Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 12 de mayo de 2025 Revierte Estados Unidos exportación de ganado Disminuye el cruce de autos de Eagle Pass hacia Piedras Negras Realizan en el Cereso bodas comunitarias Reconoce alcalde a las madres en su día Tele Zócalo Matutino / 12 de mayo de 2025Revierte Estados Unidos exportación de ganadoDisminuye el cruce de autos de Eagle Pass hacia Piedras NegrasRealizan en el Cereso bodas comunitariasReconoce alcalde a las madres en su día

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes está dotado de 500 mil pesos y un reconocimiento

Arte

Premian con el Aguascalientes la poesía de Anaclara Muro Chávez; versa sobre estigma del VPH

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 04:05


La escritora y editora Anaclara Muro Chávez ganó el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2025.

Ciudad de México.- Con un poemario que aborda la estigmatización que recae sobre las personas infectadas con el virus del papiloma humano (VPH), la escritora y editora Anaclara Muro Chávez ganó el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2025.

Electrocauterización. Algo como una llaga es un libro sobre el virus del papiloma humano (VPH) y sobre la experiencia de las mujeres en el tratamiento de este padecimiento, el cual conlleva un estigma que afecta todo tipo de relaciones sociales, entre ellas las de pareja y de amistad”, explicó la autora en un comunicado difundido por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

El jurado integrado por Mikeas Sánchez, Ricardo Castillo y Fabián Espejel destacó que “con un ritmo intransigente, la obra somete el lenguaje a distintos niveles de enunciación”.

Una conciencia de memoria física, que no desaparece, envuelve los versos entre lo íntimo de la experiencia personal y el grito colectivo. En la intensidad permanente y la búsqueda de una expresión que con ascensos y descensos poéticos es capaz de conservar la fuerza y la contundencia a lo largo de la obra”, escribió el jurado en el acta del premio otorgado por el INBAL y el Estado de Aguascalientes.

Muro Chávez, nacida en Zamora, Michoacán, en 1989, señaló que el poemario implicó varios años de investigación, lo que derivó en poemas únicos que abordan la evolución de la medicina desde una óptica personal.

“He tenido que pensar en cómo se configura la cultura del género femenino y cómo eso nos moldea de ciertas formas, presentándonos problemáticas que son complejas porque están atravesadas por lo emocional, lo familiar y lo social.

“A mí me interesaba que fuera un libro que abordara este tema desde una visión personal, pero también de una consciencia social que atraviesa toda esta cultura del tabú, de la estigmatización que está presente en estas dinámicas relacionadas con la salud sexual, que de repente son bastante complicadas”, expresó la también autora de los libros de poesía No ser la Power Ranger Rosa (2017) y Princesas para armar (2017).

El Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes está dotado de 500 mil pesos y un reconocimiento. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 9 de mayo en el Teatro Morelos, en Aguascalientes.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 18 horas

En lo recóndito de la montaña de Guerrero Tláloc aún escucha plegarias

Hace 2 dias

‘Los sicodélicos tienen la gran dualidad de lo místico-técnico’; explora El Planeta de los Hongos

Hace 2 dias

La ciencia ficción habla de la realidad y también del presente: Andrea Chapela; llegan sus fines del mundo a la FILC

Hace 2 dias

‘Los periodistas somos justicieros de pacotilla’; ahonda Osorno en su labor creativa

Hace 2 dias

Denuncian móndrigos decadencia de la sociedad con un libro pop-up; es una pieza de colección

Hace 2 dias

Ofrecen una lectura para atarlos a todos; acercan El Hobbit a la FILC