Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
La Administración Trump va por 27 km de ‘muro flotante’ sobre Río Bravo Prohíbe Aguascalientes narcocorridos previo a Feria de San Marcos Pescadores de Quintana Roo se topan con presuntos militares de EU en ¿territorio marítimo mexicano? Ofrecen recorridos ecoturísticos en el Cañón de San Lorenzo Líbano prohíbe ‘Blancanieves’ por la presencia de Gal Gadot La Administración Trump va por 27 km de ‘muro flotante’ sobre Río BravoProhíbe Aguascalientes narcocorridos previo a Feria de San MarcosPescadores de Quintana Roo se topan con presuntos militares de EU en ¿territorio marítimo mexicano?Ofrecen recorridos ecoturísticos en el Cañón de San LorenzoLíbano prohíbe ‘Blancanieves’ por la presencia de Gal Gadot

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| n su primera presidencia, Trump ya había implementado políticas controvertidas como la construcción del muro fronterizo con México y la separación de familias migrantes en la frontera.

Internacional

Trump hizo importante advertencia a migrantes en Estados Unidos: Esto fue lo que dijo

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 00:28


Aquellos migrantes que no abandonen el país antes de la fecha límite podrían enfrentarse a un proceso de deportación acelerada

Estados Unidos.– El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha enviado correos electrónicos a aproximadamente 532.000 migrantes beneficiarios del programa de ‘parole’ humanitario, instándolos a abandonar el país antes del 24 de abril de 2025.

Este programa, implementado por la administración anterior, permitía la entrada legal de ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. 

El correo electrónico enviado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indica de manera explícita: “Usted debe salir de los Estados Unidos ahora”. Además, detalla que aquellos migrantes que no abandonen el país antes de la fecha límite podrían enfrentarse a un proceso de deportación acelerada y a la acumulación de presencia ilegal, lo que complicaría aún más su situación migratoria en el futuro. También se advierte que, si no cumplen con el plazo, sus permisos de trabajo serán anulados.

Para facilitar la salida de los migrantes, el DHS ha recomendado el uso de la aplicación CBP Home, que les permitirá gestionar su salida voluntaria del país de manera más ágil. Esta medida ha generado incertidumbre y temor entre los beneficiarios del ‘parole’, quienes temen no poder cumplir con los plazos establecidos debido a la falta de recursos o dificultades logísticas.

Además, ha generado preocupación entre los afectados, muchos de los cuales han establecido raíces en Estados Unidos durante su estancia. El abogado de migración Willy Allen aconseja a quienes aún no han presentado solicitudes de asilo político que lo hagan lo antes posible, especialmente ciudadanos venezolanos, nicaragüenses y haitianos. ​

Mientras tanto, un juez federal en Boston ha emitido una orden que impide temporalmente la deportación de inmigrantes a países con los que Estados Unidos no mantiene relaciones diplomáticas, hasta que se resuelva una demanda relacionada con esta política. 

Este cambio en la política migratoria refleja el enfoque más estricto que Trump ha adoptado en su segundo mandato. En su primera presidencia, Trump ya había implementado políticas controvertidas como la construcción del muro fronterizo con México y la separación de familias migrantes en la frontera. En su regreso al poder, ha reafirmado su compromiso de reducir la inmigración ilegal y garantizar que quienes lleguen al país lo hagan de acuerdo con las leyes estadounidenses.

El ‘parole’ humanitario, un programa que fue creado para ofrecer refugio temporal a migrantes en situación vulnerable ha sido uno de los puntos focales de la administración Trump, que busca garantizar que solo aquellos que cumplan con los requisitos legales puedan permanecer en el país. Esta nueva medida se enmarca dentro de un esfuerzo por restablecer lo que Trump considera el control sobre las fronteras y la inmigración.

La situación continúa evolucionando, y se espera que en los próximos días se definan más detalles sobre el futuro de los migrantes afectados por esta decisión.

Trump hizo importante advertencia a migrantes en Estados Unidos: Esto fue lo que dijo

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 5 horas

Más del 20 por ciento de Puerto Rico se queda a oscuras por un nuevo apagón

Hace 5 horas

Mueren dos militares de EU en accidente durante misión en frontera con México

Hace 6 horas

Gobierno de Trump cometió desacató al ignorar suspensión de deportaciones a El Salvador

Hace 6 horas

Putin elogia al ‘excepcional’ Musk por su obsesión para llegar a Marte

Hace 6 horas

Biden le reprocha al actual gobierno ‘haber causado daño y destrucción en menos de 100 días’

Hace 7 horas

Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EU

Hace 7 horas

Detienen en Costa Rica a tres mexicanos al transportar 840 kilos de cocaína en lujoso yate

Hace 9 horas

Claudia Sheinbaum es una de las 100 personas más influyentes del mundo: Time

Hace 9 horas

Adolescentes son detenidos en Kenia por tráfico de hormigas; tenían 5 mil en tubos de ensayo

Hace 9 horas

Colombia declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla

Hace 10 horas

Los países de la UE validan rebajar la protección del lobo

Hace 10 horas

‘Gracias por su servicio’: Papa Francisco recibe al personal que lo trató en el hospital Gemelli