Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Alertan panistas operación de ‘cuñado incómodo’ en Baja California ¿Cómo identificar el cáncer infantil? Estos son los principales síntomas, según la Secretaría de Salud Ésta fue la última publicación de Lupita TikTok con su bebé, que murió hoy tras estar hospitalizada Se incendia exterior de bodega en Parque Industrial del Norte en Salinas Victoria Aseguran 1.3 toneladas de cocaína en costas de Guerrero Alertan panistas operación de ‘cuñado incómodo’ en Baja California¿Cómo identificar el cáncer infantil? Estos son los principales síntomas, según la Secretaría de SaludÉsta fue la última publicación de Lupita TikTok con su bebé, que murió hoy tras estar hospitalizadaSe incendia exterior de bodega en Parque Industrial del Norte en Salinas VictoriaAseguran 1.3 toneladas de cocaína en costas de Guerrero

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| La procesión tendrá un significado especial, ya que se realizará en el marco del año jubilar y con un mensaje de paz. Foto: Especial

Torreón

Esperan más de 45 mil personas para el tradicional Viacrucis

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 00:01


Por la noche del Viernes Santo, se llevará a cabo la Procesión del Silencio, que este año se denominará Procesión de la Esperanza.

Torreón.- Con motivo de la Semana Santa, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, se ha organizado un operativo especial para garantizar la seguridad y el buen desarrollo del tradicional Víacrucis en el Cerro de las Noas, el cual espera superar los 45 mil asistentes.

Este año, el Víacrucis tendrá un significado especial, ya que se enmarca en el año jubilar y se realizará con un mensaje de esperanza y paz para el país.

Para esta edición número 43, se implementará un operativo con la participación de alrededor de 1,000 elementos de seguridad, incluyendo personal municipal, estatal y federal, así como paramédicos y personal médico.

Se establecerán seis módulos de atención médica a lo largo del recorrido y se contará con ambulancias en cada estación, se instalará un puesto de mando con representantes de todas las dependencias involucradas y se contará con el apoyo de Bomberos, Protección Civil y la Patrulla Juvenil para mantener el orden durante el recorrido.

Se realizará un anillo de seguridad desde la colonia Francisco Madero y se restringirá el acceso a vehículos a partir de las 6 de la mañana del Viernes Santo.

Así mismo, se habilitarán estacionamientos y se ofrecerá transporte para personas con discapacidad y adultos mayores.

El teleférico operará desde las 6 de la mañana del Viernes Santo y hasta que el último visitante descienda.

Entre las recomendaciones de las autoridades a los asistentes es llevar agua embotellada para mantenerse hidratados, así mismo se exhorta a las personas con enfermedades crónicas a tomar precauciones con su alimentación y medicamentos.

Torreón rendirá homenaje al creador del Cristo de las Noas y celebrará la Procesión de la Esperanza

Durante la celebración del Vía Crucis en el Cerro de las Noas, se llevarán a cabo dos eventos especiales: un homenaje al escultor Vladimir Alvarado, creador del Cristo de las Noas, y la Procesión de la Esperanza, un acto de oración por la paz.

El Consejo Administrativo del Cerro de las Noas rendirá homenaje al maestro Vladimir Alvarado, reconocido escultor y creador del Cristo de las Noas.

El homenaje se llevará a cabo el Viernes Santo, después del Vía Crucis, alrededor de las 12 del día en la Masada.

Se realizará un homenaje más amplio cuando concluya la restauración del Cristo.

Vladimir Alvarado, es un escultor de origen saltillense, que actualmente vive en ciudad Juárez y además de la tradicional escultura de Cristo Rey, es también creador de otros monumentos como el del Campesino.

Por la noche del Viernes Santo, se llevará a cabo la Procesión del Silencio, que este año se denominará Procesión de la Esperanza.

La procesión tendrá un significado especial, ya que se realizará en el marco del año jubilar y con un mensaje de paz.

Se ofrecerá como un acto de oración por la paz en el país y en la región, ante la violencia y la desaparición de personas.

Más sobre esta sección Más en

Hace 1 dia

Cerca de 20 mil personas visitaron panteones de Torreón por el Día de la Madre

Hace 2 dias

Aumentan embarazos de mujeres mayores de 40 años en La Laguna

Hace 2 dias

Mujer de 60 años cae al interior de tumba en panteón de Torreón; sufre probable fractura

Hace 2 dias

Hombre bebe anticongelante en casa de sus padres tras discutir con su esposa en Gómez Palacio

Hace 2 dias

Captan otra riña en Paseo Morelos de Torreón; mujer se cae al intentar separarlos