Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Acuerdan México y EU reforzar campaña contra gusano barrenador Alicia Villarreal rompe el silencio tras el colapso del escenario en la GAM Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso al crédito Sheinbaum descarta regreso de Policía Federal tras convocatoria de SSPC Truco para que Alexa te salude como Iron Man al despertar Acuerdan México y EU reforzar campaña contra gusano barrenadorAlicia Villarreal rompe el silencio tras el colapso del escenario en la GAMPide Sheinbaum a banqueros mayor acceso al créditoSheinbaum descarta regreso de Policía Federal tras convocatoria de SSPCTruco para que Alexa te salude como Iron Man al despertar

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El titular de la secretaría, Mario Delgado Carrillo, informó que la aplicación se llevará a cabo en las 32 entidades del país. Foto: Entrepenur

Nacional

SEP inicia aplicación de la Prueba PISA a 8 mil estudiantes a nivel nacional

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 09:12


La Prueba PISA evalúa los conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias, y en esta edición las habilidades digitales

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, en 2025 , la aplicación de la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) incluirá a 321 planteles públicos y privados de Educación Secundaria y Media Superior, además de que se contará con la participación de alrededor de 8 mil estudiantes a nivel nacional.

La prueba PISA, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), comenzó este martes en 61 planteles de México, evalúa los conocimientos y habilidades de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.

En esta edición, se incluirán también las habilidades digitales como parte de la evaluación, un paso importante hacia la actualización de los estándares educativos.

Participación de escuelas de todo México

La evaluación se llevará a cabo en las 32 entidades del país a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval). Estarán involucradas tanto escuelas públicas como privadas, ubicadas en zonas urbanas y rurales.

Entre las instituciones que participarán se incluyen secundarias generales, secundarias técnicas, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y centros para trabajadores, cubriendo una amplia gama de contextos educativos.

Sobre la prueba pisa y su aplicación en México y América Latina

La prueba PISA es un estudio internacional sobre la educación en los países participantes, el cual se aplica en México desde el año 2000 cada tres años. Sin embargo, a partir de la evaluación de 2025, la periodicidad de la prueba se modificará a cuatro años. Por lo tanto, la siguiente aplicación de PISA será en 2029.

En la edición de 2025 participarán 91 países, 13 de ellos de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y México. Nuestro país, como miembro de pleno derecho de la OCDE, ha formado parte de todas las evaluaciones desde el año 2000.

Los trabajos para la aplicación de esta prueba iniciaron en octubre del año pasado con una prueba piloto en las escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala, lo que permitió ajustar los procedimientos y asegurar una correcta implementación de la evaluación en las instituciones educativas del país.

El titular de la SEP, Mario Delgado, advirtió, sin embargo, “que este tipo de exámenes estandarizados tienen limitaciones muy importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo y los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares”.

A diferencia de lo anterior, dijo, “la Nueva Escuela Mexicana (NEM) plantea las evaluaciones diagnósticas de los aprendizajes como herramientas e insumos para orientar la política educativa y la autonomía profesional docente que permite una atención más personalizada a las y los alumnos y así poder dar seguimiento a su evolución de manera individual y más integral de sus conocimientos, habilidades socioemocionales y valores éticos”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Explosión en Coyoacán moviliza cuerpos de emergencia

Hace 2 horas

Activan Plan DN-III-E en Piedras Negras por fuertes lluvias; atienden afectaciones en más de 30 colonias

Hace 2 horas

CdMx y Edomex realizan operación metropolitana contra robo de vehículos y autopartes

Hace 2 horas

Le va a ir muy bien a la iglesia con el nuevo Papa León XIV: Manolo Jiménez

Hace 2 horas

‘Ya bájenle’, le dice Ramiro López Obrador, hermano de AMLO a la prensa

Hace 3 horas

‘Juega’ Samuel García con nombre de nuevo Papa

Hace 3 horas

EU revela ruta de tráfico de huachicol; cárteles mexicanos y refinerías negocian con intermediarios

Hace 3 horas

Se apretaron tuercas en Torreón y problema de seguridad quedó atrás: Manolo

Hace 3 horas

Trasladan corazón e hígado desde Puebla a clínica 34 y 25 del IMSS en Monterrey

Hace 4 horas

Dicen que FGE no hay nueva petición de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Hace 4 horas

Sentencian a Jorge Humberto González Bocardo por fraude millonario en Diconsa

Hace 4 horas

Advierte Segob: no podemos ser indolentes ante desaparecidos