Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Reportan 20 casos de pinchazos en Metro de CdMx; dos dieron positivo a estupefacientes Desestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de México Oposición exige revisar a detalle ley telecom; acusan distractor Dicen sacar agua de El Cuchillo por lluvias Entrevistan a policías por captura de delegado en Tamaulipas Reportan 20 casos de pinchazos en Metro de CdMx; dos dieron positivo a estupefacientesDesestima Sheinbaum previsiones del FMI sobre deuda general de MéxicoOposición exige revisar a detalle ley telecom; acusan distractorDicen sacar agua de El Cuchillo por lluviasEntrevistan a policías por captura de delegado en Tamaulipas

Zócalo

|

Piedras Negras

|

Información

| La industria es uno de los sectores que ha frenado planes de inversión, al prevalecer la incertidumbre por el entorno político y de inseguridad en diversas entidades del país.

Piedras Negras

Incertidumbre política y de inseguridad frenan inversión

  Por Siboney Alvarado

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 04:17


Percibe Coparmex una baja del 12.8 por ciento en contraste con el primer trimestre de 2024

Piedras Negras, Coahuila.- Ante el escenario económico de México, indicadores que miden el interés por invertir en México, arrojan una disminución del 12.8 por ciento en contraste con el primer trimestre de 2024, de acuerdo la Confederación Patronal de la República Mexicana. 

El análisis que corresponde al indicador sobre el ánimo para invertir en el país, responde al periodo previo a la medida de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos.

De acuerdo a Ángel García, vicepresidente de desarrollo económico de Coparmex, lo anterior, intensificó la percepción de riesgo en invertir. 

La incertidumbre además de la inseguridad que afecta en algunas entidades del país representan los principales obstáculos para el desarrollo de negocios’.

Con base en datos estadísticos el 56.8 por ciento, atribuye la incertidumbre al contexto económico, seguida de la política en 51 por ciento y el 49.5 por ciento por la inseguridad.

No obstante frente a este escenario, el 60 por ciento contempla expandir sus negocios en el transcurso del año, con la confianza de que se den condiciones de crecimiento.

Otro indicador que calificaron socios del organismo, es en torno al gasto regulatorio, cuando menos el 57.4 por ciento señalan dificultades en trámites ante el gobierno con un aumento en la carga administrativa y afectación en la competitividad.

La opinión es respecto a los tres órdenes de gobierno al acusar de requisitos excesivos, falta de claridad, por lo que apelan a una revisión para que mejoren los procesos de manera óptima.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 14 horas

Tramitan 20% más la tarjeta Sentri

Hace 14 horas

Pide magistrado voto de confianza

Hace 14 horas

Firman 50 concesionarios acuerdos con el municipio

Hace 14 horas

Invitan a una mega brigada ecológica

Hace 14 horas

Observará Canaco la elección judicial

Hace 14 horas

Invitan a Coffe Rave en Museo de la Frontera

Hace 14 horas

Amplían horario en el SAT

Hace 14 horas

Retiran más de 7 mil toneladas de basura

Hace 14 horas

Realizarán prueba piloto para colocar plástico en vialidades

Hace 14 horas

Atienden reporte ciudadano para eliminar foco de infección

Hace 14 horas

Llegan de 15 a 20 perros por día

Hace 14 horas

Anuncian campaña masiva de esterilización en mayo