Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Observará Canaco la elección judicial Cierre de filas Invitan a Coffe Rave en Museo de la Frontera Dejaría 9 bdp más de deuda Gobierno; lanza alerta FMI Francisco y el trabajo infantil Observará Canaco la elección judicialCierre de filasInvitan a Coffe Rave en Museo de la FronteraDejaría 9 bdp más de deuda Gobierno; lanza alerta FMIFrancisco y el trabajo infantil

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: especial

Negocios

Elude síndico de AHMSA crisis de trabajadores en quiebra

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 04:20


Víctor Aguilera, síndico responsable de proceso de quiebra de Altos Hornos de México, se desentendió de la incertidumbre de trabajadores

Ciudad de México.- Al ser cuestionado por senadores, el síndico responsable del proceso de quiebra que enfrenta Altos Hornos de México (AHMSA), Víctor Manuel Aguilera, se lavó las manos respecto de la situación de incertidumbre que enfrentan los trabajadores.

“Yo respondo a partir de esa fecha (11 de diciembre de 2024)”, aclaró Aguilera, síndico en funciones en el procedimiento de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V, y designado en el procedimiento concursal de su filial Minera del Norte, S.A. de C.V.

Altos Hornos arrastra deudas millonarias, falta de liquidez y atrasos en salarios que se ahondaron con la detención de su dueño, Alonso Ancira en España en 2019 y extraditado a México a finales de 2020.

El encargado fue citado por la Comisión Especial del Senado para revisar el proceso de quiebra de Altos Hornos de México y la situación que padecen los trabajadores afectados por la quiebra de la empresa.

El presidente de la Comisión, el morenista Luis Fernando Salazar afirmó que los trabajadores son quienes han “cargado” con las consecuencias de decisiones ajenas a su voluntad, “por lo que el interés de la Comisión es sostener un diálogo y resolver las dudas que han surgido de reuniones derivadas con los afectados, quienes han compartido su preocupación, indignación y su exigencia de justicia”.

El senador expuso que miles de obreros no han recibido ni un solo centavo de salario ni liquidación cuando presuntamente se han entregado vehículos a altos ejecutivos como forma de pago en especie, así como pagos millonarios en asesorías y reestructuración a ex directivos, lo que podría indicar que no se trató de un intento real para rescatar la empresa, sino de una maniobra “calculada” para desviar recursos.

Manuel Aguilera explicó que actualmente está en proceso la toma de inventario de Minera del Norte, pues el inventario de Altos Hornos se entregó en el juzgado el pasado 4 de marzo, por lo que todas las partes involucradas lo pueden consultar, y el de la filial concluye el próximo 15 de abril.

Paralelamente, dijo que se lleva a cabo un avalúo de la empresa Altos Hornos como unidad productiva, pues “no pretende que se venda como piezas, porque esto implicaría que fuese una chatarra”.

Una vez concluido el proceso, señaló, se convocará a participar a inversionistas dispuestos a poner en marcha la empresa, una subasta modificada en la que se considere que sean empresas con solvencia técnica, económica, ya que sólo ponerla en marcha cuesta entre 300 y 500 millones de dólares para que opere de manera rentable.

El síndico advirtió que “no será posible” recuperar la totalidad de las fuentes de empleo que había, que se hará por partes y que pel número de trabajadores dependerá del inversionista, además de que hay un plan de negocios a mediano y largo plazo que permitirá a la empresa crecer y ser un polo de desarrollo. Ante ello, se debe contratar a un asesor financiero que dé transparencia al proceso e invite a inversionistas nacionales e internacionales.

La senadora morenista Laura Itzel Castillo Juárez consideró que sería fundamental que a los trabajadores se les dé a conocer la información sobre el inventario y avalúo, así como cuántos auxiliares apoyan al síndico.

“¿Cuánto dinero se ha recabado de la venta de propiedades de AHMSA? ¿Cuánto se ha pagado por temas administrativos? Parece que el objetivo es que la empresa no sea vendida como una sola unidad, lo que preocupa a los trabajadores”, observó.

El también morenista Alfonso Cepeda Salas dijo que es importante saber si existe alguna fecha estimada para el pago de salarios caídos, liquidaciones, prestaciones pendientes a los trabajadores y ex trabajadores, y conocer por qué no se han cubierto cuando menos una parte de salarios caídos, pero si se realizaron pagos “onerosos” a consultores de alto nivel.

Luis Donaldo Colosio Riojas, de MC, precisó que si ya hay empresas interesadas en la compra de Altos Hornos es necesario conocer quiénes son.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 minutos

Análisis de Banamex Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico

Hace 5 minutos

Mantendrá Hyundai producción en Pesquería; confirman

Hace 11 minutos

Costarían tarifas de EU a México 63 mil mdd

Hace 12 minutos

Crece economía mexicana 1% en febrero, revela IGAE; industria y servicios, dinámicos

Hace 13 minutos

Bachoco, con ventas al alza; se diversifica

Hace 14 minutos

Consume el mexicano 75 kilos de tortillas por año; buscan día internacional

Hace 14 minutos

Urgen en EU a Ebrard una solución a Vulcan

Hace 2 horas

Elon Musk encabeza la lista de los más ricos del mundo en 2025, según Forbes

Hace 5 horas

“Hecho en México representa la piedra angular del país”: Ebrard

Hace 5 horas

IP reconoce disposición de Sheinbaum para dialogar sobre reformas

Hace 10 horas

Prevé México que EU anuncie reducciones a aranceles automotrices la siguiente semana: Ebrard

Hace 15 horas

Nike confirma la fecha y precio del relanzamiento de los icónicos Total 90 de Ronaldinho