Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Visitia Verónica de Gyves a estudiantes y mujeres abogadas en Coahuila Urgente que IP atienda mercado de renta de vivienda El Ferrari EV llegará a mercado hasta octubre de 2026 Zeekr personaliza una 009 para el primer campeón chino de billar inglés ¿Una tercera Ford Bronco a la vista? Desde China se filtra un nuevo producto de la familia Visitia Verónica de Gyves a estudiantes y mujeres abogadas en CoahuilaUrgente que IP atienda mercado de renta de viviendaEl Ferrari EV llegará a mercado hasta octubre de 2026Zeekr personaliza una 009 para el primer campeón chino de billar inglés¿Una tercera Ford Bronco a la vista? Desde China se filtra un nuevo producto de la familia

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| Héctor Rodríguez, Presidente de la Canaco

Piedras Negras

Cierra comercio con escenario negativo

  Por Siboney Alvarado

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 04:12


Factores como la inflación y política arancelaria de Estados Unidos provoca incertidumbre

Piedras Negras, Coahuila.- Factores como la inflación y el nerviosismo que ha generado la política arancelaria de Estados Unidos contra México, provocaron que al cierre del primer trimestre el escenario para el comercio local y el sector de servicios esa desalentador, señaló Héctor Rodríguez López.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, calificó de complicada la situación que afecta al sector, que se suma a otras variables como el aumento a los salarios mínimos, aunque este año fue más moderado que en años anteriores.

El tema de los aranceles y político ha traído recortes a nivel nacional sobre todo en la industria pero repercute al sector comercio porque somos sectores interdependientes’.

El también economista, consideró que las proyecciones de crecimiento son nulas, tal como lo confirmó el martes el Banco de México, tras anunciar una baja en el crecimiento, aunque se reconsiderarán los aranceles en Estados Unidos.

Sobre el nivel de ventas, advirtió que pese a que se han tenido repuntes sobre todo en fechas específicas, el panorama debería ser más favorable que el año anterior.

Mientras no se renegocie el TEMEC, continuará la incertidumbre, seguirán las amenazas y el nerviosismo’.

Sobre la inflación, precisó que aunque cerró con una disminución en contraste con el mismo periodo del año anterior, al registrar 3.67 por ciento, consideró que es elevada porque es acumulativa.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 8 horas

Planteará Jacobo Rodriguez con diputado problemas en adolescentes

Hace 8 horas

Se registraron 219 peticiones en abril en Piedras Negras

Hace 8 horas

Avanza proceso de regularización de concesionarios; 220 ya firmaron convenios en Piedras Negras

Hace 8 horas

Aún sin definir titulares en Salud y Educación; nombran a Diana Sosa directora Técnica

Hace 8 horas

Desmienten acusaciones del regidor Ricardo Múzquiz con video presentado por Jacobo Rodríguez

Hace 17 horas

Fallece José Alberto Rodríguez ‘La Pepona’

Hace 17 horas

Inicia liquidación formal en sindicato de Obras Públicas

Hace 17 horas

Anuncia Alcalde que padece de bruxismo

Hace 17 horas

Exhorta Memo Ruiz a fortalecer vigilancia en seguridad y salud

Hace 17 horas

Conmemoran el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

Hace 17 horas

Avanza caso del asesinato de enfermero

Hace 17 horas

Reporta 255 accidentes en el mes Tránsito y Vialidad