libre comercio T-MEC entre Canadá, Estados Unidos y México, que el propio presidente estadounidense firmó durante su primer mandato (2017-2021).

Canadá afirma que aranceles de Trump rompen para siempre el sistema global de comercio

En concreto, Carney señaló los aranceles al sector del automóvil, el más integrado entre los tres países norteamericanos desde que hace 60 años, EU y Canadá firmaron un acuerdo para eliminar sus gravámenes.

Esa era ha terminado a menos que Estados Unidos y Canadá acuerden un nuevo planteamiento global”, explicó.

Las palabras del líder canadiense contrastan con las pronunciadas este mismo jueves por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que valoró de forma positiva la decisión de Trump de no imponer nuevos aranceles a sus socios del T-MEC y afirmó que el acuerdo comercial tripartito “sobrevivió”.

Es bueno que no haya aranceles adicionales para México: Sheinbaum

Según Carney, las acciones anunciadas ayer por Trump “fracturarán la economía global y afectarán de forma adversa el crecimiento económico global. La economía global es hoy fundamentalmente diferente a lo que era ayer”.

El sistema global económico anclado en Estados Unidos, en el que Canadá ha dependido desde el final de la Segunda Guerra Mundial, un sistema que aunque no era perfecto ha ayudado a la prosperidad de nuestro país durante décadas, se ha acabado”, afirmó con gesto serio.

Ante la nueva realidad, Canadá “combatirá cada uno de estos aranceles” ante los tribunales y organismos internacionales, afirmó Carney además de con “aranceles cuidadosamente calibrados”.

También, el país aumentará sus relaciones con otros países “fiables”.

Carney reveló que este jueves habló con el canciller alemán, Olaf Scholz, con quien trató “la importancia de que socios fiables trabajen juntos para proteger la seguridad transatlántica y la profundización de los lazos económicos”.

El primer ministro compartió su plan para luchar las acciones comerciales injustificadas de Estados Unidos contra Canadá, proteger los trabajadores y empresas canadienses y fortalecer la economía de Canadá”, señaló la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.

El primer ministro canadiense explicó que la conversación con Scholz se enmarca en el contexto de las que ha mantenido en las últimas semanas con otros líderes europeos pero añadió que, en estos momentos, Canadá no estaba coordinando sus acciones con la Unión Europea (UE).

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

EU cierra frontera con México para importaciones de ganado vivo por gusano barrenador

Hace 11 horas

China confirma que negociaciones arancelarias con EU fueron profundas y constructivas

Hace 12 horas

Dr. Simi llega a EU: así ‘conquistarán’ las Farmacias Similares a ese país, según The Economist

Hace 14 horas

EU y China consiguen ‘progreso sustancial’ en primeras negociaciones sobre aranceles

Hace 1 dia

La economía del país va bien, pero crecerá menos, señala Hacienda

Hace 1 dia

Precio del dólar a peso mexicano hoy sábado, 10 de mayo

Hace 1 dia

Madres trabajadoras en México, entre barreras laborales y sobrecarga de tareas de cuidado

Hace 1 dia

EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales

Hace 1 dia

Profeco advierte a madres de familia por estas malas prácticas en restaurantes para este 10 de Mayo

Hace 1 dia

Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesos

Hace 1 dia

Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre

Hace 1 dia

Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México