Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Estalla en ira Román Cepeda; está enfermo Firman convenio el IMSS y la UAAAN para proyectos de ecosalud Médica del IMSS Coahuila es directiva de la Red Mexicana de Investigadores en Medicina Familiar Mostrar archivo fotográfico de rancho en Teuchitlán a familiares de personas desaparecidas en Coahuila VIDEO: ¡Se hundieron! Personas que llevaban un ataúd cayeron en la fosa durante el entierro Estalla en ira Román Cepeda; está enfermoFirman convenio el IMSS y la UAAAN para proyectos de ecosaludMédica del IMSS Coahuila es directiva de la Red Mexicana de Investigadores en Medicina FamiliarMostrar archivo fotográfico de rancho en Teuchitlán a familiares de personas desaparecidas en CoahuilaVIDEO: ¡Se hundieron! Personas que llevaban un ataúd cayeron en la fosa durante el entierro

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Los vehículos en los que viajaba un grupo de mexicanos en Egipto quedaron calcinados, según imágenes difundidas por un medio local. Foto: www.akhbarelyom.com

Nacional

Piden familiares indagar ataque a turistas mexicanos en Egipto

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 1 de abril del 2025 a las 11:48


Litigan familiares contra el ‘carpetazo’ de la FGR a investigación sobre el ataque del Ejército de Egipto que dejó ocho mexicanos muertos en 2015

Ciudad de México.- Un tribunal federal abrió la posibilidad de que sea reabierta una investigación sobre el ataque en el que el Ejército de Egipto mató por error a ocho turistas mexicanos e hirió a otros seis, el 13 de septiembre de 2015.

El Séptimo Tribunal Colegiado Penal en la Ciudad de México concedió a las víctimas un amparo en el que anula el “carpetazo” dictado el 24 de febrero de 2022 por la Fiscalía General de la República (FGR), en la investigación que originalmente inició por estos hechos, debido a que no le informó esa determinación a las víctimas y eso les privó de su derecho a controvertirla.

En su sentencia, el colegiado ahora instruye a la FGR notificar su propuesta de archivar el caso a los representantes de las víctimas, para que tengan la oportunidad de presentar una inconformidad, el recurso para exigirle al Ministerio Público la reapertura formal de las pesquisas.

El aspecto clave del litigio radica en que la Fiscalía notificó el archivo de la averiguación previa a unos abogados de la capital del País que dejaron la defensa del caso desde el 18 de septiembre de 2017 y no enteró su resolución al representante legal de las víctimas en un domicilio de Zapopan, Jalisco, del que estaba enterada la FGR desde el 17 de enero de 2019.

A los aquí quejosos no se les notificó legalmente para que pudieran hacer valer el medio de impugnación respectivo, contra la determinación del no ejercicio de la acción penal, pues para ello era menester que se realizara en el último domicilio procesal que señalaron para oír y recibir notificaciones; lo que demuestra se vulneraron derechos fundamentales”, sentenció el tribunal.

Desde que ocurrieron los hechos, la FGR inició la averiguación previa AP/UEDE/082/2015, pero esa investigación fue archivada cuando el Gobierno egipcio informó a México que sus autoridades ya habían dictado sentencias contra los involucrados.

La responsabilidad legal de los probables responsables en el presente asunto se haya extinguida legalmente, por sentencia firme dictada por las autoridades del gobierno de la República Árabe de Egipto”, se lee el no ejercicio de la acción penal de la FGR.

Los quejosos señalaron que la FGR no les notificó su acuerdo del 19 de agosto de 2021, en el que propuso el no ejercicio de la acción penal ni mucho menos el del 24 de febrero de 2022, cuando aprobó esa propuesta y autorizó el “carpetazo”.

Un representante de seis de las víctimas mortales y de tres de los sobrevivientes presentó una demanda de amparo contra la Fiscalía, porque el “carpetazo” no les fue notificado personalmente, además de que en realidad nunca hubo una investigación formal ni sanción contra los militares egipcios implicados en el ataque.

Este litigio lo entabló en nombre de Rafael José Rangel, Vanessa Ramírez Letechipia, Israel González Delgadillo, María Elena Cruz Muñoz, María de Lourdes Fernández Rubio, Lilia Gabriela Chávez Pelayo, quienes perdieron la vida, y Rosa Marisela Rangel Dávalos, Gretel Overhage Chávez y Juan Pablo García Chávez, heridos durante el ataque.

No se inició ninguna investigación contra los elementos de las Fuerzas Armadas del gobierno de Egipto (militares) que realizaron el ataque a que se refiere la averiguación previa respectiva”, se establece en la demanda.

A pesar de esta información comprometedora, Egipto, no inició ningún proceso judicial o legal en contra de las autoridades estatales, responsables del atentado, sólo contra la agencia de turismo (Windows of Egypt). Y posteriormente, el proceso penal concluyó sin establecer la responsabilidad penal de persona alguna por los hechos ocurridos”.

También reprochan que la FGR no utilizara los instrumentos legales a su alcance, para denunciar penalmente a los miembros de las Fuerzas Armadas de Egipto por la muerte y las lesiones de los ciudadanos mexicanos.

Tampoco se llevó a cabo un uso efectivo y real de la asistencia judicial recíproca, ya que no existe ninguna denuncia oficial para el enjuiciamiento de los probables responsables en México ni se consideró que el ataque perpetrado en contra de las víctimas, fue extremadamente largo y mortal”, afirma.

El ataque

– El 13 de septiembre de 2015 un grupo de turistas que iba en camino al Oasis de Bahariya fue bombardeado y ametrallado durante aproximadamente tres horas por aeronaves del Ejército de Egipto.

– El bombardeo ocurrió cuando estaban en una duna.

– Los turistas esperaban iniciar su almuerzo.

– Pasaron por varios puntos de control de autoridades egipcias.

– Habían presentado la información que les habían requerido.

Las víctimas

– Rafael José Rangel.

– Vanessa Ramírez Letechipia.

– Israel González Delgadillo.

– María Elena Cruz Muñoz.

– María de Lourdes Fernández Rubio.

– Lilia Gabriela Chávez Pelayo.

– Rosa Marisela Rangel Dávalos.

– Gretel Overhage Chávez.

– Juan Pablo García Chávez.

– Colette Gaxiola Insunza.

– Carmen Susana Calderón Gallegos.

– Patricia Elizabeth Velarde Calderón.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 55 minutos

Gabriela Valencia Luévano es la nueva magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila

Hace 1 hora

EU deporta a México a Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas

Hace 5 horas

Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tos ferina

Hace 5 horas

Pide Carlota ‘N’ que su hijo el exdiputado Arturo Santana la asista en audiencia

Hace 5 horas

Pese a que Cofepris dijo que no, gobierno de Acapulco garantiza playas limpias a visitantes

Hace 5 horas

Segob se reúne con colectivos de madres buscadoras para enriquecer iniciativas en la materia

Hace 5 horas

Rescate de delfín en playa de Nayarit termina en tragedia horas después

Hace 6 horas

¿Cómo va la formación de la Comisión Nacional de Energía?

Hace 6 horas

Declaran nulo procedimiento de licitación de medicamentos que Ssa detectó a sobreprecio por 13 mil mdp

Hace 6 horas

Sheinbaum pedirá integración a la Celac en su segundo viaje al exterior como presidenta

Hace 6 horas

Helicópteros de la Marina habrían disparado en operativo contra criminales en Sinaloa

Hace 7 horas

En cita de trabajo, abusan de joven mientras graban el ataque y después la extorsionan en Puebla