Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Coahuila clave en el huachicol fiscal Viven saltillenses calvario para acudir a trabajar Tres fechas: Una sola pasión Abril en la historia de PN Invita Gobernador a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila Coahuila clave en el huachicol fiscalViven saltillenses calvario para acudir a trabajarTres fechas: Una sola pasiónAbril en la historia de PNInvita Gobernador a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

Zócalo

|

Sociales

|

Información

< Sociales

Sociales

Julieta Sifuentes en el Taller de Historia para Damas

  Por Carolina Paxtián

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 03:59


Las damas aplaudieron la participación de su compañera tallerista y la felicitaron por su presentación.

Piedras Negras, Coahuila.- El Taller de Historia para Damas celebrado en la Casa de la Cultura, como cada semana se engalanó con la presentación de Julieta Sifuentes, quien ofreció una profunda mirada al papel de la mujer en la asistencia social durante la Revolución Mexicana.

El evento inició con una oración dirigida por Sonia Galán coordinadora del mismo, estableciendo un ambiente de reflexión y respeto.

Julieta Sifuentes, originaria de San Pedro de las Colonias, Coahuila, compartió su vasto conocimiento en su exposición, la importancia crucial de la mujer durante el periodo revolucionario. Subrayó que su participación, mayormente voluntaria, se manifestó en cuatro grandes grupos: Propagandistas, feministas, soldadas y enfermeras.

Entre las mujeres propagandistas, resaltó los nombres de Rosita Herlinda Saucedo Maldonado, Juana Belén Gutiérrez de Mendoza (originaria de Piedras Negras), Dolores Jiménez y Muro, Sara Estela Ramírez, Ana Pérez de Villarreal y Soledad González Rodríguez.

En el ámbito de la enfermería, mencionó a Elena Arizmendi, fundadora de la Cruz Blanca Neutral, creada tras la instauración de la Cruz Roja en 1910, así como a las enfermeras de la Cruz Roja Constitucionalista, la Cruz Blanca de Durango y la Cruz Azul Mexicana de 1913, fundada por Carmen Baca de Cuéllar.

En cuanto a las soldadas, destacó la figura de Adela Velarde Pérez (La Adelita) y a las muchas otras que acompañaron a sus “Juanes”, cuidando de sus maridos, lavando ropa, cocinando y atendiendo a los hombres revolucionarios.

Finalmente, en el grupo de las feministas, resaltó la labor de Hermila Galindo Acosta y Elvia Carrillo Puerto.

Las damas aplaudieron la participación de su compañera tallerista y la felicitaron por su presentación además de aprovechar la ocasión para retroalimentar con anécdotas personales lo expuesto, finalmente dedicaron algunos momentos a la charla y la toma de evidencia fotográfica del momento.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Sociales

Hace 10 minutos

Felicitan a Susy por su cumple

Hace 12 minutos

Preside Manuel una gran fiesta

Hace 13 minutos

Organizan cumple para el sr. Teófilo

Hace 13 minutos

Sopla Cintya las velas de su pastel

Hace 54 minutos

Juanita celebra uno más

Hace 54 minutos

Divertida fiesta con Sonic

Hace 54 minutos

Camila debuta en sociedad

Hace 1 dia

Presentación de libros en la Casa de la Cultura

Hace 1 dia

Celebra su cumple Rita Dina Rodríguez

Hace 1 dia

Festejan a Armando por su jubilación

Hace 1 dia

Cumple Alessia 2 vueltas al sol

Hace 1 dia

Cantan a Jénnifer “Las Mañanitas”