Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan presentes a maestros y maestras de la región 5 manantiales ¡Le salen más novias! Mercedes se une al interés por firmar a ‘Checo’ Pérez Juez reconoce huelga de trabajadores de mina Hércules, en Coahuila La presidenta del consejo de Tesla vendió 198 millones de dólares en acciones en 6 meses Senado ve como ‘arbitrario’ plan de EU para gravar remesas Entregan presentes a maestros y maestras de la región 5 manantiales¡Le salen más novias! Mercedes se une al interés por firmar a ‘Checo’ PérezJuez reconoce huelga de trabajadores de mina Hércules, en CoahuilaLa presidenta del consejo de Tesla vendió 198 millones de dólares en acciones en 6 mesesSenado ve como ‘arbitrario’ plan de EU para gravar remesas

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| En esta ocasión, el país sudamericano conocido por sus pampas y su literatura, es la nación invitada para dialogar

Arte

Cabalgarán gauchos argentinos en la FILC; será Feria del Libro en mayo

  Por Christian García

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 04:18


Dan a conocer que se duplicará el encuentro literario en Torreón

Saltillo, Coah.- “¡Cuántas cosas iguales! El jinete y el llano, / la tradición de espadas, la plata y la caoba, / el piadoso benjuí que sahúma la alcoba / y ese latín venido a menos, el castellano”, escribió el argentino Jorge Luis Borges en su poema México que, si bien está dedicado al país que el Premio Cervantes conoció, también puede aplicarse al noreste del país, pues en otro de los versos escribe sobre “los nopales que dan horror a los desiertos”, y que llenan las estepas coahuilenses. Amplias llanuras que en mayo recibirán una comitiva de artistas argentinos gracias a la Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) 2025.

En esta ocasión, el país sudamericano conocido por sus pampas y su literatura, es la nación invitada para dialogar entre libros, mate y, probablemente con carne asada, una tradición tan norteña como argentina. Así lo dieron a conocer ayer los organizadores del encuentro que celebrará 27 ediciones con este encuentro librero que tendrá lugar del 30 al 11 de mayo, expandiéndose dos días más, ya que como explicaron, se dedicarán estos días –en los que se celebra el Día del Niño– para que los más pequeños se diviertan en el Pabellón Infantil que la FILC tiene preparado.

Fue la embajadora de Argentina en México, María Cabrera Quintero, quien agradeció la “cálida invitación y, sobre todo, por la hermosa decisión de rendir un homenaje a la literatura argentina en el marco de este encuentro editorial. Recibimos este reconocimiento con profundo orgullo y emoción porque sabemos que la literatura es uno de los puentes más sólidos que unen a nuestros pueblos y este gesto reafirma una historia compartida de diálogo y admiración mutua. Argentina y México son naciones hermanas, unidas por el idioma, por la historia, por la riqueza de nuestras tradiciones y por una pasión común por las letras”, dijo de forma virtual.

Así, la Feria Internacional del Libro, prepara aún su programa que irá dándose a conocer en las siguientes semanas. Sin embargo adelantó que el eje temático de esta edición será Inteligencia Artificial y Herramientas Tecnológicas para las Nuevas Narrativas, además de que contará con el Museo Arocena, de Torreón, como institución invitada pues, además, se dio a conocer que este año Coahuila se convertirá en el único estado del país en contar con dos ferias del libro: la de Arteaga y la de Torreón, cuyos datos completos también se darán a conocer más adelante.

Según dio a conocer Blas Flores Dávila, jefe del Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno del estado en el acercamiento con los medios en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, en el que también estuvieron presentes Félix Ibarra Linares, coordinador de Difusión y Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, y Carlos Nicolás Muñiz, presidente de la comisión de Ferias de la Cámara Nacional de la Industria Mexicana (Caniem).

Entre la información que aún queda por confirmarse falta, además de la cartelera completa de actividades, el estado invitado.

 

Convocatorias

La secretaria de Cultura Esther Quintana Salinas, quien presentó la FILC de este año, también dio a conocer que la convocatoria para charlas, presentaciones de libro y otras actividades dentro de la programación de la Feria Internacional del Libro de Coahuila se encuentra abierta.

Está dirigida a creadores, escritores, estudiantes de carreras relacionadas con la docencia. En esta edición, se programarán hasta 20 espacios para presentaciones de libros por convocatoria en las categorías de narrativa, poesía, ensayo, divulgación científica e histórica.

La otra convocatoria es para espacios de los artistas. En esta edición tenemos el propósito de crear espacios para los artistas, por lo que se incrementa el número de espacios de seis, el año pasado, a 10 en este 2025”, dijo Quintana Salinas.

Las convocatorias cierran el 14 de abril y para más informes pueden comunicarse al correo culturacoah@gmail, a los teléfonos 844 420 9014 y 844 414 2747, o bien visitar las oficinas de la Secretaría de Cultura localizadas en Hidalgo 468, esquina con Escobedo, Zona Centro.

 

Súmate:

Feria Internacional del Libro de Coahuila

Presentaciones de libro

Conferencias

Pláticas

Talleres

Actividades artísticas

Más informes: 

Correo: culturacoah@gmail,

Teléfonos:  844 420 9014 y 844 414 2747

Oficinas de la Sec: Hidalgo 468, esquina con Escobedo, Zona Centro

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 14 horas

Reconocen la poesía de Luis Alberto de Cuenca

Hace 14 horas

Premia el Alfonso Reyes a Irene Vallejo; recibe galardón por divulgación literaria

Hace 14 horas

Ayudan los microbios para proteger pinturas rupestres; Estudian Altamira, España

Hace 18 horas

INAH responde a polémica por video de MrBeast

Hace 1 dia

Se cumple medio siglo de Bellas de Noche, la película inaugural del cine de ficheras

Hace 1 dia

El Eternauta, cómic y ‘una épica policlasista de la gente común’; mantiene legado intacto

Hace 1 dia

Abren vida de Vlady y su trágico heroísmo político; repasan murales en libro

Hace 1 dia

Suena rock de Charly García en el Cervantes

Hace 2 dias

En lo recóndito de la montaña de Guerrero Tláloc aún escucha plegarias