Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sopla Renata las velas de su pastel Urge aumentar presupuesto en salud pública nacional; enfrenta déficit de recursos humanos y materiales Festeja Mago Flores un año más de vida Recibe Eimy su primer sacramento Arriba Emily a sus 15 años Sopla Renata las velas de su pastelUrge aumentar presupuesto en salud pública nacional; enfrenta déficit de recursos humanos y materialesFesteja Mago Flores un año más de vidaRecibe Eimy su primer sacramentoArriba Emily a sus 15 años

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Foto: Jana Dünnhaupt / Uni Magdeburg

Vida

Desarrollan un sustancia clave en la batalla contra el cáncer

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 15:45


Se trata de uno de los ‘compuestos más activos del mundo en términos de citotoxicidad’

Berlín.- Investigadores de la Universidad de Magdeburgo, Alemania, han logrado un gran avance en la lucha contra el cáncer, al reproducir un principio activo natural capaz de atacar específicamente a las células cancerosas.

El ingrediente activo en cuestión se llama Disorazol Z1, que ha sido estudiada durante algún tiempo por su alta eficacia como agente anticancerígeno natural. Se trata de uno de los “compuestos más activos del mundo en términos de citotoxicidad”, dicen los científicos alemanes en un comunicado.

La citotoxicidad se refiere a la capacidad de prevenir la división de las células humanas y animales y destruir las células que están alteradas, por lo que inicialmente solo se ha experimentado con cantidades mínimas, afirma Dieter Schinzer, del Instituto de Química de la universidad alemana. Esta sustancia, altamente activa y agresiva, es producida por mixobacterias y se encuentra de forma natural, a menudo en residuos orgánicos como el estiércol de cabra.

En la naturaleza, implica concentraciones picomolares, es decir, doce ceros después del punto decimal. “Por lo tanto, por razones de seguridad, inicialmente sólo producimos dos miligramos”, explicó Schinzer.

Según la Universidad de Magdeburgo, el equipo de Schinzer ha conseguido por primera vez producir la sustancia en el laboratorio, lo que ofrece ventajas significativas ya que podría modificar el compuesto específicamente para utilizarse en células tumorales. La muerte celular provocada por el principio activo solo ocurriría en el lugar exacto donde fuera deseado.

En colaboración con socios industriales, la sustancia se seguirá desarrollando para que ataque específicamente al cáncer, preservando en gran medida las células sanas”, indicó el científico.  

 

Con información de RT

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 13 horas

Primera carrera de espermatozoides de la historia reunirá a mil espectadores

Hace 14 horas

VIDEO: Elefantes del zoológico de San Diego se agrupan para proteger a crías durante sismo

Hace 15 horas

¿Quién fue Technoblade? La leyenda de Minecraft que recibió un emotivo homenaje en la película

Hace 18 horas

Muere Elizabeth Ogaz, la mujer del meme viral ‘se hace la vístima’

Hace 19 horas

Carlo Acutis será el primer santo ‘millennial’; era ‘un niño normal’, dicen

Hace 1 dia

Captan el paso de un supuesto ‘meteorito’ en Michoacán y Jalisco

Hace 1 dia

¿Quién es el payaso Talachitas, el animador que quiso cobrar a familia 10 mil pesos?

Hace 1 dia

Causa uso de celular miopía en menores

Hace 1 dia

Lluvia de meteoros Líridas iluminará el cielo mexicano; te decimos las fechas

Hace 1 dia

Realizará Tranvía recorridos turísticos durante Semana Santa en Saltillo

Hace 1 dia

Bodas falsas: un lucrativo negocio para enfrentar la presión social del matrimonio

Hace 1 dia

Astoria, la pavo fugitiva que conquista Nueva York en busca de amor