Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP Busca Trump deportar a un millón de migrantes en un año Muere adolescente autista baleado por la policía de Idaho Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayoRechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IPBusca Trump deportar a un millón de migrantes en un añoMuere adolescente autista baleado por la policía de IdahoRescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Ilustrativa de AL MOMENTO

Coahuila

Campesinos se ven obligados a migrar a ciudades tras sequía y falta de oportunidades

  Por Diana Martínez

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 03:26


El secretario de Desarrollo Social en Coahuila, Enrique Martínez y Morales aseguró que este fenómeno ha sido imperceptible hasta el momento.

Saltillo, Coah.- La sequía, la pobreza y la falta de oportunidades laborales está obligando a los campesinos a dejar sus hogares y migrar a las ciudades en busca de una mejor calidad de vida, lo que incrementa los índices de pobreza.

Sin embargo, el secretario de Desarrollo Social en Coahuila, Enrique Martínez y Morales aseguró que este fenómeno ha sido imperceptible hasta el momento.

No hemos detectado como sucedía antes a finales del siglo pasado, cuando llegaban colonias completas en municipios como Acuña que invadían o se establecían en algún lugar de manera masiva, no lo hemos notado”, detalló.

El funcionario estatal aseguró que, el gobierno del estado está preparado para atender esta problemática en caso de detectarla.

Pero el gobierno del estado sigue trabajando con lo que le toca para garantizar la seguridad de las personas y de las empresas, seguir impulsando los programas sociales, sobre todo los alimentarios”, agregó.

Recordó que, en Coahuila solo el 1.8 por ciento de la población se encuentra en pobreza extrema, de acuerdo al último reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), por lo que están a la espera de las nuevas estadísticas.

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 14 horas

Evaden a Federación y aún venden chatarra afuera de las escuelas; es su única fuente de ingreso

Hace 14 horas

Afinan detalles con ‘día piloto’ en Aqua Ramos; invitan a familias hoy

Hace 14 horas

Incluir a Coahuila en programa para instalar paneles solares en viviendas

Hace 15 horas

Inauguran cuartel de Huachichil y anuncian otro en San Antonio de las Alazanas

Hace 15 horas

Piden concientizar sobre contaminación del aire; provoca enfermedades y muertes prematuras

Hace 15 horas

Alistan nuevo Cabildo Juvenil, conformado por adolescentes

Hace 20 horas

Controlado en un 95% el incendio forestal en la zona de El Diamante

Hace 23 horas

Combaten incendio forestal registrado en ejido El Diamante

Hace 1 dia

Niños proponen cuidar el medio ambiente y a los animales en Ramos Arizpe

Hace 1 dia

La veda de fuego en Arteaga no prohíbe venta de carbón en las comunidades rurales

Hace 1 dia

Refuerzan Ángeles Verdes vigilancia en carreteras de Coahuila

Hace 1 dia

Realizan segundo CerealTón UAdeC; juntan mil 536 cajas que van para Casa Hogar y asilo de ancianos