Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inicia el asueto Clamatos del bienestar Sujetos armados amenazan y golpean a guardias en fraccionamiento en Chihuahua El Corán eclipsa idea de la crucifixión de Jesús Diversión, nostalgia y polémica; Six Flags México cumple 25 años Inicia el asuetoClamatos del bienestarSujetos armados amenazan y golpean a guardias en fraccionamiento en ChihuahuaEl Corán eclipsa idea de la crucifixión de JesúsDiversión, nostalgia y polémica; Six Flags México cumple 25 años

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Para Ortiz, el TEPJF debe proteger los derechos de electores y candidatos y revocar el acuerdo del INE. Foto: Especial

Nacional

‘Es ridículo e irrazonable’: ministra Loretta Ortiz impugna prohibición del INE a promover elección judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 12:44


‘Al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural’, expuso la ministra. Presentó el recurso ante el TEPJF

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz impugnó anoche ante el Tribunal Electoral el acuerdo del INE que restringe la promoción de la elección judicial del 1 de junio, al cual calificó de ridículo e irrazonable.

Al estar frente a un proceso de esta naturaleza y por tratarse de un mecanismo de elección nunca antes implementado para la renovación del Poder Judicial resulta contraproducente y hasta ridículo que su difusión quede limitada exclusivamente al INE”, advirtió.

La Sala Superior del Tribunal Electoral, consideró Ortiz en un comunicado, debe proteger los derechos de las personas electoras y candidatas y, en consecuencia, revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE).

La aspirante a mantener su cargo en el Máximo Tribunal del País consideró que se trata de un proceso electoral histórico y extraordinario al que se debe dar difusión amplia, robusta y plural, por lo que se justifica que las instituciones públicas contribuyan en ello.

El conocimiento constituye un requisito indispensable para garantizar tanto el derecho a ser votadas de las personas quienes ostentamos una candidatura, como el derecho al voto informado de la ciudadanía”, afirmó.

El pasado 29 de marzo, el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que prohíbe a los Gobiernos federal, estatales y municipales, y a cualquier institución pública o funcionario promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial.

Ortiz consideró irrazonable esta restricción ya que los Poderes de la Unión han participado de manera activa en etapas previas del proceso, como con la postulación de candidaturas, y ahora se les impide difundir información del mismo.

En un sistema democrático”, sostuvo, “lo más congruente sería que apegados a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad pudieran informar a la ciudadanía sobre las características, etapas y particularidades de la elección”.

Para la candidata, la restricción del INE podría generar situaciones jurídicamente inaceptables como impedir que universidades públicas realicen foros informativos sobre le proceso o las candidaturas o que las instituciones judiciales informen a la ciudadanía sobre la importancia de su participación.

Con esta decisión, opinó, el avance en el reconocimiento de los derechos de acceso a la información y de participación ciudadana informada sufre una “regresión inaceptable”.

Están privando a la ciudadanía de fuentes confiables, que les hablen sobre la estructura de las boletas, los criterios de votación, sobre las fechas clave del proceso y sobre todo de las funciones de los cargos judiciales sujetos a elección”, denunció.

Notas Relacionadas

‘Ya podemos hablar’: Promoverá Sheinbaum elección judicial en tiempos oficiales

Hace 2 dias

Candidatos judiciales prometen ‘perlas’ que no les corresponden

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 6 horas

Demanda ONU respuestas sobre desaparición de migrantes en México

Hace 8 horas

CNTE irá a paro nacional y plantón el 15 de mayo

Hace 8 horas

Rechaza Coparmex de Puebla ultimátum de Armenta a IP

Hace 12 horas

Somos un pueblo extraordinario, EU sabe que México es mucha pieza: Sheinbaum

Hace 13 horas

Diputada del PRI presentará iniciativa para erradicar transfeminicidios

Hace 13 horas

¿Quiénes son y a qué se dedican los hijos de Caro Quintero?

Hace 14 horas

Impiden acceso a periodistas de Celaya tras manifestarse por ataques de ‘comunicador oficial’ del gobierno

Hace 14 horas

Aseguran 50 mil litros de huachicol en inmueble de Villagrán, Guanajuato

Hace 16 horas

Investigan abusos contra menores en cinco guarderías de Ciudad Juárez

Hace 16 horas

Hombre cambia de género para evadir la ley en Jalisco y tener ‘justicia de mujer a mujer’

Hace 17 horas

Fuerzas armadas acorralan al CJNG; buscan debilitar células

Hace 18 horas

Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajar