Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inicia Coahuila entrega de apoyo alimentario Se duplicará empleo con Puerto Verde Alertan de posibles tornados Muere hombre tras accidente de ayer Ahorra Simas más de 300 mil pesos en energía eléctrica Inicia Coahuila entrega de apoyo alimentarioSe duplicará empleo con Puerto VerdeAlertan de posibles tornadosMuere hombre tras accidente de ayerAhorra Simas más de 300 mil pesos en energía eléctrica

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: cortesía

Coahuila

Propone diputada Delia Hernández creación de Ley de Guarderías para madres solteras estudiantes en Coahuuila

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 14:11


La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia para efecto de su estudio y dictamen

Saltillo, Coahuila.- Con la finalidad de garantizar que ninguna mujer vea limitadas sus oportunidades de educación por la falta de apoyo en el cuidado de sus hijas e hijos, durante la Quinta Sesión del Primer Periodo Ordinario del Segundo Año LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, la diputada sampetrina del partido Morena, Delia Hernández, presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para la creación de la Ley de Guarderías Infantiles para Madres Solteras Estudiantes en el Estado de Coahuila.

En la entidad, un número considerable de mujeres jóvenes se enfrentan a la maternidad en edades tempranas, lo que afecta su continuidad en el sistema educativo.

Según datos del INEGI, el embarazo adolescente y la maternidad temprana están relacionados con mayores tasas de deserción escolar y menores oportunidades laborales.

La creación de guarderías dentro de instituciones de educación media superior y superior garantizaría que las madres solteras estudiantes puedan continuar sus estudios sin la preocupación de no tener un espacio seguro para el cuidado de sus hijas e hijos.

Estas guarderías proporcionarían un entorno adecuado para la atención infantil, permitiendo que las estudiantes se concentren en su formación profesional.

La diputada externó en tribuna: ‘Esta acción no solo beneficiaría a las madres solteras estudiantes, sino que también contribuiría al desarrollo integral de sus hijas e hijos, al proporcionarles espacios seguros, con atención especializada, alimentación adecuada y programas de estimulación temprana.

Garantizar este derecho fortalecería el desarrollo social y económico del estado de Coahuila, al fomentar la educación y formación profesional de mujeres jóvenes que, de otra manera, verían truncadas sus oportunidades de superación personal’, concluyó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia para efecto de su estudio y dictamen.

Notas Relacionadas

Cae ‘La Momia’ objetivo prioritario de fuerzas de seguridad en Coahuila

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 56 minutos

Gratitud: En memoria del Papa Francisco

Hace 19 horas

Citan a Román por ingobernabilidad; debe dar la cara por la inseguridad de Torreón 

Hace 1 dia

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 1 dia

Mejora Coahuila ofrece minisplits a bajo costo: iniciará con cinco mil en Saltillo

Hace 1 dia

Reconoce Congreso del Estado de Coahuila labor de las educadoras

Hace 1 dia

Intensifican fumigaciones ante temporada de calor para prevenir proliferación de garrapata

Hace 1 dia

Ordena juez detención de Alejandro Irarragorri; lo declara FGR ‘prófugo’

Hace 2 dias

Blindada elección del Poder Judicial en Coahuila: Manolo Jiménez

Hace 2 dias

Ya envió IEC a imprimir las 10 millones de boletas para elección judicial

Hace 2 dias

Es momento de cerrar filas en torno al gobierno de Coahuila: Presidente de México Avante